a) Africa del Sur. La prohibición por las autoridades del "African National Congress" (1923) y el "Pan-africanist Congress of Azania" (1959) en los acontecimientos de las manifestaciones de Sharpeville (21-3-1960), la persecución de los sindicalistas de la "South African Congress of Trade Union" y los soldados del movimiento "Poqo" o puro, "Umkhoto we Sizwe" o lanza de la nación (1961) y otros grupos políticos o paramilitares, el "banishment" (o exilio) y "banning" (o coartación de actividades), la condena a cadena perpetua en el Juicio de Rivonia de Nelson Mandela (12-6-1964) y varios dirigentes negros, el asesinato de activistas de la "South African Students Organisation" (1969) y la "Black People Convention" (1972) , la independencia de los "homelands" (o territorios patrios) después de la matanza de Soweto (16-6-1976) que incluye a Transkei (26-10-1976) , de forma simultánea a la tortura mortal en la prisión de Pretoria de Steve Biko (12-9-1977) el de Bophuthatswana (6-12-1977), después de la sentencia a pena de muerte de Salomón Malhangu (6-4-1979) , el de Venda (13-9-1979), y con posterioridad el hostigamiento de la "Federation of South African Trade Unions" y de la "South African Allied Workers Union" (1980) el de Ciskei (4-12-1981) , en proceso similar los de Kwazulu, Qwaqwa, Lebowa, Gazankulu, Kangwane y Kwandebele, que se une a las restricciones impuestas al "National Forum" (1983) y a la prohibición de actividades del "United Democratic Front" (1983) tras el símbolo de represión fascista de la masacre de Langa (21-3-1985) que con una medida gubernamental es declarado ilegal junto a 16 organizaciones que luchan contra la segregación racial (28-2-1988) …
b) Africa del Sudoeste. La lucha contra las tropas de la "South West Africa Peoples Organisation" (1960), el "Peoples Liberation Army of Namibia" (1961), presentado el Informe Odendaal (1964) sobre reservas nacionales y a raíz de la ocupación ilegal (1966) por el terminio de la administración fiduciaria sudoccidental, la celebración de la Conferencia de Turnhalle (14-9-1975) define un sistema de prefecturas regionales bajo principios étnicos, los atentados terroristas del "Koevoet" (o escuadrón de la muerte) en la zona septentrional, la retención del enclave de "Walvis Bay" (1-9-1977) con un ejército en Rooikop, intervención extranjera del "linkage" (1980) que vincula la independencia de Namibia a la retirada de tropas cubanas de Angola o la participación constructiva de la política americana, y la instalación de un gobierno paralelo en Windhoek (1985), …
c) Africa Meridional. La presión militar por "raid" (o ataque armado) desencadena en los "landlckerd" (o países interiores) de la linea del frente, el apoyo logístico de la guerrilla antigubernamental de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (1966) y el bombardeo del campo de refugiados de Kassinga (4-5-1978), la colaboración material con la Resistencia Nacional de Mozambique (1978) y el sabotaje de la presa de Cahora Bassa (1980), en conjunto la desestabilización de los objetivos de la "Southern African Development Coordination Conference" (1-4-1980) y la incidencia de sanciones económicas selectivas (1981) en beneficio de los puertos comerciales de East London, Durban, Port Elisabeth y El Cabo, perjudicando los de Nacala, Beira o Maputo, con el desplegamiento de la Operación Protea (1981) y la transgresión del Acuerdo de Lusaka (1981), la tentativa de golpe de mano por mercenarios en las Islas Seychelles (25-11-1981), la destrucción del ferrocarril a la cantera de Salamanga (1984) y la violación del Tratado de Nkomati (1984) , la organizada incursión contra Zimbabwe y Zambia, o por "low profile" el asedio sudafricano de Botswana, relativo a los estados rehenes de la Alta Comisión, como Lesotho y Swazilandia, …
16 julio 2008, 17:47
XI Encuentro de Formación Católica en Buenos Aires miércoles, 16 de julio de 2008, 17:29:43 | FPC. El liberalismo es pecado : doctrina, antecedentes históricos y consecuencias. 26, 27 y 28 de septiembre 2008. Instituto Loreto. Benavidez.... Sigue leyendo →
17 mayo 2011, 23:55
TOP 10 – Curso 2010-11 : Prensa española y extranjera Cuando a día de hoy, se han dado a conocer las primeras estadísticas sobre la juventud española y su desviación sexual, cuyos resultados arrojan más de medio de millón de jóvenes... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 439 Benedicto XVI, proteger y tutelar la vida Hay que reconocer y aplicar los derechos a la vida humana que garantizan la dignidad de la persona en su desarrollo natural y en sus fases de mayor debilidad. Lo ha... Sigue leyendo →
22 mayo 2009, 22:35
TV News Agency núm. 82 | romereports.com Los guardianes del arte del Vaticano Si alguna vez ha visto los frescos de la Capilla Sixtina, o cualquier tesoro de los Museos Vaticanos en persona, sabrá que es difícil no apreciar su belleza. Pero... Sigue leyendo →
22 octubre 2012, 15:20
Madrinas por la Vida. Marta Grego de Vaeza. Orientadora Familiar por la Universidad de Navarra y Sexóloga por la Pontificia Universidad de Valencia (España). Logoterapeuta por el Instituto de Logoterapia de Uruguay. Introducción. La República... Sigue leyendo →
19 abril 2009, 14:11
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 17 de Abr. 2009 Presentación. Delegados latinoamericanos ante la ONU traicionan a sus compromisarios nacionales. El Fondo de Población de la ONU intenta impedir la... Sigue leyendo →
19 mayo 2012, 0:25
El Hospital de la Santa Cruz y San Pablo denunciado por uso fraudulento de fondos públicos La denuncia jurídica incluye a la representación del Arzobispado de Barcelona gestionado por el Cardenal Luís Martínez Sistach. Tras la denuncia penal... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 106 Anuncio oficial de la visita del Papa a Tierra Santa Del 8 al 15 de mayo tendrá lugar el viaje del Papa a Tierra Santa. Lo ha anunciado la Oficina de información de la Santa Sede. Dos etapas, la primera... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:30
TV News Agency núm. 935-950 | romereports.com 3 noviembre 2010 Vaticano se opone a la pena de muerte para Tarek Aziz, ex-ministro de Saddam. Claves del viaje de Benedicto XVI a Santiago de Compostela. Papa dedica en Barcelona el mayor templo moderno... Sigue leyendo →