25 junio 2011, 22:25

El movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical

Se dice que la nueva era es el alma del ecologismo más radical, y afirmar esto es no tener conciencia de los antecedentes históricos del movimiento ecopacifista. Por una suerte de oportunismo léxico se asocia equivocadamente la nueva religiosidad que prolifera desde el orientalismo en los ámbitos eclesiales con ecoterroristas. Sin embargo, el ecologismo amerita en el pacifismo, y este último se ha desarrollado con su propia identidad teológica, cuyos máximos exponentes son Georges Pire y Gonxha Bojaxhiu.

Por tanto el movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical que no radica en nuevos movimientos religiosos ni tampoco en ecoterrorismo como se inculca en ciertos contextos teológicos sino que tiene raíces más profundas en el humanismo cristiano. En definitiva, el ecopacifismo nada tiene que ver con los grupos sectarios, todo lo contrario, su activismo y radicalismo político tiene referentes bien definidos en la Iglesia católica.

Referencias bibliográficas.

El pensamiento pacifista. La contribución activa a la no violencia, o resistencia pasiva, en la historia de los premios nobel de la paz.

francisco-i.png auschwitz.jpg holocausto.png ere-cec.png groenlandia.jpg documentos.jpg jmj-2011.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *