Del 30 de septiembre al 2 de octubre, la Comisión de la Unión Europea (UE), viajó a Sudán y Etiopía, donde se reunió por primera vez con la Comisión de la Unión Africana (UA) en la capital Addis Abeba.
En Sudán, el presidente de la Comisión de la UE, José Manuel Durao Barroso, se desplazó hasta la localidad de El Fasher, al norte de Darfur. Iba acompañado de los tres vicepresidentes Margot Wallström (Comunicación), Franco Frattini (Justicia, Libertad y Seguridad) y Siim Kallas (Administración), los comisarios Louis Michel (Desarrollo y Ayuda Humanitaria), Peter Mandelson (Comercio), Dalia Grybauskaité (Presupuesto), Markos Kyprianou (Sanidad), Laszlo Kovács (Fiscalidad), Vladimir Spidla (Empleo y Asuntos Sociales) y Andris Piebalgs (Energía). Allí, Barroso renovó el apoyo de la UE al relevo de los soldados de la UA por los cascos azules y anunció una ayuda suplementaria de 40 millones de euros para esta región, donde la UE ha aportado una asistencia de más de 340 millones de euros desde 2004. De esta financiación, se destinarán 26 millones de euros al Programa para la Alimentación Mundial. Asimismo, este dinero servirá para financiar la protección de los servicios aéreos humanitarios de las Naciones Unidas, que aseguran transportes vitales a regiones inaccesibles.
En Etiopía, las dos comisiones celebraron su tercera reunión en tres años. Fue la ocasión de evaluar el plan Africa adoptado por la UE hace un año y sobre todo de establecer una hoja de ruta para la próxima cumbre UE-UA, prevista para mediados de 2007 en Lisboa. La UE y la UA abordaron también problemas tan importantes como la inmigración, el comercio, el paro, la sanidad, las infraestructuras, la energía, la ciencia y la tecnología. Para reforzar la cooperación entre instituciones, la UE financiará un programa de 55 millones de euros a favor del desarrollo operacional e institucional de la UA. Se prevé también un intercambio de funcionarios entre instituciones y un programa de becas Erasmus-Nyerere, con un fondo de 5 millones de euros, que permitirá a jóvenes africanos estudiar en Europa, y viceversa.
El objetivo de este programa es permitir a la UA cumplir eficazmente con su papel de "motor" del proceso de integración. Para ello, se han definido los pilares : refuerzo institucional de la Comisión de la UA, paz, seguridad de las personas, gobierno, integración regional y cooperación.
Asimismo, la UE aportará una ayuda de 15 millones de euros para el plan de despliegue en Somalia de las fuerzas de paz de la autoridad intergubernamental para el desarrollo.
9 septiembre 2009, 17:05
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 4 de Sep. 2009 Presentación. La Conferencia del Fondo de Población de la ONU en Berlín llama a una mayor defensa de los "derechos reproductivos". Juristas... Sigue leyendo →
25 noviembre 2012, 4:35
Una trilogía sobre el martirio en las religiones monoteístas (cristiana, judía y musulmana). I. Publicamos en su integridad el artículo aparecido en “El País”, con fecha 2 enero 1990. Mártires cristianos. José María Amenós Vidal... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 4:25
TV News Agency núm. 71 | romereports.com El Papa pide a los líderes mundiales medidas de buena fe contra el hambre Benedicto XVI ha dicho que es una vergüenza que una de cada cinco personas pase hambre y ha pedido a los líderes internacionales... Sigue leyendo →
10 agosto 2011, 4:55
La manipulación mediática del Movimiento 15-M En la vorágine de informaciones que se barajan estos últimos días en cuanto a la posición que está adoptando el Movimiento 15-M sobre el ya cercano viaje apostólico de Benedicto XVI a la capital de... Sigue leyendo →
21 diciembre 2010, 21:00
Asia Bibi : Ante la imposibilidad de derogación se solicitan enmiendas contra la ley anti-blasfemia Se insta a derogar la ley sobre la blasfemia, o al menos modificar mediante la supresión del artículo 295 C del Código Penal de Pakistán (PPC), la... Sigue leyendo →
10 febrero 2007, 22:36
Foros Campañas FPC Mikhail Trepashkin, abogado Solicitud de excarcelación El abogado Mikhail Trepashkin está recibiendo un tratamiento médico inadecuado en IK 13, una colonia penitenciaria de régimen abierto ubicada en la... Sigue leyendo →
22 noviembre 2012, 18:20
Testimonio de la quema de las iglesias en Buenos Aires (Argentina). Texto extraído del libro escrito por el doctor Ambrosio Romero Carranza titulado “Itinerario de Monseñor de Andrea”, original disponible en Iberlibro (Buenos Aires,... Sigue leyendo →
21 febrero 2009, 13:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 56 Sacerdotes, verdaderos misioneros de Cristo La Pontificia Comisión para América Latina es un punto de referencia para el desarrollo y el crecimiento de la Iglesia en el continente y el diálogo con la... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 328 Biblias de piedra Cuando la fe se une al arte, se crea una profunda armonía, porque ambas pueden y quieren hablar de Dios haciendo visible lo invisible. Pensando en su encuentro del sábado con los... Sigue leyendo →