El cardenal Camillo Ruini, vicario general del Santo Padre para la diócesis de Roma, comunicó en una carta dirigida a los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y laicos de la diócesis de Roma, la noticia recibida por el postulador de la causa de beatificación y canonización del difunto pontífice, monseñor Slawomir Oder.
La sesión de apertura tuvo lugar en la misma basílica el 28 de junio de 2005, a menos de tres meses de la muerte de Juan Pablo II, gracias a la dispensa de los cinco años tras el fallecimiento concedida por Benedicto XVI.
Terminada la instrucción diocesana, las actas y la documentación pasan ahora a la Congregación para las Causas de los Santos, donde se estudiará todo el material.
…/BEATIFICACION Juan Pablo II/… – VIS 070312 (180)
Misa en el IIª Aniversario de la muerte de Juan Pablo II.
Ciudad del Vaticano, 28 mar 2007 (VIS).- El próximo 2 de abril, Lunes Santo, Benedicto XVI presidirá a las 17,30 en la Plaza de San Pedro una concelebración eucarística con motivo del segundo aniversario de la muerte del Siervo de Dios Juan Pablo II.
…/MISA ANIVERSARIO MUERTE/Juan Pablo II – VIS 070328 (60)
Responder al amor de Dios, propósito vital de Juan Pablo II.
Ciudad del Vaticano, 2 abr 2007 (VIS).- Hoy a mediodía en la basílica de San Juan de Letrán, ha tenido lugar la clausura de la investigación diocesana sobre la vida, las virtudes y la fama de santidad del Siervo de Dios Juan Pablo II, primera etapa del proceso de beatificación del pontífice, fallecido el 2 de abril de 2005.
Clausuró la sesión el cardenal Camillo Ruini, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma, con un discurso sobre la figura espiritual de Juan Pablo II, subrayando que "al principio, en el centro y en la cúspide de ese retrato están la relación personal de Karol Wojtyla con Dios: una relación que se presentaba ya fuerte, íntima y profunda en los años de su juventud y que no dejó de crecer, robustecerse y dar frutos en todas las dimensiones de su vida".
"Nos encontramos en presencia del Misterio – dijo el purpurado -, en primer lugar del misterio del amor de predilección con el que Dios Padre amó a este muchacho polaco, lo unió a sí y lo mantuvo en esta unión, sin ahorrarle las pruebas de la vida; al contrario, asociándolo siempre de nuevo a la cruz de su propio Hijo, pero dándole también el valor de amar esa cruz y la inteligencia espiritual para ver a través de ella, el rostro del Padre".
"Con la certeza de ser amado por Dios y con la alegría de corresponder a ese amor, Karol Wojtyla encontró el sentido, la unidad y el propósito de su vida. Todos los que lo conocieron, de cerca o solo de lejos, se sintieron impresionados por la riqueza de su humanidad, de su plena realización como ser humano, pero es todavía más significativo el hecho de que esa plenitud de humanidad coincida, al final, con su relación con Dios, en otras palabras, con su santidad".
La sesión de apertura de la fase diocesana tuvo lugar en la misma basílica el 28 de junio de 2005, a menos de tres meses de la muerte de Juan Pablo II, gracias a la dispensa de los cinco años que deben transcurrir tras el fallecimiento de la persona y el comienzo del proceso para su beatificación, concedida por Benedicto XVI.
Terminada la instrucción diocesana, las actas y la documentación pasarán a la Congregación para las Causas de los Santos.
…/BEATIFICACION Juan Pablo II/RUINI – VIS 070402 (400)
Juan Pablo II fue verdaderamente un Siervo de Dios.
Ciudad del Vaticano, 3 abr 2007 (VIS).- Benedicto XVI presidió ayer por la tarde en la Plaza de San Pedro una concelebración eucarística con los cardenales en sufragio por Juan Pablo II, a la que asistieron más de 30.000 personas, muchas de ellas venidas de Polonia.
En la homilía, el Papa afirmó que con esta misa "renovamos a Dios nuestro agradecimiento por habernos dado a Juan Pablo II durante 27 años como padre y guía seguro en la fe, pastor entregado y profeta valiente de esperanza, testigo incansable y servidor apasionado del amor de Dios".
Tras saludar de modo especial al cardenal Stanislaw Dziwisz, que durante más de 40 años fue secretario del difunto pontífice, el Santo Padre pasó a comentar el Evangelio de hoy sobre la cena de Betania, que recoge el momento en el que María, la hermana de Lázaro, tomando una libra de perfume de nardo puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos.
"El gesto de la unción de María de Betania está lleno de ecos y de sugerencias espirituales. Evoca el luminoso testimonio que Juan Pablo II ha ofrecido de un amor por Cristo sin reservas y sin ahorros. El "perfume" de su amor "ha llenado toda la casa", es decir, toda la Iglesia. (…) La estima, el respeto y el afecto que creyentes y no creyentes le manifestaron en su muerte, ¿no es – preguntó – un testimonio elocuente de su amor por Cristo?".
