(RV).- Pierbattista Pizzaballa, Custodio de Tierra Santa, y Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicaron el desarrollo de la invocación por la paz, iniciativa a la que Francisco I invitó en su reciente viaje a Jerusalén, a los presidentes de Israel y Palestina, Shimon Peres y Mahmoud Abbas, respectivamente, y que ha tenido lugar hoy domingo. 8 de junio, en el Vaticano.
Ambas autoridades han llegado, a las 18.15 h. el primero, y a las 18.30 h. el segundo, y el Papa los recibió a la entrada de la Casa de Santa Marta intercambiando unas palabras con cada uno de ellos. Una vez allí, se unió a los presidentes y al Santo Padre, el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, y los cuatro han ido en automóvil hasta los Jardines Vaticanos donde ha tenido lugar la celebración.
El acto se ha desarrollado por orden cronológico según las tres religiones: judaísmo, cristianismo e islam. Hacia las 19 h. comenzó la comunidad judía en hebreo, con una oración de petición de reconciliación seguida por una plegaria, y al final, una meditación. La comunidad cristiana siguió el mismo esquema pero en inglés, italiano y árabe. Al final la comunidad musulmana procedió como las anteriores utilizando su propia lengua.
Despúes se han sucedido las invocaciones del sumo pontífice junto a las de los dos presidentes, acompañados por el patriarca de Constantinopla, y tras plantar un olivo, símbolo de la paz, hubo un intercambio de saludos con las respectivas delegaciones, terminando en la Casina de Pío IV para un encuentro en privado, tras el cual se despidieron.
Asimismo, se ha anunciado que el Obispo de Roma rezará el próximo 13 de septiembre en el monumento militar de Redipuglia (Italia) por los caídos en todas las guerras con motivo de la conmemoración del centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial, una enorme tragedia, ha dicho, de la que se han escuchado muchas historias dolorosas.
Colombia celebra la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
(RV).- El Padre José Ricardo Santos Rodríguez nos recuerda que el 9 de julio de cada año, Chiquinquirá ciudad ubicada a dos horas en autobús de Bogotá, es el lugar predilecto para ir en peregrinación; es el día de “ir en romería a... Sigue leyendo →
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →
Conferencia sobre educación y pobreza en el Vaticano
(RV).- Para romper el círculo vicioso de la miseria e ignorancia no es suficiente la investigación científica y políticas sociales que permitan una mejora en la formación, la distribución de productos, una agricultura sostenible y seguridad... Sigue leyendo →
Hacia las periferias del mundo y de la existencia
(RV).- Del 24 al 30 de este mes de agosto se celebrará en la ciudad italiana de Rímini la 35ª edición del tradicional Mitin por la amistad entre los pueblos, en esta ocasión sobre el tema : “Hacia las periferias del mundo y de la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a Vladimir Putin de la Federación Rusa
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de junio a agosto 2014
Ciudad del Vaticano, 27 mayo 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de las celebraciones que presidirá el Papa durante los meses de junio a agosto: JUNIO. – Domingo 1 : El... Sigue leyendo →
La perfección del cristiano
(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su... Sigue leyendo →
Entrevista al presidente del IOR, Ernest von Freyberg
(RV).- Tomando con decisión la iniciativa de una nueva “política de comunicación” del Instituto para las Obras de Religión, IOR, el presidente del Consejo de Vigilancia del mismo, Ernest von Freyberg, concedió una serie de entrevistas... Sigue leyendo →
Bienvenida a Paulose II de la iglesia siro-malankar india
(RV).- Promover e impulsar cada vez más la reconciliación entre cristianos en el mundo, así como la colaboración mutua ante los crecientes desafíos sociales y religiosos es la exhortación que destacó el Papa Francisco, recibiendo al Catholicos... Sigue leyendo →