(RV).- A las 16.30 h. de la tarde de este viernes, en el Aula Pablo VI, el Papa recibió en Audiencia a los participantes en el Encuentro internacional “El proyecto pastoral de Evangelii Gaudium” organizado por el Pontificio Consejo para la promoción de la nueva evangelización, que se realiza en el Vaticano del 18 al 20 de septiembre. El Obispo de Roma recordó a todos la misión principal de la Iglesia, que es evangelizar, para lo cual se necesita un compromiso concreto, en el contexto dentro del cual estamos llamados a trabajar para hacer crecer el reino de Dios.
Francisco I se ha referido así a quienes trabajan en la pastoral en diversas iglesias del mundo, y que se han reunido para reflexionar juntos sobre el proyecto pastoral de la exhortación “Evangelii Gaudium”. Sin embargo, ha dicho que hay momentos en los que esta misión se vuelve más urgente y nuestra responsabilidad tiene necesidad de ser reavivada, y citando las palabras del evangelista Mateo donde se dice que Jesús «viendo a la gente, sintió compasión porque estaban cansados y agobiados» (Mt 9,36), ha explicado que muchas personas, en las tantas periferias existenciales de nuestros días, también esperan del mismo modo, y la Iglesia comparte con ellas la experiencia de la fe, siendo esta la responsabilidad de nuestras comunidades según los signos de los tiempos y con la ayuda del Señor.
En medio de realidades negativas como la pobreza y soledad que lamentablemente vemos en el mundo de hoy, muchos viven en sufrimiento y el Evangelio les ofrece un proyecto de vida con valor, esperanza y solidaridad. Esta es una tarea que de manera particular compete a cuantos tienen responsabilidades pastorales como son el obispo en su diócesis, el párroco en su parroquia, los diáconos en el servicio a la comunidad, y los catequistas en su ministerio. En general, todos aquellos que están comprometidos en los diversos ámbitos con el fin de dar una respuesta ante tantas exigencias.
Cuando Cristo narra sobre el dueño de una viña que teniendo necesidad de obreros, salió de su casa en diferentes horas para llamar a trabajadores para su viña (cfr. Mt 20,1-16), de la misma manera hay que salir varias veces al día para ir y encontrar a los más débiles o necesitados para darles apoyo. Y no olvidemos de hacer como Jesús con sus discípulos, que después de haber ido por las aldeas a llevar el anuncio de salvación, los llevaba a un lugar para estar junto a ellos (cfr Mc 6,31) con el fin de retirarse en oración y contemplación.
Por último, les ha exhortado a tener paciencia y perseverancia en las dificultades como en las desilusiones que están presentes frecuentemente, manteniendo la confianza en el Señor o dando testimonio, y agradeciendo su labor se ha despedido de ellos, orando a la Virgen, Madre de la evangelización.
(RC y RM – RV)
Francisco I se entrega en cuerpo y alma a su ministerio
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Desde su inicio el Papa Francisco I invitó a caminar juntos al pueblo con su obispo, y viceversa, literalmente haciendo camino con los fieles de Roma en la fiesta de Corpus. Desde el principio se... Sigue leyendo →
Oriente Católico y Diálogo Interreligioso
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales ha concluido hoy la sesión plenaria del dicasterio que ha tenido lugar del 19 al 22 de noviembre y que se ha centrado en el balance de las ideas conciliares... Sigue leyendo →
El espíritu del mundo no sabe reconocer la gloria de Dios
(RV).- El Papa en la homilía de la habitual misa de hoy comenzó comentando la primera lectura, tomada del Libro de la Sabiduría, en que se describe el estado de ánimo del verdadero cristiano que vive en la sabiduría del Espíritu Santo, que nos... Sigue leyendo →
Amar al prójimo como buen samaritano
(RV).- Francisco I en la Misa del viernes en la Casa de Santa Marta, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, presente el personal del Archivo Secreto Vaticano, concelebró con el archivista de la Santa Romana Iglesia, mons. Jean-Louis... Sigue leyendo →
El don sobrenatural de la fuerza del espíritu
Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2014 (VIS).- El Santo Padre, en la catequesis de la Audiencia General, ha mencionado los primeros tres dones del Espíritu Santo que ya trató en las pasadas catequesis: sabiduría, intelecto y consejo; y ha continuado... Sigue leyendo →
La Cruz de la Juventud llega a Río de Janeiro
(RV).- Durante dos años, los símbolos de las Jornadas Mundiales de la Juventud han estado peregrinando por diferentes lugares de Brasil y otros países limítrofes. El icono de la Virgen María y la Cruz de la Juventud han visitado más de 250... Sigue leyendo →
Jesús, rostro misericordioso de Dios vence el mal
(RV).- «¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!», alentó Francisco. «Esta asamblea litúrgica es preludio de la Pascua del Señor, a la que nos estamos preparando con la penitencia y las obras de caridad, desde el comienzo de... Sigue leyendo →
Defensa y Promoción de la Familia en Uruguay
(RV).- La Iglesia defiende el sacramento del Matrimonio y la tarde de este 8 de abril, la Mesa Nacional en Defensa y Promoción de la Familia convoca a todos los representantes de la sociedad desde los ciudadanos, hasta organizaciones para manifestarse... Sigue leyendo →
El Papa a los obispos del Congo
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La formación de los jóvenes para superar la violencia y desigualdad, la participación de la Iglesia en la construcción de la sociedad o la consolidación de la paz, y su misión en ayuda de los más... Sigue leyendo →