Nuevos conflictos de intereses entre el gobierno y la opinión pública en relación a la moratoria renovable en España.
Las contradicciones entre la política del ejecutivo y la demanda de la ciudadanía con respecto al futuro de las energías renovables.
Con informaciones recientes sobre los efectos de la moratoria renovable en España nos aproximamos a las nuevas perspectivas sobre las energías alternativas en nuestro país y la Unión Europea, destacando dos artículos publicados recientemente por Greenpeace (España), tanto del Coordinador como del Responsable de la Campaña de Energía y Cambio Climático, aparecidos el 16 y 18 de enero del 2013, respectivamente, que vienen a confirmar las afirmaciones realizadas sobre las causas y consecuencias del Real Decreto Ley 1/2012 en cuanto a la suspensión de los procedimientos de retribución y supresión de incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovables. Ver / descargar.
Lejos quedan los tiempos en que nuestro país lideraba la liga mundial de las renovables.
Ahora España es líder en el abandono de las inversiones en renovables : en 2012, estas bajaron un 68%, más que en ningún otro país del mundo. Resultado lógico de la moratoria renovable.
Se nos intenta justificar esta marcha atrás con un argumento tan manido como falso : las renovables son muy caras, no se las puede permitir un país en recesión. Sin embargo, como muy bien explica Antonio Barrero en la revista Energías Renovables, las primas a las renovables le cuestan al país menos que el gas natural. Y mientras el Gobierno sigue subvencionando a las eléctricas para que sigan quemando combustibles fósiles, hace un año que retiró todo apoyo a quien invierta en renovables.
Es trágico, pero no casual, que el único factor que se destaca, de los muchos que han formado la bola de nieve del déficit de tarifa, sean las renovables, cuando hay otra bola de nieve, mucho más grave, que sigue creciendo sin control y para la que necesitamos energías renovables a gran escala para ponerle freno. Me refiero a la del cambio climático …
Sabemos que para frenar el cambio climático necesitamos una revolución energética con las energías renovables como protagonistas. Y para conseguirla, necesitamos mantener el crecimiento efectuado en la última década, en el mercado mundial de renovables, durante una década más. Esto es totalmente posible, pero sólo a largo plazo, con el apoyo político a las energías renovables y a la eficiencia energética.
Así se lo está recordando Greenpeace a los gobiernos reunidos en la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro en Abu Dhabi y otras dos conferencias sobre energías renovables : la Asamblea de la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA) y la Conferencia Internacional sobre Energía Renovable de Abu Dhabi (ADIREC).
José Luis García Ortega, Coordinador.
Europa quiere más energías renovables.
Los datos del último eurobarómetro del mes de enero de 2013 hecho público por la Comisión europea, lo deja bien claro. Los ciudadanos piden que se apueste por las energías renovables. Así se desprende de los datos recogidos en su informe. La encuesta sobre las “Actitudes de los europeos hacia la calidad del aire” incluye un apartado que pregunta sobre cual es el impacto de la producción y uso de la energía en la calidad del aire que respiramos.
A la pregunta concreta: ¿Cuál debería ser la opción energética por la que debe apostar su país en los próximos 30 años?. El 70% de los europeos dice que deberían ser fuentes renovables de generación, frente por ejemplo, al escaso 18% que se decanta por la nuclear o el 9% por el gas de fracking (shale gas). Destaca también que un 28% de los encuestados se decante por medidas de eficiencia energética. Esto refleja claramente, una tendencia que va en una dirección bien diferente al llevado hasta ahora por gobiernos y grandes lobbies energéticos.
En el caso de España los datos son aún más demoledores y contrarios a lo que el oligopolio de eléctricas y petroleras han diseñado. Los españoles en un 81% piden que se apueste por fuentes renovables para abastecernos de energía en un futuro inmediato, frente al 16% que apuesta por fuentes como la nuclear o el 7% que ve en el gas de fracking y otros hidrocarburos no convencionales una posible alternativa.
En definitiva, mientras las grandes empresas eléctricas de este país prosiguen con su campaña de acoso y derribo a las energías renovables, la ciudadanía tiene una visión bien diferente de como debe ser nuestro futuro. Es hora de cambiar el modelo. No podemos admitir que un centenar de directivos de estas empresas, que velan únicamente por su propio beneficio, dicten cual debe ser la política energética de cerca de 47 millones de personas. La revolución energética está aquí y es imparable.
Julio Barea, Responsable de la Campaña.
24 febrero 2011, 2:40
La resolución no vinculante de la UE sobre la persecución religiosa Los medios de comunicación anuncian que la UE – Unión Europea en pleno y en la Asamblea del Consejo de Ministros del 21 de febrero del 2011 ha condenado la persecución de... Sigue leyendo →
4 octubre 2007, 19:40
Foros Campañas FPC OMCT : Organización Mundial contra la Tortura Cese de hostilidades contra las manifestaciones pacíficas y liberación de los presos políticos en Myanmar. Más de trescientas personas permanecen en régimen de... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 207 El Papa : Cirilo y Metodio ejemplos de inculturización Los santos Cirilo y Metodio, "apóstoles de los eslavos", son un ejemplo para la Iglesia e "inculturización": "cada pueblo... Sigue leyendo →
5 mayo 2012, 15:45
El estado del clima mundial La publicación por la OMM de la Declaración anual de 2011 se hizo coincidir con el Día Meteorológico Mundial, que se celebra el 23 de marzo, y avanzó las conclusiones preliminares del Resumen decenal sobre el estado del... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 611 Benedicto XVI, que María les sugiera a todos deseos del cielo María, Madre de Dios y nuestra, seas siempre en lo alto de tus pensamientos y afectos, guía segura, voluntad y apoyo, inspiradora persuasiva... Sigue leyendo →
19 septiembre 2012, 19:10
La oposición a los organismos modificados genéticamente. Los transgénicos creados y patentados por la multinacional MONSANTO que ha sido considerada la mayor empresa productora de organismos modificados genéticamente de todo el planeta, en sus... Sigue leyendo →
10 marzo 2009, 10:31
TV News Agency núm. 26 | romereports.com Breviario electrónico aprobado por el Vaticano El universo de la tecnología ha acogido una nueva herramienta espiritual. Se trata del i-breviary, el breviario electrónico para i-phone que lleva las... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 368 En Belén nació la sabiduría de Dios Ayudar a los demás a descubrir el verdadero rostro de Dios es la primera forma de caridad, que en ustedes tiene un sentido de caridad intelectual, mencionó Benedicto... Sigue leyendo →
7 septiembre 2011, 14:45
La historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes Para los que no conocen Cataluña, somos una comunidad autónoma situada en España, perteneciente a la peninsula ibérica como Portugal y Andorra; pero con la diferencia de... Sigue leyendo →