Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino
Fuente : Comisión Europea. CORDIS – Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo.
Baker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for assessing changes in the ocean carbon sink». Eos, 2012.
La comunidad científica dispone de una nueva herramienta para investigar los cambios en el medio ambiente mundial: el proyecto SOCAT («Atlas del CO2 en el océano superficial»). Se trata del conjunto más exhaustivo de datos relativos a las mediciones de dióxido de carbono de las aguas de la superficie de los océanos y mares costeros de todo el mundo, y se basa en 6,3 millones de observaciones mundiales obtenidas desde 1968 en buques de investigación y comerciales, además de puntos de atraque de todo el mundo. Esta información ofrece a los investigadores un registro relativo a la acumulación de CO2 en la superficie oceánica durante cuarenta años.
El estudio fue parcialmente financiado por el proyecto CARBOOCEAN («Evaluación de fuentes y sumideros de carbono en el mar») que tenía el cometido de efectuar una evaluación precisa de las fuentes y los sumideros de carbono marino, y CARBOCHANGE («Cambios en la absorción y las emisiones de carbono de los océanos en un clima cambiante») que buscaba ofrecer la mejor cuantificación posible basada en procesos relativos a la absorción oceánica neta de carbono en condiciones climáticas cambiantes y presentar los cambios en el ciclo del carbono oceánico para mejorar el pronóstico acerca de la futura absorción. Ambos, recibieron 14,5 y 7 millones de euros respectivamente a través del Sexto y del Séptimo Programas Marco (6PM y 7PM) de la Unión Europea.
Se calcula que los océanos almacenan el 93 % del CO2 mundial y que el 7 % restante se almacena en la biosfera terrestre y la atmósfera, que contiene la menor cantidad de carbono. Sin embargo, el almacenamiento de CO2 presenta una contrapartida : cuanto más CO2 se almacene, menos calor puede absorber el océano. Otra consecuencia es que a mayor absorción de CO2, más acidas se vuelven las aguas, y cuanta más acidez tenga el agua, mayor cantidad de vida acuática se verá perjudicada.
Por lo tanto, para que los científicos evalúen con exactitud las interacciones entre cambio climático y el ciclo del carbono oceánico es de máxima importancia que se amplíe el conocimiento sobre los cambios anuales y por décadas relativos a la absorción oceánica de CO2.
Un equipo compuesto por más de cien expertos científicos de todo el mundo elaboró este nuevo conjunto de datos. El Atlas de concentración de CO2 en el océano superficial o SOCAT (Surface Ocean CO2 Atlas) constituirá un valioso recurso para cualquiera que estudie el ciclo del carbono oceánico y su influencia en las temperaturas mundiales.
Reunir la información ha sido solo una parte del desafío. Una vez recopilados los datos, tenían que combinarse y presentarse en un formato que fuera fácilmente comprensible por otros investigadores que quisieran hacer más averiguaciones.
Tanto científicos profesionales como aficionados podrán hacer uso de estos datos, comentó el Dr. Christopher Sabine, del Laboratorio del Medio Ambiente Marino del Pacífico (NOAA), ubicado en Estados Unidos.
18 agosto 2009, 17:35
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 12 de Ago. 2009 1. Juantxo Domínguez: cerca de un millón... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:03
TV News Agency núm. 34 | romereports.com La familia según las revistas de famosos Durante 5 años, profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, España, han analizado las portadas de una popular revista para investigar cómo... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 21:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 550 María, primera y más perfecta discípula de Jesús María es la flor más hermosa que brota de la creación, el corazón espiritual de la comunidad cristiana originaria, la Madre y el modelo de la... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 21:27
TV News Agency núm. 12 | romereports.com Vuelve el mundial de fútbol para seminaristas A primera vista, esto parece un partido de fútbol normal y corriente. Pero estos jugadores no son atletas ya que acostumbran a jugar en un campo diferente.... Sigue leyendo →
29 octubre 2007, 8:22
La Fundación Cruz de Nazareth lunes, 29 de octubre de 2007, 8:13:30 | FPC. Presentación. Sumario. 1. Nazareth. 2. La Cruz de Nazareth. 3. Azulejos – Trayendo Recuerdos. 4. Centro Cristiano. 5. La Iglesia Adentro. 6. Apoya a Nazareth. 8.... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 417 San Francisco, innovador con el Papa y no contra él San Francisco no renovó la Iglesia sin el Papa o contra el Papa, sino con el Papa, porque comprendió que cada carisma donado del Espíritu Santo debe... Sigue leyendo →
21 marzo 2009, 12:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 16 de Mar. 2009 1. El arzobispo de Cuenca (Ecuador) comenta la situación de las sectas en su... Sigue leyendo →
13 julio 2011, 20:25
El Arzobispado de Barcelona y las IVEs en el hospital de Santa Cruz El jefe de ginecología del hospital de San Pablo vinculado a métodos eugenésicos. Fuente : ACA – Prensa Católica. El P. Custodio Ballester Bielsa de la plataforma de... Sigue leyendo →
9 enero 2011, 7:30
La Corte Federal de la Sharia reinstaura las ordenanzas Hudood La FSC (de las siglas en inglés Federal Sharia Court) en la república islámica de Pakistán muy relacionada con los talibanes de las escuelas musulmanas de estudios superiores que... Sigue leyendo →