El origen de la Jornada Misionera Mundial

(RV).- Los orígenes de esta Jornada se remontan al año 1926, cuando la Obra de Propagación de la Fe, por sugerencia del Círculo misionero del Seminario de la ciudad italiana de Sassari, propuso a Pio XI convocar una jornada anual en favor de la actividad misionera de la Iglesia universal.

La petición fue acogida y el año sucesivo (1927) fue celebrada la primera “Jornada Misionera Mundial para la propagación de la fe”, estableciendo que se conmemore cada penúltimo domingo de octubre, tradicionalmente reconocido como mes misionero por excelencia.

En este día los fieles de todos los continentes están llamados a las exigencias espirituales de las misiones y a comprometerse con gestos concretos de solidaridad en apoyo de todas las iglesias jóvenes.

De esta manera con las ofrendas de la Jornada, se sostienen proyectos para consolidar la ayuda a los catequistas, seminarios de formación del clero local, y la asistencia sociosanitaria de la infancia.

El mensaje firmado por Francisco I a 8 de junio, en la festividad de pentecostés, con motivo de la CLXXXVIII Jornada Mundial Misionera que se celebra el domingo 19 de octubre del 2014 señala la “missio ad gentes” como centro de interés de la Iglesia.
pietro-parolin-en-la-onu.png las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png cuerda-rota.jpg psicologia.jpg mahmoud-abbas.jpg plaza-del-quirinal-roma.png papa-paloma-de-la-paz.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *