Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y Cultural

Diálogo InterreligiosoCiudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, intervino ayer en la sesión de apertura del KAICIID, el Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y Cultural “Rey Abdulah Ben Abdelazid”, fundado por Arabia Saudita, España y Austria, con la Santa Sede en calidad de organismo observador y fundador, cuya sede es Viena.

La conferencia, que concluye hoy, quiere sensibilizar a las jóvenes generaciones para que tengan una imagen objetiva, honesta y correcta unas de otras. Con esa perspectiva, se abordarán tres temas a lo largo de tres años. En 2013, con el tema “La imagen del otro”, el acento cae en la educación, de ahí la presencia en Viena de numerosos ministros de educación del mundo entero, mientras que la próxima edición estará dedicada al contexto de los medios de comunicación y la última, en 2015, tendrá como protagonista a Internet. El diálogo interreligioso – subrayó en su intervención el cardenal – nos enseña a prestar atención para no dar de las otras religiones una imagen negativa en lugares como las escuelas y universidades, a través de los medios de comunicación o, sobre todo, en los discursos religiosos. Nos enseña a no disminuir las convicciones religiosas de los otros. Nos enseña a considerar la diversidad en todos sus aspectos étnico, cultural, o de visión del mundo.

En el centro de nuestras preocupaciones – prosiguió – está la persona humana, objeto de atención de los líderes políticos y religiosos. Cada uno de nosotros es un ciudadano y creyentes con la misma dignidad, problemas, derechos y deberes.

En conclusión, reiteró que una de las tareas debe ser respetar todo lo que Dios supone para el ser humano, evitando que las religiones engendren miedos y actitudes de exclusión. Para ese fin, el Centro puede representar “un lugar donde conocerse mejor y compartir capacidades para poder construir un mundo más seguro, en el que todos sus habitantes vivan en espíritu de fraternidad”.

portavoz-del-vaticano.png francisco-i-de-viaje-a-turquia.png francisco-i-obispo-de-roma.png audiencia-con-el-presidente-de-egipto.png libertad.jpg papa-francisco-a-brasil.jpg virgen-maria.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *