Los homosexuales sufren una mayor tasa de suicidio por no admitir el tratamiento de su enfermedad
Las irresponsables declaraciones de colectivos sociales que apuntan hacia la errónea convicción de que no es eficaz la terapia porque el homosexual no es un enfermo se contradicen con las evidencias científicas que los profesionales de la salud constatan en sus estudios estadísticos.
Las cifras de la Oficina Federal de Estadística en Suiza muestran que cada año se producen en torno a 1.400 suicidios, y en 2006 fue la segunda causa de muerte en las personas con edades de los 15 a los 44 años. Aproximadamente, entre el 5 – 10 % de la población es homosexual.
Se han examinado intentos de suicidio de la población de homosexuales con edades comprendidas entre los 16 y 25 años. La conclusión que se puede obtener de los casos estudiados de adolescentes es que están expuestos a una tasa más elevada que la media europea y hasta diez veces superior en el mismo tramo de edad.
Las causas que alegan las asociaciones de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales es que su estigmatización por la sociedad aumenta la exclusión social. Sin embargo, no admiten la opinión generalizada en amplios ámbitos de la salud mental de que al negarse a aceptar su enfermedad son ellos mismos quienes se excluyen de recibir el tratamiento adecuado que necesitan para superar los problemas psicológicos derivados de su desviación sexual.
Para más información : La donación de sangre por homosexuales amenaza la seguridad sanitaria.
25 junio 2012, 6:22
Los hechos probados en los casos de secuestro de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori. Emanuela Orlandi desaparece el 22 de junio de 1983 cuando se dirigía de Vía Porta Angelica a sus clases de flauta en la basílica de Sant Apollinare. El 5 de julio... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 205 Benedicto XVI : Orientar la economía hacia el bien común Refiriéndose a su próxima Encíclica, dedicada al vasto tema de la economía y el trabajo, Benedicto XVI subraya que la economía de mercado... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 376 Dios desea vencernos con el amor A pocos días del nacimiento del Hijo de Dios, Benedicto XVI resalta el verdadero significado de la Navidad e invita a todos a acoger en su propia existencia la alegría y... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 214 Benedicto XVI : el diálogo ecuménico progresa Benedicto XVI subrayó la importancia del diálogo ecuménico, a nivel teológico y de base, al saludar al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, presente... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:25
TV News Agency núm. 920-934 | romereports.com 27 octubre 2010 Patriarcas de las Iglesias de Oriente Medio piden ayuda para conseguir la paz. Se abre el proceso de beatificación del cardenal vietnamita Van Thuan. Lucas Cranach, el protagonista del... Sigue leyendo →
21 septiembre 2010, 16:04
CONAMA – 10 : Comunicación enviada. Os informamos que hemos procedido a remitir a través del formulario habilitado al efecto y al comité científico y organizador, la comunicación técnica del resumen aceptado para su presentación en el... Sigue leyendo →
14 diciembre 2006, 2:43
Benedicto XVI, el Primer Ministro de Israel y la Shoah jueves, 14 de diciembre de 2006, 1:50:14 | FPC. Ante la tragedia de la Shoah no se puede permanecer indiferentes. Ciudad del Vaticano, 13 dic 2006 (VIS).- Ayer por la tarde se hizo pública la... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 12:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 425 Los consagrados, signo de gratitud y amor La vida consagrada testimonia de modo profundo la búsqueda recíproca de Dios y del hombre, mencionó el Papa este martes durante la homilía de la celebración de... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:58
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 169 Papa : Que Dios mande paz sobre Tierra Santa Escrito en el papel que el Santo Padre depositó en el muro de las lamentaciones. Dios de todos los tiempos, en mi visita a Jerusalén, la "Ciudad de la... Sigue leyendo →