La oposición a los organismos modificados genéticamente.
Los transgénicos creados y patentados por la multinacional MONSANTO que ha sido considerada la mayor empresa productora de organismos modificados genéticamente de todo el planeta, en sus laboratorios y campos experimentales inventa variedades agrobiotecnológicas cuyo número depende del grado en que puedan ser implantados en la sociedad de consumo.
Sin embargo, muchos países se han negado durante años a la liberación de OMG en el sector agropecuario, razón por la cual ha buscado salida a sus productos almacenados ante el fracaso de introducirse en el mercado común europeo.
Zonas libres de transgénicos en Europa.
La resistencia frente a los OMG es cada vez mayor. En la actualidad más de 200 regiones o provincias europeas y más de 4500 administraciones locales se han declarado Zona Libre de cultivo transgénico o han hecho público su deseo de restringir estos cultivos. Entre ellas, por ejemplo, han indicado que quieren ser libres de transgénicos o están tramitando leyes al efecto las 9 provincias de Austria y las 54 prefecturas griegas. En Italia hay más de 2500 municipios y 15 de 20 regiones ya han sido declaradas libres de OMG, cubriendo la práctica totalidad del territorio. En Francia hay declarados más de 1250 municipios, 15 regiones y 6 departamentos. En Polonia, todas las regiones se han declarado libres de transgénicos (Extraído del documento sobre transgénicos : “La coexistencia sigue siendo imposible. Testimonios de la contaminación”; Mayo 2008. Greenpeace. España).
Los OMG BT que reciben este nombre por el gen que se obtiene de la bacteria Bacillus Thuringiensis, contienen una secuencia genética que produce un herbicida cuyo nivel de toxinas por hectárea es muy superior al que obtendríamos si aplicamos a una planta no transgénica un potente insecticida capaz de matar insectos y lepidópteros.
Esta es la realidad, la oposición a aceptar la presencia de semillas transgénicas que producen tóxicos en sus distintas modalidades y se introducen en la cadena trófica causando una inevitable contaminación de los cultivos convencionales con código transgénico cuyos efectos son mortíferos y devastadores para la agricultura ecológica y tradicional.

29 enero 2009, 8:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 22 Día de la Memoria: recordando a Benedicto XVI en Auschwitz El lugar en el que nos encontramos es un lugar de la memoria, el lugar de la Shoah. El pasado no es nunca sólo pasado sino que nos interpela y nos... Sigue leyendo →
13 junio 2009, 17:02
TV News Agency núm. 96 | romereports.com Benedicto XVI : "Cuando el hombre se aleja de Dios, la tecnología se vuelve peligrosa" Durante la solemne Misa de Pentecostés, Benedicto XVI evocó las tragedias de Hiroshima y Nagasaki como... Sigue leyendo →
27 diciembre 2007, 9:13
Foros Campaña por el derecho a la vida Solicita a los parlamentarios europeos que suscriban el Acta de Santiago. Texto alternativo de carta. El Centro de Innovación Pública de la Universidad Santo Tomás en Santiago de Chile convocó el... Sigue leyendo →
2 junio 2007, 20:33
Panorama sectario ufológico español sábado, 02 de junio de 2007, 20:23:39 | FPC. Autor : Vicente Jara Vera. SAES – Servicio de Ayuda y Estudio de las Sectas. Fuente : "Las sectas ufológicas en España". Pastoral Ecuménica. Año... Sigue leyendo →
7 julio 2012, 14:10
El derecho canónico en el caso Orlandi y Gregori. El Código de Derecho Canónico, canon 684, establece : “Los fieles huirán de las asociaciones secretas, condenadas, sediciosas, sospechosas o que procuran substraerse a la legítima vigilancia... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 311 Estructura canónica católica flexible para los anglicanos Habrá una estructura canónica específica para los sacerdotes y fieles anglicanos que quieran entrar en la Iglesia Católica. Ha sido publicada... Sigue leyendo →
22 mayo 2009, 22:39
TV News Agency núm. 83 | romereports.com Kiko Argüello, Honoris Causa por la familia Kiko Argüello tenía 23 años cuando atravesó una crisis existencial tras la que decidió abandonar una prometedora carrera como pintor para dedicarse... Sigue leyendo →
28 agosto 2007, 20:17
Boletines Política y Apartheid La historia de Africa del Sur (IV) El contexto histórico de la esclavitud y el racismo en la República de Sudáfrica (II) Autor : Gustavo Carrére Cadirant. Licenciado en Ciencias de la Educación. Historiador... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 22:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 559 El enemigo es el pecado, que también contamina la Iglesia Hoy mi primer saludo se dirige a los fieles laicos procedentes de toda Italia y al cardenal Angelo Bagnasco que les acompaña como presidente de la... Sigue leyendo →