Los homosexuales sufren una mayor tasa de suicidio por no admitir el tratamiento de su enfermedad
Las irresponsables declaraciones de colectivos sociales que apuntan hacia la errónea convicción de que no es eficaz la terapia porque el homosexual no es un enfermo se contradicen con las evidencias científicas que los profesionales de la salud constatan en sus estudios estadísticos.
Las cifras de la Oficina Federal de Estadística en Suiza muestran que cada año se producen en torno a 1.400 suicidios, y en 2006 fue la segunda causa de muerte en las personas con edades de los 15 a los 44 años. Aproximadamente, entre el 5 – 10 % de la población es homosexual.
Se han examinado intentos de suicidio de la población de homosexuales con edades comprendidas entre los 16 y 25 años. La conclusión que se puede obtener de los casos estudiados de adolescentes es que están expuestos a una tasa más elevada que la media europea y hasta diez veces superior en el mismo tramo de edad.
Las causas que alegan las asociaciones de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales es que su estigmatización por la sociedad aumenta la exclusión social. Sin embargo, no admiten la opinión generalizada en amplios ámbitos de la salud mental de que al negarse a aceptar su enfermedad son ellos mismos quienes se excluyen de recibir el tratamiento adecuado que necesitan para superar los problemas psicológicos derivados de su desviación sexual.
Para más información : La donación de sangre por homosexuales amenaza la seguridad sanitaria.
14 febrero 2007, 21:48
Telegrama de pésame por el atentado en Beirut miércoles, febrero 14, 2007, 09:46 PM Ciudad del Vaticano, 14 feb 2007 (VIS).- El cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, ha enviado el siguiente telegrama de pésame en nombre del... Sigue leyendo →
11 mayo 2013, 5:05
CO2 alcanza récord histórico de contaminación atmosférica. Pieter Tans de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) informó este pasado viernes a Seth Borenstein de Associated Press en Washington de los últimos registros tomados... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 14:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 584 Benedicto XVI, armonía natural entre fe y razón Tomás de Aquino, ha dicho el Papa, como la escuela de Alberto Magno, desarrolló una misión de fundamental importancia para la historia de la filosofía y... Sigue leyendo →
10 marzo 2009, 10:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 77 Roma, faro de tolerancia y civilización Roma debe apropiarse de nuevo de su alma profunda representada por las raíces civiles y cristianas para promover un nuevo humanismo. Lo ha destacado Benedicto XVI en... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:40
Respeto a las religiones y derecho a la libertad religiosa domingo, 29 de abril de 2007, 15:05:19 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 mar 2007 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, C.S., observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las... Sigue leyendo →
26 octubre 2012, 21:15
Culpa y arrepentimiento. María Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España. Terapia y Confesión. Entendemos la culpa como ese malestar... Sigue leyendo →
29 septiembre 2012, 23:35
Vatileaks, Tango Down y Anonymous. En el juicio que se está produciendo en la Santa Sede sobre las filtraciones que han dado origen al caso “Vatileaks” y ocasionó la revelación en prensa mundial de manuscritos privados del gobierno... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 419 El Papa recuerda la Shoah y pide respetar cada persona Hace 60 años, el 27 de enero de 1945, se abrieron las puertas del campo de concentración nazi de la ciudad polaca de Oświęcim, conocida con el... Sigue leyendo →
23 abril 2009, 12:46
TV News Agency núm. 56 | romereports.com El Papa pide iniciativas concretas contra el racismo Coincidiendo con la conferencia Durban 2 contra el racismo organizada por la ONU, el Papa ha dicho que hace falta apostar por la educación en la... Sigue leyendo →