28 octubre 2012, 21:25

Historia de la prodigiosa imagen de la Santísima Virgen del Milagro.

Asociación Guardia de Honor de la Virgen del Rosario del Milagro. Basílica de Santo Domingo. Av. Velez Sarsfield 30. Arquidiócesis de Córdoba (Tucumán) – República Argentina.

La noche del 19 de junio de 1592, un fuerte temblor obligó a los pobladores del Callao, Perú, a refugiarse en el lugar más seguro: la playa. Al amanecer del día siguiente, las olas arrojaron sobre la costa lo que parecía ser restos de un naufragio: dos cajas o arcones de madera. En sus cubiertas, sendos rótulos decían: ¨Una Señora del Rosario para el Convento de Predicadores de la Ciudad de Córdoba, Provincia del Tucumán, remitido por Fray Francisco Victoria, O.P., Obispo de Córdoba del Tucumán¨. ¨Un Señor Crucificado para la Iglesia Matriz de la Ciudad de Salta, Provincia del Tucumán, remitido por Fray Francisco de Victoria, O. P. Obispo de Córdoba del Tucumán.¨ Abiertos los cajones, se encontraron las imágenes señaladas en los rótulos, en perfecto estado de conservación, protegidas por paja completamente seca.

El Virrey del Perú, Don García Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, hizo trasladar las imágenes a Lima, y el entonces Arzobispo, Toribio de Mogrovejo celebró el Te Deum. Cuenta la tradición, que en esa ocasión estuvieron presentes venerando las imágenes, Santa Rosa de Lima, San Francisco Solano y San Martín de Porres.

A fin de cumplir con la voluntad del remitente, se organizó la procesión que acompañó a las puertas de la ciudad a las efigies -que ya se las denominaba del Milagro por su singular aparición-, en medio de las salvas del ejército, los cánticos y las plegarias. Luego, el cortejo siguió su marcha hasta la ciudad de Salta, donde quedó el crucifijo, y desde allí continuó la devota peregrinación hasta Córdoba para entregarla a la comunidad dominicana.

Nos gusta pensar que la ciudad recibió el regalo con celebraciones extraordinarias y ardoroso fervor mariano, y es probable que así haya sido, pero nada sabemos de cierto, pues por aquellos años, la Iglesia de Santo Domingo no era la magnífica Basílica que hoy se levanta en la esquina que forman las calles Deán Funes y Av. Vélez Sarsfield, sino probablemente una modesta capilla (1), y la imagen de la Virgen habría sido colocada en un camarín o Nicho (2).

El Santuario muy pronto se hizo célebre por los favores dispensados por la Santísima Virgen a cuantos imploraban protección. En tiempos de calamidades, sequías, epidemias, el pueblo acudía fervoroso a invocar el auxilio de la Madre, y ella nunca defraudó las esperanzas de sus devotos. Por esta singular protección experimentada en innumerables ocasiones, el 1º de octubre de 1892, la imagen fue solemnemente coronada por el Obispo de Córdoba, Fr. Reginaldo Toro, en nombre de Su Santidad León XIII. Y en 1937 Pío XI declara a la Santísima Virgen del Rosario del Milagro Patrona de la Arquidiócesis, patronazgo que fue celebrado con una procesión que reunió más de cien mil personas, según cuentan las crónicas.

Señor del Milagro.

Cada primer domingo de octubre la ciudad mediterránea renueva sus manifestaciones de amor hacia su protectora con la solemne procesión. A hombros de los cofrades del Rosario, la imagen de Nuestra Señora, en andas cubiertas de flores, franquea la artística reja de hierro forjado que pone límite al atrio. La talla de madera de ciprés de 1,51 m. de altura, va ricamente ataviada con traje de lamé bordado en hilos de plata, y joyas que pertenecieron a damas cordobesas de fines de siglo XIX. Bajo la corona, la gran mantilla de encaje enmarca las facciones delicadas y cae como una cascada de espuma sobre la espalda. Sostiene en el brazo izquierdo al Niño Jesús en actitud de bendecir, y en el derecho un cetro, y de ambas manos cuelga un largo rosario.

Culminada la celebración de la Eucaristía presidida por el Arzobispo, la imagen es transportada nuevamente a su camarín en la Basílica y depositada en el imponente templete de cristal y ónix que domina la nave central.

Oh, Virgen Santísima del Rosario del Milagro,
Que cruzando de modo portentoso el mar Pacífico,
has elegido a Córdoba como trono de Misericordia,
donde en tiempo de sequía y otros flagelos públicos,
al invocar tu auxilio, has puesto de inmediato celestial remedio,
y ante cuyo altar tantos enfermos y afligidos,
tantos desvalidos e infortunados,
han logrado por tu mediación verse libres de sus tribulaciones,
vengo lleno de confianza y de fe, a pedirte,
desde lo más íntimo de mi corazón,
me concedas una gracia.
Yo, agradecido por tu bondad,
prometo ser más devoto tuyo publicando tus favores,
y más fiel en el cumplimiento de mis deberes de cristiano.

¡Virgen del Rosario del Milagro, sednos propicia!.

Notas.

(1) Antes de 1604, fecha oficial de la instalación de los dominicos en Córdoba, existía un convento, desprendimiento del de Santiago del Estero, pero no se conoce registro documental de su ubicación geográfica, o número de frailes.

