(RV).- Los orígenes de esta Jornada se remontan al año 1926, cuando la Obra de Propagación de la Fe, por sugerencia del Círculo misionero del Seminario de la ciudad italiana de Sassari, propuso a Pio XI convocar una jornada anual en favor de la actividad misionera de la Iglesia universal.
La petición fue acogida y el año sucesivo (1927) fue celebrada la primera “Jornada Misionera Mundial para la propagación de la fe”, estableciendo que se conmemore cada penúltimo domingo de octubre, tradicionalmente reconocido como mes misionero por excelencia.
En este día los fieles de todos los continentes están llamados a las exigencias espirituales de las misiones y a comprometerse con gestos concretos de solidaridad en apoyo de todas las iglesias jóvenes.
De esta manera con las ofrendas de la Jornada, se sostienen proyectos para consolidar la ayuda a los catequistas, seminarios de formación del clero local, y la asistencia sociosanitaria de la infancia.
Las primeras actividades de Francisco
(RV).- La Sala de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer las primeras actividades del Papa: El 14 marzo por la mañana, el Santo Padre Francisco visita en privado un lugar mariano en Roma. Por la tarde, a las 17.00, el Papa preside la... Sigue leyendo →
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
Denunciar y combatir las nuevas formas de esclavitud
(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a... Sigue leyendo →
Adorar a Dios a pesar de las apostasías y persecuciones
(RV).- Hay poderes mundanos que querrían que la Religión fuera borrada de la faz de la tierra, pero Dios ha vencido al mundo. Es el pensamiento que Francisco I ofreció esta mañana durante la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de... Sigue leyendo →
La iglesia siempre perseguida por su anuncio del Evangelio
(RV).- El Papa este viernes en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta habló sobre el Evangelio del día, en el que Cristo compara la generación de su tiempo con aquellos que siempre tienen motivos para criticar al predicador del Evangelio. Los... Sigue leyendo →
Conferencia Episcopal Turca agradece el viaje del Papa
(RV).- Al día siguiente del viaje de Francisco I a Turquía, la Conferencia Episcopal Turca agradece al Santo Padre en nombre de toda la comunidad local esta visita. Así comienza el comunicado de prensa de la comunidad católica de este país y... Sigue leyendo →
El origen de la Jornada Misionera Mundial
(RV).- Los orígenes de esta Jornada se remontan al año 1926, cuando la Obra de Propagación de la Fe, por sugerencia del Círculo misionero del Seminario de la ciudad italiana de Sassari, propuso a Pio XI convocar una jornada anual en favor de la... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a la Presidenta de Costa Rica
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- En la mañana de hoy, 8 de noviembre de 2013, la Presidenta de la República de Costa Rica, Sra. Laura Chinchilla Miranda, ha sido recibida en audiencia por Su Santidad Francisco I y, sucesivamente, se ha... Sigue leyendo →