El movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical
Se dice que la nueva era es el alma del ecologismo más radical, y afirmar esto es no tener conciencia de los antecedentes históricos del movimiento ecopacifista. Por una suerte de oportunismo léxico se asocia equivocadamente la nueva religiosidad que prolifera desde el orientalismo en los ámbitos eclesiales con ecoterroristas. Sin embargo, el ecologismo amerita en el pacifismo, y este último se ha desarrollado con su propia identidad teológica, cuyos máximos exponentes son Georges Pire y Gonxha Bojaxhiu.
Por tanto el movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical que no radica en nuevos movimientos religiosos ni tampoco en ecoterrorismo como se inculca en ciertos contextos teológicos sino que tiene raíces más profundas en el humanismo cristiano. En definitiva, el ecopacifismo nada tiene que ver con los grupos sectarios, todo lo contrario, su activismo y radicalismo político tiene referentes bien definidos en la Iglesia católica.
Referencias bibliográficas.
El pensamiento pacifista. La contribución activa a la no violencia, o resistencia pasiva, en la historia de los premios nobel de la paz.
17 julio 2012, 5:20
Global Seed Vault y el proyecto Genesys. Svalbard, una isla del Ártico, contiene el mayor banco de semillas del planeta en caso de una crisis agrícola y mundial. Ross Andersen para “The Atlantic” (Washington D.C., 12 febrero 2012) en su... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 260 Benedicto XVI : Cristo salva de los males del espíritu La esperanza ha sido el tema de la Misa celebrada por Benedicto XVI este domingo por la mañana en Brno, en Moravia, la segunda ciudad de la... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 474 Coloquio entre el Papa y el primer ministro croata Benedicto XVI ha recibido el sábado por la mañana al primer ministro croata, la señora Jadranka Kosor. Un comunicado de la Santa Sede subraya que en el... Sigue leyendo →
29 noviembre 2007, 21:04
Las últimas investigaciones sobre el holocausto jueves, 29 de noviembre de 2007, 19:28:17 | FPC. Shoah y IIIer. Reich. Centro Simón Wiesenthal y la Operación “Última Oportunidad”. Introducción. 1. Informe sobre criminales de... Sigue leyendo →
9 agosto 2007, 14:48
La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. y los programas de asistencia a las víctimas de violación jueves, 09 de agosto de 2007, 14:13:36 | FPC. Fuente : USCCB, Agencia REUTERS y Los Angeles Times. El Papa Juan Pablo II decidió citar en... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 358 El nacimiento y el secreto de la felicidad El nacimiento es una escuela de vida, donde podemos aprender el secreto de la verdadera felicidad, que no consiste en poseer tantas cosas, sino en sentirse amados... Sigue leyendo →
26 febrero 2011, 3:10
Campaña por Asia Bibi : Presentación, reincidencia y seguimiento Os recordamos el particular compromiso de nuestra comunidad de proseguir con la Campaña por Asia Bibi, os pedimos tras la presentación (12-22 noviembre 2010) y reincidencia (30... Sigue leyendo →
28 enero 2007, 15:19
Carta a los lectores 27 enero 2007. Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto. Autor : Gustavo Carrére Cadirant. Fuente : Asamblea General de las NN.UU. (1 noviembre 2005). Sexagésimo período de sesiones. Resolución 60/7... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 21:44
TV News Agency núm. 64 | romereports.com Fra Angelico, el alba del Renacimiento Guido di Pietro da Mugello, mejor conocido como Fra Angelico, es un artista italiano que fue considerado beato sin que la Iglesia lo nombrase debido al modo en que... Sigue leyendo →