(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de noviembre de 1493 y recibió el nombre de San Juan Bautista.
La advocación y el culto a Nuestra Señora de la Divina Providencia no es originaria ni exclusiva de Puerto Rico, sino más bien de todas las Antillas, pero los hijos de “Borinquén” se la han apropiado, haciéndola algo característico suyo. Esta devoción surgió en Italia en el siglo XIII, fue muy difundida y popular, posteriormente pasó a España, donde se le levantó un santuario en Tarragona, Cataluña.
Mons. Gil Estévez y Tomás, de origen catalán, al ser nombrado 37° Obispo de Puerto Rico a mediados del siglo XIX, llevó consigo esta devoción que había conocido en sus años de seminarista. Este prelado puso en manos de la Divina Providencia su flamante servicio pastoral al encontrar la catedral prácticamente en ruinas y la economía de la diócesis en peores condiciones. Las obras de construcción de la Catedral de San Juan de Puerto Rico habían comenzado tres siglos antes sin haberse terminado. En menos de cinco años como pastor de la diócesis de Puerto Rico el Obispo Gil Estévez y Tomás concluyó la construcción del templo catedralicio. Y para coronar magníficamente la obra, estableció en su recinto el culto de Nuestra Señora de la Providencia, el 2 de enero de 1853.
La imagen original venerada por los Siervos de María y otras órdenes religiosas italianas, es un hermoso óleo en el que se ve a la Virgen con el Divino Niño dormido en sus brazos.
Se cuenta que el título “De la Divina Providencia” se debe a San Felipe Benicio, quinto superior de los Siervos de María, quien al invocar la protección de la Virgen un día en que sus frailes no tenían nada que comer, encontró en la puerta del convento dos cestas repletas de alimentos sin que se pudiera conocer su procedencia. Mons. Gil Estévez y Tomás hizo tallar en Barcelona según la época esta imagen que estuvo expuesta al culto en la catedral durante 67 años, hasta que en 1920 fue sustituida por otra talla, toda de madera, que es la imagen de Nuestra Señora de la Divina Providencia más familiar y conocida por el pueblo.
El Papa Pablo Vl declaró a Nuestra Señora de la Providencia Patrona Principal de toda la Nación, mediante un Decreto de Proclamación firmado el 19 de noviembre de 1969. En ese documento se decretó también que la Solemnidad de la Virgen debía trasladarse del 2 de enero, aniversario de su llegada a la isla, al 19 de noviembre, día en que fue descubierta la Isla de Borinquén.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del enfermo
(RV).- La Iglesia reconoce en los enfermos “una presencia especial de Cristo sufriente”. Lo dice Francisco I en su mensaje para la XXII Jornada Mundial del Enfermo, prevista para el 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de... Sigue leyendo →
México y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
(RV).- Todo listo para la gran Peregrinación y Encuentro que se realizará en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ciudad de México, del 16 al 19 de noviembre próximo. Así lo informa un comunicado de prensa de la Pontificia Comisión... Sigue leyendo →
La sangre de los mártires une a confesiones cristianas
(RV).- El Santo Padre recibió en audiencia este pasado lunes al doctor Nikolaus Schneider, presidente de la Iglesia Evangélica en Alemania. Sobre este importante encuentro de carácter ecuménico escuchemos al director de la Oficina de prensa de la... Sigue leyendo →
Un solo Señor, una sola fe, adoración eucarística mundial
(RV).- Esta tarde a las cinco, hora de Roma, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo simultáneamente en adoración Eucarística, con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. En el marco del Año de la Fe, en un evento... Sigue leyendo →
Los Obispos del SECAM a los líderes africanos
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2013 (VIS).- Los obispos africanos han concluido la XVI reunión plenaria del Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SECAM) pidiendo a los líderes del continente que no trabajen en la defensa de... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al presidente de Madagascar
(RV).- Esta mañana, sábado 28 de junio del 2014, el Santo Padre ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de la República de Madagascar, Hery Martial Rajaonarimampianina, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
El Papa a los fieles de rito siro-malabar
Ciudad del Vaticano, 24 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana en la Basílica Vaticana con un grupo de fieles de rito siro-malabar reunidos para la canonización este pasado domingo de Kuriakose Elias Chavara de la Sagrada... Sigue leyendo →
Telegrama de pésame por las víctimas de Valparaíso
Ciudad del Vaticano, 15 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre envío ayer tarde un telegrama de pésame a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, al obispo Gonzalo Duarte García de Cortázar, de Valparaíso (Chile), con motivo del... Sigue leyendo →
El sumo pontífice y el Presidente de Austria
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió en audiencia esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de la República de Austria, Heinz Fischer, que se reunió posteriormente con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →