28 julio 2013, 3:55

La explicación del accidente de tren en Santiago de Compostela (2013) y MetroValencia (2006).

El aumento de accidentes ferroviarios más graves en España apunta a una mayor deficiencia en las infraestructuras de seguridad en las vías.

Si tenemos en cuenta la escala que mide los accidentes en las líneas de ferrocarriles españoles, podemos llegar a la conclusión que los de mayor gravedad, es decir, los que registran el nivel máximo de siniestralidad por tratarse del peor de los sucesos que pueda llegar a ocurrir, registra de los que seleccionamos para nuestro análisis un total de cuatro siniestros, 2 en lo que va de siglo, y 2 en el siglo pasado. Pasemos a detallarlos :

1) el ocurrido hace escasos días, el 24 de julio del 2013, un tren de pasajeros del tipo Alvia en las cercanías de Santiago de Compostela, en el tramo de la linea Madrid-Ferrol.

2) el 3 de julio del 2006, la unidad de tren articulado de la serie UTA 3736 en MetroValencia de los FGV – Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia.

3) el ocurrido en las proximidades de la estación El Cuervo de Sevilla, el 21 de julio del 1972, correspondiente a un ferrobús que colisionó con un tren expreso, en el trayecto Cádiz-Sevilla.

4) el de Torre del Bierzo en León, el 3 de enero del 1944, cuando colisionaron dentro del túnel, un tren correo, una locomotora en maniobras y otro tren de mercancías de la línea Palencia-Coruña.

Observemos que distan un periodo de siete años, entre los ocurridos en este siglo, en cambio, haciendo la comparativa de los más graves en el pasado siglo, entre ambos, existen 28 años de diferencia. Tengamos en cuenta que la proporción que establece la relación entre estos accidentes significa que en solo unos años del siglo XXI se han producido dos de los cuatro mayores accidentes clasificados de la historia de España como más graves, en relación con los otros dos del siglo XX, en el periodo de un siglo.

La significación de estos datos, muestran la tendencia, contrariamente a concluir que disponemos de una red ferroviaria más segura, en realidad, la frecuencia de accidentes más graves ha aumentado. Si nos ceñimos a los dos últimos siniestros que son los que por su proximidad en el tiempo cambian las tendencias en cuanto a gravedad con respecto a los del siglo pasado, tenemos la explicación, la razón es la deficiencia en las infraestructuras en cuanto a seguridad en las vías.

En el accidente de MetroValencia fue por la inexistencia de balizas de frenado automático, como las propias del sistema ATO – Automatic Train Operation, que hace que el tren se pare cuando rebasa la velocidad permitida en un tramo. Y precisamente, en el siniestro de Santiago de Compostela, ocurrió lo mismo, la falta de implementación del sistema ERTMS – European Rail Traffic Management System que detiene el tren automáticamente.

En definitva, esta es la realidad de lo ocurrido, estos accidentes son previsibles, sin embargo, las administraciones públicas y privadas por no invertir en seguridad, no han mejorado las contramedidas sino que al contrario siguen estando ausentes, cuando con una tecnología aplicada y el tradicional uso de contravías contra descarrilamientos en las curvas, estos accidentes es posible evitarlos.

La mayor tragedia es la de León (1944), y al igual que el suceso de Sevilla (1972) es similar al de Santiago de Compostela (2013), en número de víctimas mortales, el de MetroValencia (2006) es equiparable al de Puente Montalvo en la localidad de Cenicero (La Rioja), el 27 de junio de 1903, que no hemos incluído en el balance porque seguiría arrojando semejante proporción de siniestralidad, siendo el quinto accidente más grave ocurrido en las líneas férreas españolas.

José María Amenós Vidal. J.E. – Jefe de Estación núm. 5795 de los Ferrocarriles Metropolitanos de Barcelona (España).

juan-enrique-vives.jpg energia-solar-vaticano.png ere-cec.png bandera-suiza.gif robert-ezra-park.jpg la-india.png ecopacifismo.png

