Medicina Occidental Cristiana.
El origen tiene lugar en Occidente con el dominio de Roma, su mayor desarrollo se produce a partir de los ss. XIII y XIV, su misión era transmitir los conocimientos grecolatinos y su terapéutica era el consuelo en la oración, se inicia la asistencia al enfermo (como obra de caridad), y con un creciente interés cultural en los monasterios. Se divide en tres grandes etapas:
1. ss. V al X.
a) Medicina germánica: en los pueblos sajones, y es primitiva o teúrgica.
b) Medicina monástica: en los conventos, sus principales centros: Montecasino y San Gall; sus principales monjes: Casionoro Senator, Beda, Maurus, Hildegarda da Bingen, y el mejor Alcuin York (antes de comenzar a estudiar medicina estudia las ¨7 artes liberales¨, que durante el s. IX habían consistido en un 1er. bloque ¨Trivium¨: gramática, lógica y retórica; y un 2do. bloque ¨Quatrium¨: aritmética, geometría, astronomía y música; y a partir del siglo X también se estudia física y matemáticas).
2. ss. XI al XII.
La asimilación se produce por traducción, que es laica, y complementa la incorporación de la medicina griega, árabe, latina y hebrea. Las figuras más destacadas: Constantino el Africano (que se decanta hacia Galeno y también sigue a Avicena). Se constituye en dos etapas:
a) 1ra. mitad del s. XII: se traduce en la ciudad de Toledo, cuyos traductores más destacados son: Juan Hispano (del griego al castellano) y Domingo González (del castellano al latín).
b) 2da. mitad del s. XII: el traductor más destacado: Gerardo de Cremona (que traduce a Galeno, Hipócrates, Avicena, Razes, Aristóteles y Abulcasim).
3. ss. XIII y XIV, …
La institución más importante que encontramos en este momento es la ¨Escuela de Montpeller¨ (en la Corona de Aragón). Durante el s. XIII la mayoría de los alumnos y profesores son catalanes, y los más destacados: Arnau de Vilanova (médico de los Reyes de Aragón, y los Papas Bonifacio VIII y Benedicto XI) y Ramón Llull. Durante el s. XIV el centro más importante de estudio fue Bolonia, con las dos aportaciones que desarrollaron la medicina actual:
1ra. La práctica en cirugía empieza a enseñarse en las facultades, y entre los médicos más destacados encontramos al cirujano Guy Chauliac (Montpeller).
2da. Se da comienzo a las llamadas ¨Concilies¨ o monografías médicas sobre una enfermedad determinada (se recogen los casos de diferentes pacientes de una enfermedad y después se estudian), y la figura más importante es Alderoti.
30 septiembre 2009, 22:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 258 La familia cristiana, modelo social positivo Que la Iglesia sepa acompañar a las familias difundiendo un mensaje claro sobre el valor del matrimonio como sacramento. Lo pidió Benedicto XVI en el discurso... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 20:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 516 Benedicto XVI agradece la labor de la Papal Foundation Benedicto XVI agradeció a la Papal Foundation, el apoyo práctico y caritativo que ofrece al Sucesor de San Pedro. Recibiendo hoy en audiencia a los... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 402 Benedicto XVI, compartir la moral cristiana La fe no obstaculiza la investigación médico-científica sobre la bioética y propone perspectivas morales fiables basadas en la ley natural. Lo ha reafirmado... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:08
TV News Agency núm. 35 | romereports.com El Papa lamenta las polémicas sobre los tradicionalistas Benedicto XVI ha enviado una carta a los cinco mil obispos del mundo en la que explica por qué levantó la excomunión a los 4 obispos... Sigue leyendo →
24 mayo 2012, 5:10
Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino Fuente : Comisión Europea. CORDIS – Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo. Baker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 18:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 60 Benedicto XVI, seguir a san Pedro es un importante deber La curación física es signo de la curación espiritual, con estas palabras previas al Ángelus se ha dirigido Benedicto XVI a los fieles, explicando... Sigue leyendo →
2 marzo 2011, 1:45
IVAF versus FESS Es para informaros que nuestro colega de profesión, Javier Mandingorra, perteneciente al IVAF – Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares (España), Dr. en Ciencias Químicas y Psicólogo Clínico,... Sigue leyendo →
27 junio 2010, 15:15
TV News Agency núm. 653-669 | romereports.com 23 junio 2010 Espectaculares esculturas acompañarán el Via Crucis de la JMJ Madrid 2011. Benedicto XVI, fe y razón están íntimamente relacionadas. Santuarios marianos se asocian para fomentar... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 21:37
TV News Agency núm. 63 | romereports.com Israelíes y palestinos corren juntos una carrera por la paz El deporte consigue lo que no consigue la política. Israelíes y palestinos han participado en una marathon entre Belén y Jerusalén. Una... Sigue leyendo →