Brasil se apresta a recibir al Papa
sábado, 10 de febrero de 2007, 11:43:06 | FPC.
Río de Janeiro.- La Iglesia de Brasil se prepara para acoger el 9 de mayo al Papa Benedicto XVI, que en su primera visita a América Latina impartirá orientaciones teológicas y pastorales a obispos de 22 países que concentran a casi la mitad de los católicos del mundo.
Benedicto permanecerá tres días en São Paulo y luego viajará 185 km. hacia el Santuario Nacional de Nossa Senhora da Aparecida, en el mismo estado, en donde el 13 de mayo abrirá la V Conferencia del Episcopado de América Latina y el Caribe, la cual deliberará hasta el 31.
El Pontífice llegará a São Paulo el 9 de mayo y en los dos días siguientes se reunirá con las jerarquías católicas locales y celebrará dos encuentros multitudinarios, según la agenda divulgada por la Iglesia brasileña.
El 10 de mayo se encontrará con jóvenes en el estadio de fútbol Pacaembú y al día siguiente dará una misa en el aeródromo de Campo de Marte, en eventos en los que la Iglesia busca congregar al menos dos millones de personas.
La noche del viernes 11 volará hasta Aparecida, una pequeña ciudad del interior de São Paulo, cuyo gigantesco santuario rinde culto a Nossa Senhora da Aparecida, la patrona de Brasil. El sábado recorrerá Fazenda da Esperanza, un centro de recuperación de drogadictos fundado por un sacerdote alemán.
El domingo dará una misa en Aparecida y luego se reunirá con la asamblea de 270 prelados de 22 países latinoamericanos y del Caribe para orientar las discusiones de las que surgirán las directivas para la región.
Un nuevo proyecto para prevenir enfermedades pandémicas
sábado, 10 de febrero de 2007, 11:32:49 | FPC.
El Santo Padre afirmó que el objetivo de esta iniciativa es "producir y desarrollar vacunas contra enfermedades pandémicas y hacerlas accesibles a los países más pobres. (…) Se trata de resolver uno de los desafíos más urgentes en la prevención sanitaria, que afecta de modo particular a las naciones que ya sufren a causa de la pobreza y tienen serias necesidades".
"Aliento incondicionalmente vuestros esfuerzos en este nuevo programa y su objetivo de progresar en la investigación científica para descubrir nuevas vacunas. Estas vacunas se necesitan urgentemente para impedir la muerte – cada año – de millones de seres humanos, incluidos muchos niños, a causa de enfermedades infecciosas, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el riesgo es mayor".
Benedicto XVI señaló que "en esta época de mercados globalizados, nos preocupa el aumento de la diferencia entre el nivel de vida en los países que disfrutan de mucha riqueza y tienen un alto nivel de desarrollo tecnológico y el nivel de los países menos desarrollados, donde la pobreza persiste e incluso aumenta".
"Aseguro el pleno apoyo de la Santa Sede – concluyó – a este proyecto humanitario, que está inspirado por ese espíritu de solidaridad humana que necesita nuestro mundo para superar toda forma de egoísmo y fomentar la coexistencia pacífica entre los pueblos". En este contexto, el Papa recordó lo que escribió en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, que "todo servicio realizado a los pobres es un servicio realizado a la paz, porque "en el origen de las frecuentes tensiones que amenazan la paz se encuentran las muchas desigualdades que existen en el mundo".
AC/PROYECTO POBRES/… – VIS 070209 (320)
Nota editorial.
El Papa compra la primera obligación del Fondo Financiero Internacional para la vacunación (IFFIm).
2 junio 2010, 12:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 572 Papa, la Iglesia es casa de toda la familia humana La Iglesia debe ser siempre y en cada lugar católica y universal, la casa que cada uno siente suya. Lo dijo el Papa en la homilía de Pentecostés,... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 322 Buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Checa El sábado por la mañana Benedicto XVI ha recibido también en audiencia al primer ministro de la República Checa, Jan Fischer. Los coloquios... Sigue leyendo →
20 abril 2011, 15:05
20 abril 2011 : Oración del Misal Romano por los cristianos perseguidos AIN – Ayuda a la Iglesia Necesitada, institución con licencia eclesiástica fundada por el sacerdote Werenfried van Straaten, nos propone rezar en la Jornada de Oración... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:19
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 123 El Papa recibe al nuevo embajador de la República Dominicana La Iglesia no puede confundirse con la vida política de una nación y, sin embargo, quiere contribuir al crecimiento del bien común y a la... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 12:14
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 465 Papa, no se puede delegar el amor al prójimo No hay ordenamiento estatal justo que haga superfluo el servicio de la caridad. Así lo subrayó hoy Benedicto XVI, recibiendo en audiencia a los voluntarios de... Sigue leyendo →
4 febrero 2007, 22:57
Foros Ruegos y Preguntas Informe preliminar contra el apartheid Actas de la Reunión Nacional del Movimiento contra el Apartheid. IEPALA – Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa (Madrid). España. 1989.... Sigue leyendo →
19 agosto 2009, 18:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 235 Los mártires son testigos de Dios A los numerosos fieles reunidos en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo para participar en el Angelus dominical, Benedicto XVI ha dirigido un saludo,... Sigue leyendo →
7 septiembre 2012, 7:35
El sector de las renovables en pie de guerra contra el gobierno español. En caso de aprobarse la reforma energética con medidas retroactivas, las empresas del sector han advertido que reclamarán fuertes sumas de dinero por daños y perjuicios. En... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 129 Cristo ha cambiado el mundo … Hemos revivido el episodio trágico de un Hombre único en la historia de todos los tiempos, que ha cambiado el mundo no matando a otros, sino clavado en una cruz. Con... Sigue leyendo →