El protocolo de Kyoto arranca en 1997, y en una década el esfuerzo más importante en apostar por las energías limpias ha sido un modelo a seguir en la Ciudad del Vaticano.
Desde la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático del 3 al 14 de diciembre del 2007 en Bali (Indonesia) a la que asistió una delegación de la Santa Sede, hasta la LXII sesión de la Asamblea General de las NN.UU. (11 y 12 de febrero del 2008) sobre cuestiones relativas al desarrollo sostenible, siguió subrayando la grave responsabilidad que tienen todos, sin excepción, de proteger el medio ambiente.
Por esta razón con fecha 5 de mayo de 2008 en Nueva York, el Arzobispo Celestino Migliore depositó ante el Secretario General de la ONU el documento de adhesión a la Convencion de Viena para la protección de la capa de ozono y al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que la reducen, que según publicó la oficina de prensa el 15 de mayo del 2008, con este gesto deseaba alentar a toda la comunidad internacional a promover con resolución la auténtica cooperación entre política, ciencia y economía.
De este modo, en noviembre del 2008, la Ciudad del Vaticano, a pesar de ser el país más pequeño del mundo, se convirtió en el caso más ejemplar por el uso de las tecnologías aplicadas destinadas a la explotación de la energía solar, en virtud de los compromisos adquiridos relativos al Protocolo de Kyoto sobre los objetivos del 20 % de ahorro energético y de reducción del CO2 para el año 2020 con el fin de contribuir a minimizar el impacto ambiental de los gases invernadero sobre el cambio climático, obteniendo por la construcción donada y realizada a cargo de la empresa alemana SolarWorld y coordinada por el gobernador del estado, el Cardenal Giovanni Lajolo, el premio italiano, Eurosolar 2007/8, que concede anualmente la Asociación Europea de las Energías Renovables en diferentes países europeos.
El 1 de diciembre del 2010, se daba a conocer en su presentación en la sala de conferencias de los Museos Vaticanos los detalles del libro sobre “La Energía del Sol en el Vaticano” elaborado por la Dirección de los Servicios Técnicos del “Governatorato”, publicado en lengua italiana e inglesa, y editado por la tipografía vaticana.
Efectivamente, Milan Nitzschke de SolarWorld, confirmó que la instalación solar producía el 20% de la energía eléctrica requerida por el estado Vaticano, y desde la dirección de los servicios técnicos en proyectos e instalaciones de energía solar de la Santa Sede explicaron sus características técnicas.
1) Pier Carlo Cuscianna (Director) afirmó que con la instalación de unas 2.400 placas solares y/o paneles fotovoltaicos se había dejado de emitir durante dos años de funcionamiento más de 300 Tm. de dióxido de carbono, el principal causante del cambio climático, es decir, a las cerca de 220 Tm. de anhídrido carbónico no emitidas por la instalación fotovoltaica, se añadían alrededor de 80 Tm. de CO2 que se evitaban por la instalación termosolar.
2) Mauro Villarini (Ingeniero) indicó varias zonas del Vaticano, que alcanzarían un proyecto de unos 5.000 metros cuadrados de superfície útil y aprovechable que podían llegar a producir cada año hasta 442 mil kilovatios hora (KWh) sobre el techo del aula de audiencias Pablo VI, así como el Solar Cooling del Centro Industrial entre otras plantas, y que en su conjunto producirían energía térmica, eléctrica y frigorífica.
José María Amenós Vidal. Interventor ambiental por la Universidad de Barcelona, Gestor del Medio Ambiente por el INIEC de Málaga y Técnico de energía solar por CENSOLAR de Sevilla. c/ Museo, 26 – 1-1. 08912. Badalona. España. e-mail : soporte@estrategia.info – url : estrategia.info
jueves, 09 de mayo de 2013, 18:15:57 (periodismocatolico.com)
El Jefe de estado del Vaticano y el presidente palestino
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana de este sábado al Presidente del Estado Palestino, Mahmoud Abbas, quien más tarde se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado por Monseñor Paul Gallagher,... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica dedicada al Papa
Ciudad del Vaticano, 4 junio 2013 (VIS).- En el monasterio bonaerense de Santa Catalina se inauguró ayer, 3 de junio, la primera muestra fotográfica sobre el Papa. Se titula “Francisco: servidor en Buenos Aires, servidor para el mundo” y recoge... Sigue leyendo →
Dia del Anciano
(RV).- En diferentes países de America Latina se celebra el Día del Adulto Mayor, el 26 de Agosto en honor a la festividad de Santa Teresa Jornet Ibras, Patrona de la ancianidad, fundadora de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a las Academias Pontificias
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Las Academias Pontificias celebraron ayer tarde en el Aula Magna del Palacio San Pío X su XVIII Sesión Pública cuyo tema ha sido : “Leer la realidad con los ojos de Cristo“. La introducción de... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
Visita pastoral a la diócesis calabresa de Cassano
(RV).- Poco antes de las 9 h. de la mañana de este sábado, el Papa llegó en un vuelo en helicóptero desde el Vaticano a Castrovillari, en visita pastoral de un día a la diócesis de Cassano, en la región italiana de Calabria, cuyo regreso estaba... Sigue leyendo →
Cómo transmitir de modo eficaz la fe
(RV).- Fue la segunda pregunta que se le planteó al Papa Francisco durante la Vigilia de Pentecostés, el sábado 18 de mayo por la tarde, en la Plaza de San Pedro, en la fiesta de los movimientos y asociaciones laicales en la que participaron más de... Sigue leyendo →
El Papa a la población italiana de Taranto
(RV).- Ambiente, salud y trabajo, un camino posible para el bien común. Con este título comenzó en la ciudad italiana de Taranto un Congreso de la Arquidiócesis. Y precisamente a su Obispo, Monseñor Filippo Santoro y a la Curia, Francisco I les... Sigue leyendo →
Francisco I al Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- A mediodía, el Santo Padre tras la visita al Parlamento Europeo se ha desplazado en coche hasta la sede del Consejo de Europa donde se ha encontrado con las autoridades, entre ellas, el Secretario... Sigue leyendo →