(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de noviembre de 1493 y recibió el nombre de San Juan Bautista.
La advocación y el culto a Nuestra Señora de la Divina Providencia no es originaria ni exclusiva de Puerto Rico, sino más bien de todas las Antillas, pero los hijos de “Borinquén” se la han apropiado, haciéndola algo característico suyo. Esta devoción surgió en Italia en el siglo XIII, fue muy difundida y popular, posteriormente pasó a España, donde se le levantó un santuario en Tarragona, Cataluña.
Mons. Gil Estévez y Tomás, de origen catalán, al ser nombrado 37° Obispo de Puerto Rico a mediados del siglo XIX, llevó consigo esta devoción que había conocido en sus años de seminarista. Este prelado puso en manos de la Divina Providencia su flamante servicio pastoral al encontrar la catedral prácticamente en ruinas y la economía de la diócesis en peores condiciones. Las obras de construcción de la Catedral de San Juan de Puerto Rico habían comenzado tres siglos antes sin haberse terminado. En menos de cinco años como pastor de la diócesis de Puerto Rico el Obispo Gil Estévez y Tomás concluyó la construcción del templo catedralicio. Y para coronar magníficamente la obra, estableció en su recinto el culto de Nuestra Señora de la Providencia, el 2 de enero de 1853.
La imagen original venerada por los Siervos de María y otras órdenes religiosas italianas, es un hermoso óleo en el que se ve a la Virgen con el Divino Niño dormido en sus brazos.
Se cuenta que el título “De la Divina Providencia” se debe a San Felipe Benicio, quinto superior de los Siervos de María, quien al invocar la protección de la Virgen un día en que sus frailes no tenían nada que comer, encontró en la puerta del convento dos cestas repletas de alimentos sin que se pudiera conocer su procedencia. Mons. Gil Estévez y Tomás hizo tallar en Barcelona según la época esta imagen que estuvo expuesta al culto en la catedral durante 67 años, hasta que en 1920 fue sustituida por otra talla, toda de madera, que es la imagen de Nuestra Señora de la Divina Providencia más familiar y conocida por el pueblo.
El Papa Pablo Vl declaró a Nuestra Señora de la Providencia Patrona Principal de toda la Nación, mediante un Decreto de Proclamación firmado el 19 de noviembre de 1969. En ese documento se decretó también que la Solemnidad de la Virgen debía trasladarse del 2 de enero, aniversario de su llegada a la isla, al 19 de noviembre, día en que fue descubierta la Isla de Borinquén.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
San José, ejemplo de libertad y apertura a Dios
Ciudad del Vaticano, 22 de diciembre 2013 (VIS).- A mediodía el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y reflexionó sobre el Evangelio del cuarto domingo de Adviento,... Sigue leyendo →
El cristiano debe vencer la tentación
(RV).- Fue esta la exhortación de Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre subrayó que habladurías y envidias hacen daño a la comunidad cristiana. Este sábado en la Misa, concelebrada con don Daniel Grech del... Sigue leyendo →
Por los caminos del mundo con una buena nueva
2013-10-19 L’Osservatore Romano. «La naturaleza misionera de la Iglesia no es proselitista, sino testimonio de vida que ilumina el camino, que trae esperanza». Las palabras del Papa Francisco, trazan el marco a la celebración, en programa para el... Sigue leyendo →
Cristo en el centro de la propia vida
(RV).- Francisco I celebró esta mañana la Misa en la Basílica de San Pedro, en el altar donde se custodia la tumba del Beato Juan Pablo II. Ante la presencia de un centenar de sacerdotes y varios fieles, el Pontífice comentó las lecturas del día,... Sigue leyendo →
El Santo Padre participa en la liturgia de San Andrés
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- La última jornada del Papa en Turquía se abrió con el encuentro, a primera hora de la mañana en la Representación Pontificia de Estambul, con el Gran Rabino de Turquía Isaak Haleva. La comunidad... Sigue leyendo →
Mensaje a la Organización Internacional del Trabajo
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2014 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con motivo de la 103 sesión de la Conferencia de ese organismo que tiene lugar en Ginebra del 28 de... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →
Cuarta y Quinta Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2014 (VIS).- Ayer tarde y esta mañana, durante la cuarta y quinta congregación general de los padres sinodales, discutieron sobre los temas del “Instrumentum Laboris” que se indican. PARTE II : La pastoral... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma llega a una tierra que conoce
(RV).- Gran expectativa ante la llegada del Papa al país más austral del planeta, aunque Argentina para Brasil es sencillamente un país vecino, una nación en el gran concierto de los pueblos latinoamericanos. En efecto, el origen del Santo Padre ha... Sigue leyendo →