Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede, competente para la supervisión y regulación en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de dinero y el financiamiento del terrorismo que fue fundada en 2010 y entró en función en abril de 2011, ha publicado su primer informe anual que examina las actividades y estadísticas del año 2012 y se ha presentado en el curso de una conferencia en la Oficina de Prensa.
En el transcurso del año – dice el documento – la AIF ha comunicado la recepción de seis notificaciones de operaciones sospechosas y ha enviado dos informes al Promotor de Justicia Vaticano para ulteriores investigaciones.
Las estadísticas y tendencias a partir de 2012 son alentadoras e indican que el sistema mejora constantemente, ha declarado el Director de la AIF – René Brülhart. Asimismo, ha comenzado la investigación sistemática y el análisis del flujo de transacciones en metálico de las entidades objeto de supervisión.
En el esfuerzo para contrastar eficazmente cualquier posible abuso del sistema financiero hemos comenzado una interacción estrecha y constructiva con la Secretaría de Estado, la Gendarmería, el Promotor de Justicia y las instituciones que están bajo nuestra supervisión, con el fin de mejorar el conocimiento y seguridad así como garantizar una cooperación interna coordinada para prevenir y combatir el lavado de dinero y la financiación de actos terroristas.
Otro elemento importante del Informe son los progresos logrados en la cooperación internacional basada en el firme compromiso de la Santa Sede para ser un aliado creíble en la lucha contra el blanqueo de capitales. En 2012 se ha firmado un memorando con las autoridades competentes de Bélgica y España. Nuestra política en 2013 – ha dicho René Brülhart – seguirá siendo la firma de otros memorandos de entendimiento con diversos países y jurisdicciones relevantes.
Las perspectivas pretenden un fortalecimiento adicional, que comprende la implementación de las recomendaciones de MoneyVal mediante la adecuada adopción o modificación de la legislación en la materia y continuar reforzando el proceso de reconocimiento de las autoridades e instituciones competentes.
Mensaje pontificio a la Conferencia Episcopal Suiza
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2014 (VIS).- El Papa recibió la mañana de este pasado lunes a los prelados de la Conferencia Episcopal de Suiza al final de su visita “ad limina”, a los que entregó un discurso. En el texto, el Santo... Sigue leyendo →
Mensaje de Cuaresma de los Obispos paraguayos
(RV).- En la conclusión de su primera Asamblea Plenaria de este año, el Episcopado paraguayo hizo público su Mensaje para la Cuaresma, en que presenta una realidad nacional cargada de problemas y de sufrimientos para su pueblo. Dirigiéndose... Sigue leyendo →
Dios ha reconciliado el mundo en Cristo para salvarnos
(RV).- El Papa esta mañana concelebró la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta con el Cardenal indio Telesphore Placidus Toppo, Arzobispo de Ranchi. En el centro de la homilía del Obispo de Roma sobre el Evangelio se centró... Sigue leyendo →
El rostro misericordioso de Dios
El Papa en la semana. (RV).- ¡No debemos tener miedo de vivir como cristianos! y anunciar a Cristo Resucitado. Porque Él ha hecho la paz con su amor, su perdón y su misericordia. Lo dijo el Papa Francisco en el segundo Domingo de Pascua y de la... Sigue leyendo →
Encuentro del Papa con los catequistas
(RV).- La tarde del viernes 27 de septiembre en el Aula Pablo VI del Vaticano, se llevó a cabo el esperado encuentro de Francisco I con miles de participantes en el Congreso Internacional sobre Catequesis (Roma, 26-28 de septiembre de 2013) sobre el... Sigue leyendo →
Mensaje para la Jornada de oración por las vocaciones
Ciudad del Vaticano, 14 de abril 2015 (VIS).– “El éxodo, experiencia fundamental de la vocación”, es el título del Mensaje del Santo Padre para la 52 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra el 26 de abril, cuarto... Sigue leyendo →
Servicio Jesuita a Refugiados
(RV).- ¿Sabían que actualmente hay 52 millones de personas en el mundo que han tenido que dejar sus casas para estar más seguros? Es un tiempo “difícil y desolador”, como explica el Servicio Jesuita a Refugiados, organización... Sigue leyendo →
Campaña contra el hambre de Caritas Internationalis
(RV).- Caritas Internationalis lanza la primera campaña mundial contra el hambre con un mensaje de Francisco I en el que expresa todo su apoyo. El Obispo de Roma, afirmando que la labor de esta institución es el corazón de la misión de la Iglesia y... Sigue leyendo →
Las nuevas santas, signo de esperanza para la iglesia
(RV).- La mañana del 17 de mayo, VII domingo de Pascua, en el día de la XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que celebra la Iglesia en una festividad dedicada a la Ascensión del Señor, en una Plaza de San Pedro abarrotada de... Sigue leyendo →