El Papa señaló que "el intenso y fecundo ministerio pastoral, y aún más el calvario de la agonía y la muerte serena de nuestro querido Papa, dieron a conocer a los hombres de nuestro tiempo que Cristo era verdaderamente su "todo"".
"La fecundidad de este testimonio (…) depende de la Cruz. En la vida de Karol Wojtyla, la "cruz" no fue solamente una palabra. Desde la infancia y la juventud conoció el dolor y la muerte" y "especialmente con el lento pero implacable progreso de la enfermedad que poco a poco lo despojó de todo, su existencia se transformó completamente en una ofrenda a Cristo".
"Su pontificado se desarrolló a la enseña de la "prodigalidad" – subrayó Benedicto XVI -, de la entrega generosa sin reservas. ¿Qué le impulsaba, si no era el amor místico por Cristo? (…) "El Maestro está aquí y te llama". El 2 de abril de 2005, el Maestro volvió (…) a llamarlo para llevarlo (…) a la casa del Padre. Y él, de nuevo, respondió con prontitud con su corazón intrépido, y susurró: "Dejadme ir a la casa del Padre".
"Desde hacía tiempo se preparaba a este último encuentro con Jesús, como documentan los diversos borradores de su testamento. (…) Murió rezando. Realmente se durmió en el Señor" y "el perfume de la fe, de la esperanza y la caridad del Papa llenó su casa, llenó la Plaza de San Pedro, llenó la Iglesia y se propagó en el mundo entero".
"Siervo de Dios – exclamó el pontífice -, eso fue y así lo llamamos ahora en la Iglesia, mientras su proceso de beatificación prosigue con rapidez. (…) Siervo de Dios, un título particularmente apropiado para él. El Señor lo llamó a su servicio en el camino del sacerdocio y le abrió poco a poco horizontes cada vez más amplios: desde su diócesis hasta la Iglesia universal. Esta dimensión universal alcanzó su máxima expansión en el momento de su muerte, un acontecimiento que el mundo entero vivió con una participación sin precedentes en la historia".
"Que el "Totus tuus" del amado pontífice – concluyó Benedicto XVI – nos estimule a seguirlo por el camino de la entrega a Cristo por intercesión de María (…) mientras confiamos a sus manos maternas a este padre, hermano y amigo nuestro para que en Dios repose y goce en paz".
HML/Juan Pablo II/… – VIS 070403 (670)
29 abril 2009, 21.59
TV News Agency núm. 66 | romereports.com Presidente de Bielorrusia visita a Benedicto XVI El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se reunió con Benedicto XVI durante su primer viaje a Europa occidental tras más de diez años de... Sigue leyendo →
8 noviembre 2006, 2:04
Fondo para vacunación y solidaridad internacional miércoles, 08 de noviembre de 2006, 2:04:57 | FPC. El Papa compra la primera obligación del fondo para la vacunación. Ciudad del Vaticano, 7 nov 2006 (VIS).- El cardenal Renato Martino,... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 19:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 220 El Papa : confianza y esperanza, bases de las vocaciones Sean sembradores de confianza y de esperanza; sólo así crecerán vocaciones en la Iglesia. Lo subrayó Benedicto XVI durante el Congreso... Sigue leyendo →
9 marzo 2011, 12:35
Benedicto XVI y Shahbaz Bhatti El sumo pontífice desde el día del atentado mortal sufrido por el ministro de minorías pakistaní en Islamabad, 2 de marzo del 2011, la misa funeral y entierro en Khuspur, 4 de marzo del 2011, y la declaración de... Sigue leyendo →
25 mayo 2012, 22:15
El ejercicio de responsabilidad y transparencia de InfoCath En los informes de transparencia que Google ha comenzado a hacer públicos, con el fin de que los usuarios en internet sean informados de las páginas web que han sido denunciadas para... Sigue leyendo →
10 junio 2009, 20:19
VGTF – Virtual Global Task Force (…) Una dirección de utilidad para denunciar abusos a menores en la red, así como hemos trabajado en nuestras páginas web con la versión española de protegeles.com, la versión internacional es... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 13:37
TV News Agency núm. 5 | romereports.com Ciudad del Vaticano celebra sus 80 años con Haendel El Papa celebró los 80 años del Estado de la Ciudad del Vaticano con una pieza muy apropiada: El Mesías de Haendel. El concierto fue interpretado por... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 472 El Papa se interesa por las políticas sociales de Panamá Benedicto XVI recibió en Castelgandolfo al presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli. El cordial encuentro permitió un... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 16 Benedicto XVI. En Irak los cristianos son también ciudadanos Los cristianos de Irak son ciudadanos de pleno derecho, con los mismos derechos y deberes y no se debe discriminar en forma alguna según la... Sigue leyendo →