Informe del servicio secreto italiano sobre el secuestro de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori.
5 julio 1983. Una persona con acento “americano” realiza una llamada telefónica a la Ciudad del Vaticano, afirmando tener como rehén a Emanuela Orlandi (desaparecida el 22 junio 1983), poniendo como condición para su intercambio la liberación de Ali Agca antes del día 20 de julio.
7 julio 1983. Se produce una nueva comunicación procedente del “americano” que aporta detalles íntimos sobre su secuestrada.
8 julio 1983. Un anónimo telefonea a Laura Casagrande, una compañera de Emanuela, y le ordena hacer llegar el siguiente mensaje a la redacción de ANSA (Agenzia Nazionale Stampa Associata) : “Nos hemos llevado a la ciudadana Emanuela Orlandi sólo por pertenecer al Estado del Vaticano (…) funcionarios vaticanos e investigadores de la República italiana tienden a desacreditar la verdadera naturaleza de la petición, reduciendo negativamente el tiempo disponible para nuestras negociaciones (…) no somos una organización revolucionaria o terrorista, no nos hemos definido nunca como tales. Nos consideramos sólo personas interesadas en liberar a Agca (…) el plazo termina el 20 de julio”.
17 julio 1983. La redacción de ANSA recibe una llamada en la que se aportan detalles sobre una cinta grabada junto a un manifiesto que repite mensajes anteriores y que se debe recoger en una escalinata de la Via della Dataria a la piazza Quirinale. El tío de Emanuela, Mario Meneguzzi, escuchará la grabación en que reconoce la voz de su sobrina en medio de gemidos y lamentos.
19 julio 1983. La secretaría de Estado del Vaticano recibe una llamada del “americano” pidiendo que los diarios de Roma publiquen la grabación de un comunicado que vuelve a pedir la liberación de Ali Agca.
28 agosto 1983. Juan Pablo II pide la liberación de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori.
4 septiembre 1983. Se encuentra un nuevo manuscrito en el interior de un equipo móvil de TV que se encontraba rodando en Castelgandolfo.
8 septiembre 1983. La madre de Mirella Gregori, la otra chica italiana que desapareció con anterioridad (7 mayo 1983) recibe una carta de sus secuestradores en la que se pide también la intervención del Presidente de la República con el mismo fin, cuatro días después una persona con acento extranjero se pone en contacto telefónico insistiendo en su misma petición.
27 septiembre 1983. Aparece una carta manuscrita que pide liberar a Ali Agca y que tiene remitente de Boston (EE.UU.), con destinatario, Richard Roth, que es el corresponsal de la CBS (Columbia Broadcasting System) que se encarga de las retransmisiones para Estados Unidos relativas a la cobertura del caso Orlandi en Roma.
4 octubre 1983. Los péritos de la investigación coinciden en determinar que la carta de Boston está escrita por la misma persona que escribió el mensaje encontrado el 4 de septiembre del 1983 en Castelgandolfo.
El Vaticano puso en marcha una investigación de carácter reservado cuyas conclusiones fueron entregadas a la Secretaría de Estado, cuyo contenido se desconoce hasta el momento.
Sin embargo, se produce la circunstancia de un informe secreto, fechado a 14 de noviembre del 1983, y que fue desclasificado tras 12 años de permanecer en la sombra tras el secuestro, firmado por el servicio secreto civil italiano o SISDE – Servizio per le Informazioni e la Sicurezza Democratica, cuyo director en funciones en aquel momento era Vincenzo Parisi.
En su particular evaluación del caso, realiza una desmembración analítica de los mensajes y un perfil psicólogico de su autor. Entre sus conclusiones, lo más obvio es que de un total de 34 mensajes, atribuye 16 de ellos provenientes con mucha probabilidad del grupo que ha realizado y gestionado directamente el secuestro, o bien que ha conseguido ponerse en contacto con los verdaderos responsables de la desaparición de Emanuela Orlandi.
Asimismo, y mediante una pauta temporal desglosaron cronológicamente los mismos distinguiendo cuatro periodos bien definidos.
1) 22 junio – 5 julio : se caracteriza por la ausencia de cualquier tipo de reivindicación de un presunto secuestro.
2) 5 – 22 julio : se caracteriza por la presencia de interlocutores anónimos que se declaran portavoces de una organización que intenta obtener, mediante el secuestro de la chica, la liberación de Agca.
