(RV).- El Secretario de Estado del Vaticano, el Arzobispo Pietro Parolin, respondió a preguntas de algunos periodistas, al terminar la presentación del libro «Papa Francisco. Mi puerta está siempre abierta», del Padre Antonio Spadaro, que ofrece una edición más completa de la conversación del Obispo de Roma con el mismo director de la revista Civiltá Cattolica, de los jesuitas italianos.
Es muy fácil colaborar con el Santo Padre, y ello es una buena esperanza para el futuro, dijo entre otras cosas, este miércoles, haciendo hincapié en que las reformas emprendidas por el sumo pontífice se proponen mostrar el verdadero sentido de la Iglesia.
«Espero realmente que sea una reforma del Espíritu. Por supuesto, las estructuras deben ser reformadas para ser cada vez más reflejo del Evangelio y aún más eficaces en el ejercicio concreto del servicio que deben brindar, pero lo importante es que nos encaminemos todos en esta dimensión de renovación personal o conversión continua».
Respondiendo a la pregunta sobre qué significa para la Iglesia este pontificado y cuál es la esperanza, reiteró la dimensión misionera y el estilo de Su Santidad.
«Yo creo que la esperanza es realmente que el Evangelio pueda llegar a todas las personas: esta dimensión misionera que se ha subrayado también hoy, que es fundamental en las palabras y el estilo del Papa Francisco, proviene también de América Latina. La Conferencia de Aparecida ha destacado precisamente esta dimensión misionera de la Iglesia, la necesidad de salir hacia las periferias, de llegar a todos, y llevar el Evangelio. Esto también es la nota dominante de la Evangelii Gaudium llevando al mundo esta Buena Nueva».
Con respecto a la Conferencia de Ginebra sobre Siria, Mons. Pietro Parolin siempre respondiendo a los periodistas, dijo que se espera que se superen los obstáculos y se pueda encontrar una solución.
(CdM – RV)

Mensaje de la Conferencia Episcopal Peruana
(RV).- Ante el proyecto de ley denominado unión civil entre personas del mismo sexo, los Obispos del Perú, se dirigieron a los fieles católicos y a la opinión pública en general, señalando que la propuesta distorsiona el orden natural y la... Sigue leyendo →
Francisco I al pueblo filipino
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre pidiendo la solidaridad de todos, reiteró nuevamente en estos momentos de tanto sufrimiento, su cercanía a los filipinos. Reunidos ayer tarde en la basílica de San Pedro con motivo de la... Sigue leyendo →
Nuevo Camarlengo de la Santa Sede
(RV).- El Santo Padre nombró Camarlengo de la Santa Sede al Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal Jean Louis Tauran. Asimismo, el nuevo Vice-Camarlengo será el Presidente de la Pontificia Academia... Sigue leyendo →
Francisco I a los participantes en el Sínodo de Obispos
Ciudad del Vaticano, 6 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana, ha tenido lugar en el Aula del Sínodo la Primera Congregación General de los Obispos que durante dos semanas discutirán teniendo como punto de referencia el último Consistorio Extraordinario... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con los astrónomos
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Es justo que todos los pueblos tengan acceso a la investigación y formación científica, ha dicho Francisco I a los astrónomos provenientes de 23 países diferentes, que participan en un seminario... Sigue leyendo →
Sesión Pública de las Academias Pontificias
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje al cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, con ocasión de la XIX Sesión Pública de las Academias Pontificias dedicada a la... Sigue leyendo →
La solemnidad de Cristo Rey
(RV).- El reino de Nuestro Señor Jesucristo, el camino, la verdad y la vida, su santidad y gracia, de paz y justicia, nos ha sido dado reiteró el Papa en esta solemnidad. En su homilía, con la celebración del rito de canonización de seis nuevos... Sigue leyendo →
Dios no es un anónimo
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, subrayó que nosotros creemos en un Dios “muy cercano”, que no es anónimo. En esta eucaristía, concelebrada con el Cardenal Zenon... Sigue leyendo →
Fiesta de la santidad, primeras canonizaciones del Papa
(RV).- Con el canto de las Letanías de los Santos inició la Santa Misa presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro para la canonización de los beatos Antonio Primaldo y sus compañeros (813 mártires de Otranto fallecidos en 1480), de... Sigue leyendo →