jueves, 09 de agosto de 2007, 14:13:36 | FPC.
Fuente : USCCB, Agencia REUTERS y Los Angeles Times.
El Papa Juan Pablo II decidió citar en 2002 a los obispos estadounidenses en el Vaticano con el objetivo de recuperar la confianza de los fieles en Estados Unidos. Allí se decidieron nuevas normas para afrontar los casos de abusos sexuales que se presentaran en el futuro, y una muestra de ello la encontramos en el código de conducta para la protección de menores en la Iglesia Católica de la Diócesis de Arlington (1) que sigue las directrices del programa de la Conferencia Episcopal de EE.UU. (Protecting God’s Children Program).
En la comisión mixta creada "ad hoc" por el Vaticano con este fin se encontraba, por parte de la Santa Sede, el hoy Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, lo cual es un signo de credibilidad en cuanto a los nombramientos efectuados por Benedicto XVI y la legislación canónica que condena los delitos sexuales (2), que demuestran una vez más un sincero compromiso de la Iglesia para combatir el crimen de la pederastia (3).
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), divulgó un estudio estadístico y otro complementario, como parte de sus esfuerzos por restaurar la fe de los 65.3 millones de católicos en la institución. Los resultados de ambos informes, que cubren el período entre 1950 y 2002, revelaron que el problema de la pedofilia es mayor de lo que se pensaba: 4.392 sacerdotes, un 4 % de un total de 109.694, fueron acusados del abuso sexual de 10.667 menores. De ese total, aproximadamente 6.700 casos presentaron suficientes pruebas, otros 3.300 no fueron investigados porque los sacerdotes ya habían fallecido, y otros mil no presentaron pruebas fiables para justificar una investigación, según aseguró la Iglesia estadounidense.
El estudio solicitado por la USCCB al Colegio John Jay para la Justicia Criminal de la Universidad de New York, que se basó en un porcentaje significativo de las 195 diócesis que respondieron a sus cuestionarios, agregó que más de la mitad de los abusos denunciados fueron cometidos contra niños entre 11 y 14 años; 81 % de las víctimas eran varones y 19 %, mujeres.
El escándalo de los sacerdotes pedófilos empezó en 2002 en Boston (Massachusetts). El caso se saldó con la entrega de 85 millones de dólares a los demandantes. Según un informe del fiscal general de Massachusetts hubo 789 víctimas de pederastas. Finalmente, y en la actualidad las indemnizaciones millonarias se han saldado a favor de 508 víctimas y por valor de 660 millones de dólares en la Archidiócesis de los Angeles.
El acuerdo alcanzado entre la Asociación SNAP – Survivors Network of those Abused by Priests (4) que representó a las víctimas y la Archidiócesis de los Angeles (Summaries from Clergy Files) (5), resolvió en una decisión sin precedentes la publicación de los informes personales de los acusados citados para que se pueda conocer los responsables católicos que encubrieron esos actos criminales.
Desde 1950, los casos de abusos sexuales en numerosas diócesis de EE.UU. le han costado a la Iglesia Católica más de 2100 millones de dólares, a los que se suman las últimas sentencias condenatorias contra los sacerdotes pederastas (6), un total de gastos dinerarios atribuído a la indemnización y asistencia psicológica de apoyo a las víctimas de violación, así como a la contratación de servicios legales y tratamiento de los acusados, que en la mayoría de los casos deberían ingresar en cualquiera de los hospitales psiquiátricos de que dispone la penitenciaria del Estado, para cumplir condena y acceder a los correspondientes programas de rehabilitación.
Notas.
(1) Código de conducta para la protección de menores en la Iglesia Católica … Dossier : Iglesia y Pornografía. Carta pastoral de Monseñor Paul S. Loverde, Obispo de la Diócesis de Arlington. 30 de noviembre de 2006.
(2) Benedicto XVI y la legislación canónica que condena los delitos sexuales, como así queda establecido por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
(3) Un sincero compromiso de la Iglesia para combatir el crimen de la pederastia : a) Aclaraciones del Cardenal J. Herranz. b) Declaraciones del P. Lombardi.
(4) Lista negra de pedófilos en la Archidiócesis de los Angeles (California) – EE.UU. 201 sacerdotes, diáconos, religiosos y seminaristas acusados de abuso de menores junto a los años de comisión de sus delitos sexuales …
(5) La renuncia al estado clerical es la pena impuesta a los acusados de abuso de menores. a) SNAP y Archidiócesis de los Angeles. b) Derecho eclesiástico y penas canónicas.
(6) Últimas sentencias condenatorias contra los sacerdotes pederastas. A) EE.UU. : Las resoluciones judiciales en las archidiócesis norteamericanas por casos de violación. B) Europa : El Consejo de Europa aprueba una convención para proteger de abusos sexuales a los menores de edad. C) España : El Tribunal Supremo confirma la condena de un sacerdote español.
23 junio 2009, 0:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 205 Benedicto XVI : Orientar la economía hacia el bien común Refiriéndose a su próxima Encíclica, dedicada al vasto tema de la economía y el trabajo, Benedicto XVI subraya que la economía de mercado... Sigue leyendo →
15 marzo 2008, 9:22
CNUVF – Coordinadora Nacional Unidos por la vida y la familia sábado, 15 de marzo de 2008, 9:17:52 | FPC. Declaración de Principios del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional CNUVF – Unidos por la vida y la famila. Las... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 13:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 582 Benedicto XVI, la Trinidad recapitula la revelación El presente domingo de la Santísima Trinidad recapitula la revelación de Dios sucedida en los misterios pascuales, muerte y resurrección de Cristo, su... Sigue leyendo →
20 diciembre 2009, 17:07
Transferencia de dominio y puesta en servicio. Les comunicamos a efectos administrativos de la gestión técnica de nuestros dominios en Internet, que nuestra dirección electrónica principal PsicologosCatolicos.org dependiente en la actualidad de... Sigue leyendo →
28 julio 2008, 22:23
El Papa recuerda la Jornada Mundial de la Juventud lunes, 28 de julio de 2008, 22:13:50 | FPC. Ciudad del Vaticano, 27 Jul 2008 (VIS).- Hoy a mediodía Benedicto XVI se asomó al balcón del patio interno del palacio apostólico de Castelgandolfo... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 357 Progresos en las relaciones Santa Sede y Vietnam Esta mañana el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en audiencia al presidente de la República de Vietnam, Nguyen Minh Triet. Ésta ha sido la primera vez... Sigue leyendo →
1 junio 2008, 10:04
Utilizan material de la RIES en un Congreso sobre Internet y educación domingo, 01 de junio de 2008, 9:56:48 | FPC. Fuente : Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Boletines infoRIES, n. 80 (29 mayo 2008). Nota de prensa ACI Digital –... Sigue leyendo →
13 junio 2008, 19:16
Programa del viaje apostólico a Sydney (Australia) viernes, 13 de junio de 2008, 19:06:24 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 may 2008 (VIS).- Hoy se hizo público el programa del viaje apostólico de Benedicto XVI a Sydney (Australia) con ocasión de... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 526 Benedicto XVI, navegar por el mar digital Sin temor por el mar digital, afrontemos la navegación abierta con la misma pasión que Pedro gobierna la barca de la Iglesia hace dos mil años. Es la afirmación... Sigue leyendo →