3) 22 julio – 4 septiembre : se dilatan los contactos pero al final aparecerá el primer documento manuscrito y redactado por el presunto portavoz de la organización.
4) 4 septiembre – 24 octubre : los comunicados llegan mediante cartas enviadas desde Boston a diferencia de las cintas grabadas anteriormente.
Después del 20 de julio de 1983, los secuestradores fijaron un nuevo plazo hasta el 30 de octubre de 1983, y los primeros indicios de la muerte de Emanuela, se producen el 13 de noviembre de 1983 a través de una misiva hallada en la cuesta de la Via San Sebastianello que comunica su asesinato.
En definitiva, estos 16 mensajes destacados del total de 34, se atribuyen con mucha seguridad a los supuestos secuestradores, incluso entre sus conclusiones se puede llegar a pensar que “seguramente han sido producidos por una misma mente”, de modo que se confirman nuevas sospechas sobre las pruebas de la intervención y participación de NAMBLA – North American Man Boy Love Association (USA) en el secuestro y desaparición de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori en base a nuestro propio dictamen de julio del 2012. Ver / descargar.
Para corroborar en mayor grado este supuesto aportamos nuevos datos. Ercole Orlandi, padre de Emanuela, manifestó en una ocasión, que los investigadores descubrieron las 4 cifras del prefijo de teléfono del que podía proceder la llamada del “americano”, y llegaron a la conclusión de que su origen estaba en la embajada de Estados Unidos.
Notas y Textos.
Fortichiari, A. E’viva. La scomparsa di Emanuela Orlandi. Un’inchiesta, Marco Tropea Editore, Milano, 2003.
López Sáez, J. El día de la cuenta. Meral Ediciones S.L. Madrid, 2005.
Nicotri, P. Mistero Vaticano. La scomparsa di Emanuela Orlandi, Kaos Edizioni, Milano, 2002.
31 diciembre 2012, 18:05
La mejor noticia del 2012. Como en otras ocasiones seleccionamos de entre los mejores contenidos publicados en el “2012 : Resumen del año” por la red de periodistas, escritores y medios católicos de habla hispana, aquella información que... Sigue leyendo →
23 marzo 2009, 12:49
CIVE 2009. Medicina y Psiquiatría : Estudios bioquímicos y métodos psicofisiológicos en la investigación de los estados depresivos. Conferencia de la mesa temática de Formación Continua en el VIII CIVE – Congreso Internacional Virtual... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 23:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 617 Papa, diálogo para la paz en Oriente Medio En un clima de gran cordialidad se llevó a cabo el encuentro entre Benedicto XVI y la delegación del Patriarcado de Constantinopla en Roma con motivo de las... Sigue leyendo →
1 noviembre 2012, 3:35
¿ Qué es la Dirección Espiritual ? Padre C. John McCloskey, III, STD. Prelatura del Opus Dei y Director del Catholic Information Center de la Archidiócesis de Washington (EE.UU.). Abre las páginas de tu guía de teléfono. Allí encontrarás una... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 2:58
TV News Agency núm. 33 | romereports.com Comunican Premio Carlo Magno a fundador de San Egidio Andrea Riccardi, el fundador del movimiento católico de la Comunidad de San Egidio, ha sido informado formalmente de que le habían concedido el premio... Sigue leyendo →
8 julio 2007, 14:01
Miles de niños y adolescentes son víctimas de prácticas atroces a diario domingo, 08 de julio de 2007, 13:43:22 | FPC. 20.000 niños son sometidos en atroces torneos cada año y 6.000 adolescentes son víctimas a diario de prácticas ancestrales.... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 22:55
TV News Agency núm. 90 | romereports.com Los franciscanos debaten utilizar un nuevo lenguaje para evangelizar Según el actual ministro general de los hermanos menores franciscanos, la orden necesita renovar el lenguaje utilizado en la... Sigue leyendo →
31 enero 2011, 4:05
URGENTE : Envía la petición por Asia Bibi a Asma Jahangir, Presidente de la SCBA. Tras semanas de un detenido estudio sobre la situación real de Pakistán y de las pocas posibilidades a las que se enfrenta Asia Bibi para salvar la vida, hemos... Sigue leyendo →
23 noviembre 2007, 21:15
Publicación en conmemoración del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo. Votación de los libros I y II. ¿ Cual es su valoración del libro I : "Ética, Psicología y Cristianismo" ?. Votación – Resultados... Sigue leyendo →