En la actualidad la única opción viable es conseguir la excomunión de aquellos políticos y personalidades públicas que no muestren arrepentimiento por apoyar tanto la ley del aborto como su reforma, es decir, de aquellos legisladores y autoridades en el ámbito civil y/o religioso, que defienden sea una legislación de plazos como de supuestos, porque toda solución que no sea la abolición de su despenalización incurre en un crimen que no debe ser regulado sino condenado, como así expone el magisterio de la Iglesia. El derecho a la vida es innegociable, no debe ser sacrificado por leyes de mínimos, que permiten el asesinato de neonatos y su muerte prenatal.
Benedicto XVI fue claro cuando apoyó la excomunión de los legisladores que votaron la despenalización del aborto en México, y la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II es meridianamente clara, están sujetos a excomunión aquellos administradores sanitarios que cooperen en su realización.
Sin embargo, en los centros sanitarios españoles participados por la Iglesia, como son el Hospital de Santa Cruz y San Pablo en Barcelona, el de Granollers y Sant Celoni, o San Juan de Dios en Esplugas de Llobregat, no se ha aplicado el magisterio pontificio sobre este particular.
El mismo Cardenal Monteiro de Castro nombrado por Benedicto XVI y promovido a penitenciario mayor de la Santa Sede, cuando era Secretario de la Congregación para los Obispos, ha dado fe de que en su mandato al frente de este estamento en la Santa Sede, envió la consigna de que los representantes eclesiásticos en patronatos hospitalarios participados por la Iglesia y en los que se practican interrupciones voluntarias del embarazo, fueran removidos de sus cargos y abandonaran dichas juntas de gobierno, lo que fue desoído por el Cardenal Luís Martínez Sistach, el Obispo Saiz Meneses y Monseñor Agustín Cortés, respectivamente, porque se mantuvieron en ellos en contra de las órdenes provenientes del dicasterio Vaticano.
El estado de los protocolos de terminación de embarazos se han convertido en la principal causa de mortalidad en España, que resultan de las políticas aplicadas por los gobiernos de turno, y a los que se suma la desobediencia de los obispos por permanecer en patronatos hospitalarios en los que no deberían estar, cuando en realidad deberían promover el procedimiento judicial o administrativo para imponer o declarar penas de excomunión al no ser posible restablecer la justicia en situación de impunidad.
Notas y textos.
6 de diciembre, 2013. (periodismocatolico.com). La principal causa de mortalidad en España.
8 de julio, 2013. (periodismocatolico.com). Novedades sobre el hospital de San Pablo en Barcelona (España).
22 de junio, 2012. (periodismocatolico.com). Comunicado ante el aborto en hospitales públicos y privados de Cataluña.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 14 de febrero de 2014, 20:28:22 (periodismocatolico.com)
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →
No debe existir lucha de poder dentro de la iglesia
(RV).- Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, reiteró que el verdadero poder está en el servicio y que no debe existir lucha de poder dentro de la Iglesia. En la Misa, concelebrada por el director de programas de Radio... Sigue leyendo →
El Santo Padre al Comité de los Congresos Eucarísticos
(RV).- La eucaristía, sacramento de piedad, signo de unidad y vínculo de caridad, en particular, con los más pobres y oprimidos, en busca de una vida digna en Cristo, es el mensaje a los participantes en la Plenaria del Pontificio Comité para los... Sigue leyendo →
El Ejército de Salvación, testimonio de Cristo
(RV).- El Papa recibió el 12 de diciembre en la Ciudad del Vaticano a una delegación del Ejército de Salvación, movimiento internacional fundado en 1865 que está presente en más de 120 países con la finalidad de promover, junto a la predicación... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Primer Ministro Italiano
Ciudad del Vaticano, 4 julio 2013 (VIS).- Esta mañana, el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano a Enrico Letta, Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, que también se ha encontrado... Sigue leyendo →
18 al 24 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 18 de marzo, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa vaticana se presentará la participación de la Santa Sede como huésped de honor en el Salón Internacional del Libro de Turín, que tendrá lugar del 8 al 12... Sigue leyendo →
500 mil jóvenes en la playa de Copacabana
(RV).- Antes del comienzo de la misa inaugural dejó de funcionar el metro de Río de Janeiro a causa de una avería técnica que paralizó casi toda la red durante al menos dos horas, por lo que varios miles de personas se vieron obligadas a llegar a... Sigue leyendo →
Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos
(RV).- La noche del martes en una Basílica de San Pedro repleta de fieles, Francisco I celebró la primera misa del gallo de su pontificado. El Obispo de Roma empezó su homilía citando la profecía de Isaías «El pueblo que caminaba en tinieblas... Sigue leyendo →
Misa de Pentecostés
(RV).- Este 24 de mayo, Domingo de Pentecostés, el Santo Padre presidió la Santa Misa en la Basílica de San Pedro con numerosos fieles que llegaron al Vaticano para participar en esta solemne eucaristía. La celebración se acompañó de los ritos... Sigue leyendo →