Hacia una economía verde\nHacemos las siguientes consideraciones ante los interrogantes que se nos han planteado en relación con la propuesta de J. Amenós y C. Martínez sobre un método de intervención con placas solares, térmicas y fotovoltaicas...
 \nForos\n \nCampañas FPC\n \nNguyen Vu Binh, escritor y periodista\n \n\nFax y e-mailPrimer MinistroPrime MinisterNguyen Tan DungOffice of the Prime MinisterHoang Hoa ThamHa NoiVietnam+ 844 199 2682 banbientap@mofa.gov.vnPresidentePresidentNguyen Minh T...
IVAF versus FESS\n\nEs para informaros que nuestro colega de profesión, Javier Mandingorra, perteneciente al IVAF - Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (España), Dr. en Ciencias Químicas y Psicólogo Clínico, que e...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 261 Benedicto XVI : Caridad y educación compromiso de la Iglesia Sólo el amor de Cristo hace eficaz la acción apostólica, ha dicho Benedicto XVI en la noche del sábado, encontrando al mundo católico para l...
Falsa noticia sobre el deshielo del 97 % de Groenlandia entre el 8-12 julio 2012.\n\nLas agencias de información han provocado que se haya emitido con falsedad una noticia sobre la desglaciación de Groenlandia en el 97 % de su superfície, cuando en r...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 363 Benedicto XVI, los medios de comunicación y la sabiduría Es urgente comunicar mensajes llenos de sabiduría, inspirados en la verdad, la bondad y la belleza. Lo ha recordado el Papa a los realizadores de l...
\n\n \n\nTelegrama de pésame por el atentado en Beirut\n\nmiércoles, febrero 14, 2007, 09:46 PM\n Ciudad del Vaticano, 14 feb 2007 (VIS).- El cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, ha enviado el siguiente telegrama de pésame en nombre del Papa...
Greenpeace y la personalidad jurídica del ser humano\nEl derecho a la vida es el espíritu del ecologismo más radical.\nEn estas lineas queremos expresar como ecologistas, pacifistas y conservacionistas de la naturaleza al margen de las formaciones po...
Benedicto XVI aplica la ley canónica a Monseñor Fernando Lugo\r\nviernes, 02 de febrero de 2007, 11:56:41 | FPC.\r\n\r\nDecreto de la Congregación para los Obispos. Suspensión "a divinis" de S.E. Monseñor Fernando Lugo Méndez S.V.D. Obispo e...
El cura de la muerte condenado a cadena perpetua sábado, 13 de octubre de 2007, 15:46:11 | FPC. La sentencia del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata en Argentina ha dictado sentencia contra el presbítero Christian von Wernich por crímenes de ...
\n \n\nForos\n \nCampañas FPC\n \nSaleh Kamrani, abogado y defensor de los derechos humanos\n \n18 septiembre 2006\n \n\nEl abogado y defensor de los derechos humanos azerbaiyano iraní Saleh Kamrani quedó en libertad el 18 de septiembre de 2006. Se encont...
La amenaza nuclear y radioactiva de las centrales atómicas.\n\nEl director general de la AFNB - Agencia Federal Nuclear Belga, Willy De Roovere, ha alertado de fisuras detectadas en la vasija de contención del reactor de Doel (Bélgica), fabricadas po...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 14 de Nov. 2007 1. El Vaticano alerta sobre la acción de las sectas en el pueblo gitano. 2. Sentencia de la Audiencia Nacional...
El domingo se inaugura el Sínodo sobre la Palabra de Dios sábado, 04 de octubre de 2008, 15:48:20 | FPC. Ciudad del Vaticano, 3 Oct 2008 (VIS).- El arzobispo Nikola Eterovic, secretario general del Sínodo de los Obispos, informó esta mañana en ...
Irena Sendler. En recuerdo a su memoria ... Mientras la figura de Oskar Schindler era aclamada por el mundo gracias a Steven Spielberg, quien se inspiró en él para hacer la película que conseguiría siete premios Oscar en 1993, narrando la vida de...
Vatileaks II : el caso contra Claudio Sciarpelletti.\n\nEl 6 de octubre del 2012 se daba a conocer la sentencia inculpatoria sobre el caso contra Paolo Gabriele, \"Il Corvo\", pseudónimo del ex-mayordomo de Benedicto XVI, que fue encontrado culpable y co...
TV News Agency núm. 55 | romereports.com Benedicto XVI cumple 82 años y su cuarto aniversario como Papa En la misma semana, Benedicto XVI celebra su 82 cumpleaños y el cuarto aniversario de su elección como Papa. Joseph Ratzinger nació en Alem...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 476 El perdón y el corazón misericordioso de Dios La parábola del hijo pródigo, nos habla de Dios, de cómo conocer su rostro y corazón. Así lo ha recordado esta mañana Benedicto XVI, antes del rezo maria...
El sentido de la vida y los héroes de Barcelona.\r\n\r\n¿Qué es el sentido de la vida ?.  No sucumbir a las seducciones del poder y el prestigio social, obedecer a Roma, retirarse de la administración de centros sanitarios en los que se practican abo...
 \r\nPax Afrikana \r\nmiércoles, 15 de noviembre de 2006, 14:39:50 | FPC.\r\n\r\nFuente : IIº Congreso Nacional de Psicología Social (6,7 y 8 abril 1988) en Alicante (España). Autor : José María Amenós Vidal. Comisión contra el apartheid de la Asocia...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *