El texto completo de los documentos que a continuación se indican se puede solicitar al Dpto. de Información Pública de las NN.UU. en Nueva York (EE.UU.). NY 10017.
1. Recordando las disposiciones de la Carta de las NN.UU. (26-6-1945), en virtud de la cual todos los miembros se han comprometido a tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la Organización, para lograr el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o Religión, y la efectividad de tales derechos y lbertades.
2. Observando que la Asamblea General de las NN.UU. confirmó los principios del estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg (8-8-1945) y la resolución 96 (I) sobre el genocidio, en su primer período de sesiones (11-12-1946), lo cual dió origen a la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio (9-12-1948), en la que se condena ciertos actos que pueden calificarse también de actos de apartheid.
3. Considerando la Declaración Universal de Derechos Humanos (10-12-1948) y en la que se afirma que todos los seres humanos nacen libres e iguales, en dignidad y derechos y que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna, en particular de raza, color u origen nacional.
4. Considerando la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales (resolución 1514 (XV) : 14-12-1960), en la que la Asamblea General señala en pro de la dignidad humana, del progreso y de la justicia, la necesidad de poner fin al colonialismo y a todas las prácticas de segregación y discriminación.
5. Observando que conforme a la Declaración de las NN.UU. sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (resolución 1904 (XVIII) : 20-11-1963), y la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (resolución 2106 (XX) : 21-12-1965) de la Asamblea General, los Estados condenan especialmente la segregación racial y el apartheid y se comprometen a prevenir, prohibir y eliminar todas las prácticas de esa naturaleza en los territorios bajo esa jurisdicción.
6. Observando que, conforme a la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad (26-12-1968), "los actos inhumanos debidos a la política de apartheid" están calificados de crímenes de lesa humanidad.
7. Observando que una Convención Internacional sobre la represión y el castigo del crimen de apartheid (resolución 3068 (XXVIII) : 30-11-1973) de la Asamblea General, permitiría adoptar medidas más eficaces, tanto en el plano internacional como el nacional, con objeto de reprimir y castigar el crimen de apartheid.
8. Observando que el Consejo de Seguridad de las NN.UU. (resolución 418 : 4-11-1977), decidía sin excepción ni reserva alguna, la aplicación de sanciones obligatorias consistentes en el embargo de material militar con destino a Sudáfrica y prohibición de cooperación con tal país en ese terreno.
9. Observando la aplicación del Plan del Grupo de Contacto Occidental (resolución 435 : 29-9-1978) del Consejo de Seguridad, con la intención de encontrar una solución pacífica al problema de Namibia, subrayando que el apartheid en su intensificación y expansión constantes perturba y amenaza gravemente la paz y seguridad internacional.
10. Recordando el Programa de Acción contra el Apartheid del Comité Especial contra el Apartheid en su 530ª sesión (25-10-1983), para un IIº Decenio de lucha contra el racismo y el discriminación racial, que contiene propuestas de acción contra el apartheid, comprendidas las esferas de la legislación, acción en los medios de comunicación social, la protección de los grupos minoritarios, los procedimientos de recurso y asistencia para las víctimas de la discriminación racial y la acción de las organizaciones no gubernamentales.
15 julio 2012, 15:45
Pederastia y Homosexualidad. Los casos judiciales que demuestran la vinculación entre ambas disfunciones sexuales. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), divulgó un estudio estadístico y otro complementario, como parte de... Sigue leyendo →
21 noviembre 2010, 3:05
La solidaridad internacional por Asia Bibi Aumenta la tensión en las últimas horas si la condena a la horca se impone en el proceso a Asia Bibi cuyas alegaciones se rechacen sino interviene el presidente pakistaní. La comunidad internacional está... Sigue leyendo →
16 mayo 2008, 4:40
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 8 de May. 2008 1. España y el Reino Unido aplicarán las leyes comerciales a los profesionales de las ciencias... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 544 Benedicto XVI, audiencia con el Emir de Kuwait Benedicto XVI recibió hoy al Emir del Estado de Kuwait, Su Alteza el jeque Ahmad Al Jabir Al Sabah. Durante las cordiales conversaciones se examinaron algunas... Sigue leyendo →
20 septiembre 2008, 6:50
Conocer la verdad histórica sobre Pío XII sin prejuicios sábado, 20 de septiembre de 2008, 6:45:06 | FPC. Ciudad del Vaticano, 18 Sep 2008 (VIS).- El Papa recibió este mediodía en Castelgandolfo a los participantes en un simposio sobre la... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 15:01
Declaración de la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi viernes, 05 de enero de 2007, 12:05:17 | FPC. Con motivo de la conferencia para la Negación del Holocausto realizada en Irán. Fuente : Asociación Mutual Israelita... Sigue leyendo →
16 diciembre 2010, 23:25
Asia Bibi : Ruptura de coalición parlamentaria entre islamistas y populares El partido religioso Jamiat Ulema-e-Islam (Asamblea del clero islámico o JUI), socio minoritario del Gobierno encabezado por el Partido Popular de Pakistán (PPP), anunció... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 437 Retos comunes en Rumanía Se necesitan sacerdotes preparados para conservar y recordar el patrimonio de la fe en Rumanía. Lo ha subrayado el Papa Benedicto XVI en el discurso a los obispos al finalizar la... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 20 La unidad en Cristo lleva paz entre las naciones "La unidad que Dios da a su Iglesia es fermento de fraternidad incluso a nivel social, en las relaciones entre las naciones y para toda la familia... Sigue leyendo →