Ciudad del Vaticano, 17 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana del inminente viaje apostólico de Francisco I a Río de Janeiro para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, ha pasado revista al programa del Pontífice durante la semana que transcurrirá en Brasil explicando que se trata de un viaje “particularmente significativo en su continente y esto le otorga, naturalmente, un tono especial por cuanto respecta a las expectativas y participación”.
Cómo sabemos – ha proseguido – la decisión de efectuar su primer viaje a América Latina no fue suya; pero su predecesor, Benedicto XVI había confirmado que la Jornada Mundial de la Juventud se celebraría en Río de Janeiro y que “el Papa” estaría presente, como en todas las Jornadas. Sucedió algo parecido durante el anterior cambio de pontificado : el primer viaje de Benedicto XVI a la JMJ, fue también a su tierra, Alemania, concretamente a Colonia, pero la ciudad la había decidido su antecesor Juan Pablo II.
El viaje ya estaba planeado, pero ciertamente el programa, se ha “adaptado” con eventos adicionales. El proyecto preparado para Benedicto XVI era más liviano por razones de edad, y, en cambio, ahora con Francisco I, se han añadido algunas actividades, como por ejemplo, la peregrinación al santuario de Aparecida, la visita a la favela de Varginha (Manguinhos), al hospital de San Francisco de Asís de la Providencia, la reunión con el Comité del Celam. Son actos que no formaban parte del calendario del primer proyecto del viaje. Asimismo, el Santo Padre ha mantenido la duración, es decir del 22 al 29 de julio, que ya estaba prevista antes del cambio de pontificado.
Pocos días después de su elección, el Obispo de Roma ya confirmó su presencia en la JMJ a los organizadores y promotores, monseñor Orani Tempesta, arzobispo de Río de Janeiro, el cardenal Damasceno Assis, presidente de la Conferencia Episcopal de Brasil, y a la presidenta Dilma Rousseff, que vino al Vaticano para la inauguración del papado invitándolo explícitamente a ir a Brasil.
El sumo pontífice se despide de la nación turca
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I quiso acabar su última jornada en Turquía encontrando a un centenar de jóvenes prófugos y refugiados, cristianos y musulmanes, procedentes en su mayor parte de Irak y Siria, pero también... Sigue leyendo →
Acto de invocación por la paz
(RV).- Pierbattista Pizzaballa, Custodio de Tierra Santa, y Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicaron el desarrollo de la invocación por la paz, iniciativa a la que Francisco I invitó en su reciente viaje a... Sigue leyendo →
Respeto y amor fraterno a Benedicto XVI
(RV).- El Patriarca ortodoxo ruso Cirilo, dedica un emocionado testimonio a Benedicto XVI, al que dirige un mensaje, expresando sus profundos sentimientos de respeto y de amor fraterno en Cristo y subrayando la humildad y sencillez con la que anunció... Sigue leyendo →
El Santo Padre ya está en Manila
Ciudad del Vaticano, 15 enero 2015 (VIS).- Esta mañana, a primera hora, el Papa dejó la nunciatura apostólica de Colombo para dirigirse en coche hasta el aeropuerto. De camino hizo una parada en la capilla dedicada a Nuestra Señora de Lanka del... Sigue leyendo →
IX Encuentro Internacional de la Escuela de Silos
Ciudad del Vaticano, 22 de mayo 2015 (VIS).- La Escuela de Pensamiento de Silos (España) dedicará su próximo encuentro internacional al estudio o difusión del pensamiento y acción del sumo pontífice. Es el noveno encuentro que en colaboración... Sigue leyendo →
Declaración conjunta de la Santa Sede y Palestina
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- La Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina, que trabaja en un acuerdo que sigue al firmado el 15 de febrero de 2000, se reunió hoy, 13 de mayo, en sesión plenaria en el Vaticano para... Sigue leyendo →
47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
(PCCS).- La jornada mundial convocada por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS), establecida por el Concilio Vaticano II, se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la... Sigue leyendo →
El Vaticano y las políticas de desarrollo social
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 10 de febrero en la 53ª sesión de la Comisión por el... Sigue leyendo →
El CELAM visita la curia romana
(RV).- Una delegación del Consejo Episcopal Latinoamericano se encuentra en Roma por su visita anual al Vaticano, cuya misión es intercambiar reflexiones y programas con diversos dicasterios de la Santa Sede, y para recibir las indicaciones y... Sigue leyendo →