(2) Devoto de nuestra Señora del Nicho fue Don Santiago de Liniers, quien ofreció al Convento dos banderas capturadas a los ingleses en la victoria del 5 de julio de 1807. Las banderas aún se conservan, bellamente enmarcadas, en el actual Camarín de la Virgen.

Para información general enviar correo electrónico con preguntas o comentarios a la Escuela Santo Tomás Moro – dirección postal : Río Negro 365 – Córdoba (Argentina) – e-mail : escuelatmoro@hotmail.com

edimed.png holocausto.png hoax.png groenlandia.jpg andorra.jpg libre.jpg paz-contra-la-guerra.jpg

La tragedia de Fukushima : campos, pueblos y ciudades fantasmas.\n\nA poco más de un año y medio de la mayor catástrofe atómica desde Chernobyl (Ucrania), os presentamos una exposición en linea de Greenpeace sobre los efectos devastadores de la rad...
La NASA corrobora las pruebas sobre la expansión del universo.\n\nLa NASA (National Aeronautics and Space Administration) el 18 de noviembre de 1989 lanzó el satélite COBE (Cosmic Background Explorer) para realizar investigaciones cosmológicas sobre...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 445 Conversión es ir a contracorriente de la mediocridad moral Conversión es ir a contracorriente. A menudo nos arrastra un estilo de vida superficial e incoherente, nos domina y nos hace prisioneros del mal y...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 24 de Feb. 2009 1. La RIES estrena su sitio en la red social Facebook. 2. Vázquez Borau : la nueva re...
Los fundadores de NAMBLA en el caso Orlandi y Gregori.\n\nEl secuestro y desaparición de Emanuela Orlandi (22 junio 1983) y Mirella Gregori (7 mayo 1983) hace que el Vaticano siga la pista, conexión y trama de Man Boy Lovers of North America en los pr...
\r\nBoletines\r\n \r\nDiscurso a los embajadores en la Santa Sede\r\n \r\n\r\nTrabajar juntos en la construcción de un humanismo integral.Ciudad del Vaticano, 8 ene 2007 (VIS).- Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Benedicto XVI pro...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 465 Papa, no se puede delegar el amor al prójimo No hay ordenamiento estatal justo que haga superfluo el servicio de la caridad. Así lo subrayó hoy Benedicto XVI, recibiendo en audiencia a los voluntarios de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 86 Audiencia del Papa al presidente maltés Adami Benedicto XVI recibió el sábado al presidente de la República de Malta, Edward Fenech Adami, quien después se encontró con el cardenal Secretario de Estado,...
TV News Agency núm. 49 | romereports.com Benedicto XVI en Africa : Informe especial I. El Papa lamenta la muerte de dos jóvenes durante su viaje a Angola. Benedicto XVI celebró la misa del domingo en Angola, ante más de un millón de personas. ...
LX Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos lunes, 14 de enero de 2008, 9:06:20 | FPC. Dignidad humana, base y referencia de todo derecho. Ciudad del Vaticano, 8 ene 2008 (VIS).- El arzobispo Silvano M. Tomasi, observador pe...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 615 Benedicto XVI, abrirse a la solidaridad Os invito a abrir los brazos a cualquier persona que tenga necesidad de un signo tangible de solidaridad. Así se ha dirigido Benedicto XVI al Círculo de San Pedro re...
CONAMA - 10 : Comunicación enviada. \r\n\r\nOs informamos que hemos procedido a remitir a través del formulario habilitado al efecto y al comité científico y organizador, la comunicación técnica del resumen aceptado para su presentación en el Cong...
TV News Agency núm. 394-404 | romereports.com 27 enero 2010 Los cristianos podemos afrontar unidos los desafíos actuales. Presentan al Papa los corderos con los que se harán los palios. Cardenal Bertone confirmado secretario de estado Vaticano....
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 505 Benedicto XVI explica la Pascua durante la Audiencia General Seremos realmente testigos de Jesús resucitado cuando dejaremos transparentar en nosotros el prodigio de su amor, cuando en nuestras palabras y g...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 19 de Jun. 2008 1. Fundación española trata las sectas como un fenómeno adictivo. 2. Afirman que alrededor del 1% de la pobl...
El Papa denuncia los ataques contra la familia sábado, 12 de enero de 2008, 0:23:38 | FPC. Autor : J. V. Boo/J. Bastante. Fuente : Diario ABC. Fecha : 11 enero 2007. Benedicto XVI denunció ayer los «ataques insistentes y amenazadores» contra la...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 226 La humanidad es una única familia La caridad en la verdad es la principal fuerza propulsiva para el verdadero desarrollo. Con estas palabras Benedicto XVI ha presentado la encíclica "Caritas in Verita...
 \r\nDía Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad\r\nsábado, 27 de enero de 2007, 10:59:12 | FPC.\r\n\r\nEn la conmemoración del 62ª aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentra...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 593 Benedicto XVI, la Cruz salva el mundo El mundo necesita la cruz, dijo el Papa celebrando la misa en Nicosia en el segundo día de su viaje a Chipre. La Cruz no es un símbolo privado de devoción, no tiene n...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 217 Papa : "El sacerdote es un hombre del Señor" "El sacerdote es un hombre del Señor porque Dios mismo lo ha llamado y lo ha constituido en su servicio apostólico". Benedicto XVI invitó...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *