26 enero 2013, 5:45

Nuevos conflictos de intereses entre el gobierno y la opinión pública en relación a la moratoria renovable en España.

Las contradicciones entre la política del ejecutivo y la demanda de la ciudadanía con respecto al futuro de las energías renovables.

Con informaciones recientes sobre los efectos de la moratoria renovable en España nos aproximamos a las nuevas perspectivas sobre las energías alternativas en nuestro país y la Unión Europea, destacando dos artículos publicados recientemente por Greenpeace (España), tanto del Coordinador como del Responsable de la Campaña de Energía y Cambio Climático, aparecidos el 16 y 18 de enero del 2013, respectivamente, que vienen a confirmar las afirmaciones realizadas sobre las causas y consecuencias del Real Decreto Ley 1/2012 en cuanto a la suspensión de los procedimientos de retribución y supresión de incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovables. Ver / descargar.

Lejos quedan los tiempos en que nuestro país lideraba la liga mundial de las renovables.

Ahora España es líder en el abandono de las inversiones en renovables : en 2012, estas bajaron un 68%, más que en ningún otro país del mundo. Resultado lógico de la moratoria renovable.

Se nos intenta justificar esta marcha atrás con un argumento tan manido como falso : las renovables son muy caras, no se las puede permitir un país en recesión. Sin embargo, como muy bien explica Antonio Barrero en la revista Energías Renovables, las primas a las renovables le cuestan al país menos que el gas natural. Y mientras el Gobierno sigue subvencionando a las eléctricas para que sigan quemando combustibles fósiles, hace un año que retiró todo apoyo a quien invierta en renovables.

Es trágico, pero no casual, que el único factor que se destaca, de los muchos que han formado la bola de nieve del déficit de tarifa, sean las renovables, cuando hay otra bola de nieve, mucho más grave, que sigue creciendo sin control y para la que necesitamos energías renovables a gran escala para ponerle freno. Me refiero a la del cambio climático …

Sabemos que para frenar el cambio climático necesitamos una revolución energética con las energías renovables como protagonistas. Y para conseguirla, necesitamos mantener el crecimiento efectuado en la última década, en el mercado mundial de renovables, durante una década más. Esto es totalmente posible, pero sólo a largo plazo, con el apoyo político a las energías renovables y a la eficiencia energética.

Así se lo está recordando Greenpeace a los gobiernos reunidos en la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro en Abu Dhabi y otras dos conferencias sobre energías renovables : la Asamblea de la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA) y la Conferencia Internacional sobre Energía Renovable de Abu Dhabi (ADIREC).

José Luis García Ortega, Coordinador.

Europa quiere más energías renovables.

Los datos del último eurobarómetro del mes de enero de 2013 hecho público por la Comisión europea, lo deja bien claro. Los ciudadanos piden que se apueste por las energías renovables. Así se desprende de los datos recogidos en su informe. La encuesta sobre las “Actitudes de los europeos hacia la calidad del aire” incluye un apartado que pregunta sobre cual es el impacto de la producción y uso de la energía en la calidad del aire que respiramos.

A la pregunta concreta: ¿Cuál debería ser la opción energética por la que debe apostar su país en los próximos 30 años?. El 70% de los europeos dice que deberían ser fuentes renovables de generación, frente por ejemplo, al escaso 18% que se decanta por la nuclear o el 9% por el gas de fracking (shale gas). Destaca también que un 28% de los encuestados se decante por medidas de eficiencia energética. Esto refleja claramente, una tendencia que va en una dirección bien diferente al llevado hasta ahora por gobiernos y grandes lobbies energéticos.

En el caso de España los datos son aún más demoledores y contrarios a lo que el oligopolio de eléctricas y petroleras han diseñado. Los españoles en un 81% piden que se apueste por fuentes renovables para abastecernos de energía en un futuro inmediato, frente al 16% que apuesta por fuentes como la nuclear o el 7% que ve en el gas de fracking y otros hidrocarburos no convencionales una posible alternativa.

En definitiva, mientras las grandes empresas eléctricas de este país prosiguen con su campaña de acoso y derribo a las energías renovables, la ciudadanía tiene una visión bien diferente de como debe ser nuestro futuro. Es hora de cambiar el modelo. No podemos admitir que un centenar de directivos de estas empresas, que velan únicamente por su propio beneficio, dicten cual debe ser la política energética de cerca de 47 millones de personas. La revolución energética está aquí y es imparable.

Julio Barea, Responsable de la Campaña.

francisco-i.png trimilenio.gif socat.png escudo-papa.jpg groenlandia.jpg sistemas.png jmj-2011.png

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 433 Benedicto XVI, la familia unida es un derecho de los menores Cuidar a los menores y denunciar faltas y abusos cometidos contra ellos, a veces causados por exponentes de la misma Iglesia. Lo ha observado Bene...
La violencia, terrorismo y guerra civil en PakistánLa sombra de inseguridad se cierne sobre las autoridades por temor a nuevos atentados, crece el deterioro de la ley y orden por la oleada de asesinatos a causa de disturbios, protestas y manifestacio...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 503 Papa, Cristo es la hierba medicinal contra la muerte El Señor resucitado nos dona el gozo, la verdadera vida. Nosotros estamos siempre custodiados en el amor de aquel al cual le ha sido dado todo poder en e...
\nCarta a los lectores\n\nAlgo sobre Ana Frank (Annalies Marie, hija de Otto y de Edith Holländer) Autor : Julio Szeferblum es un sobreviviente del holocausto judío nacido en Polonia que habitó en el edificio de la calle Leszno 41, en Varsovia, donde...
Carta de los Obispos Polacos a sus fieles\r\nlunes, 15 de enero de 2007, 19:21:25 | FPC.\r\n\r\nSesión Plenaria del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Polonia. Ciudad del Vaticano, 14 ene 2007 (VIS).- Los cardenales y obispos de Polonia que ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 266 Una tierra con sólidas raíces cristianas Una tierra bendecida con un extraordinario ejército de misioneros y de mártires, como también de santos contemplativos, entre los que quisiera recordar particula...
TV News Agency núm. 730-741 | romereports.com 28 julio 2010 La Comisión Europea reúne a líderes religiosos para combatir la pobreza. Toy Story 3 triunfa también en el Vaticano. Obispos filipinos lanzan un videojuego. Benedicto XVI disfruta d...
La ley contra la blasfemia o el segregacionismo de las religionesLos paralelismos entre la ley de blasfemia en Pakistán o de inmoralidad en Sudáfrica durante el apartheid son indiscutibles.\n\nAsí como a partir de la segunda mitad del siglo XX las le...
TV News Agency núm. 68 | romereports.com Colegio mixto o educación diferenciada Cada vez se presta más atención a las ventajas e inconvenientes de educar a los niños separadamente de las niñas. Roma ha acogido la II Conferencia Internacional s...
Comunicados a propósito de la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio como Su Santidad el Papa Francisco I, sumo pontífice de la iglesia católica, apostólica y romana.\n\nCon el fin de desmentir cualquier condescendencia con respecto a la repre...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 12 de Ago. 2009 1. Juantxo Domínguez: cerca de un millón de espa...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 13 de Nov. 2009 Presentación. Lituania pelea de nuevo contra la Resolución que favorece la Propaganda Homosexual de la UE. Amnistía Internacional presiona la legalización del &q...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 169 Papa : Que Dios mande paz sobre Tierra Santa Escrito en el papel que el Santo Padre depositó en el muro de las lamentaciones. Dios de todos los tiempos, en mi visita a Jerusalén, la "Ciudad de la Paz...
I Asamblea de Redes Cristianas\r\nviernes, 26 de octubre de 2007, 16:01:55 | FPC.\r\n \r\nLa I ARC - Asamblea de Redes Cristianas, se celebrará en Madrid (España) los próximos días 10-11 de Noviembre 2007 y tendrá lugar en la Facultad de Ciencias ...
Falsa noticia sobre el deshielo del 97 % de Groenlandia entre el 8-12 julio 2012.\n\nLas agencias de información han provocado que se haya emitido con falsedad una noticia sobre la desglaciación de Groenlandia en el 97 % de su superfície, cuando en r...
El caso de Asia Bibi y el indulto de Asif Ali Zardari\r\n\r\nEn este último mes os enviamos referencia de dos campañas para divulgar en los medios :\r\n\r\n- Campaña contra la pena capital : Asia Bibi (Pakistán) : 12-22 noviembre 2010.\r\n- Campaña por Asi...
 \nEliminar toda violencia contra los niños \n\ndomingo, 29 de abril de 2007, 15:02:46 | FPC.\n \nCiudad del Vaticano, 27 mar 2007 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, C.S., observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas y...
La persecución de las minorías religiosas en PakistánPeter Jacob, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional \"Justicia y Paz\" de la Conferencia Episcopal Pakistaní, afirma que la tercera parte de la población de la República Islámica de Paki...
\n\nSindicación OPML (RSS/XML) del blog infoRIES ... \n\nIremos sindicando el blog infoRIES en infocatolica.com de diferentes formas. Por ejemplo en PsicologosCatolicos.org.\n\nPara su información la dirección electrónica en formato OPML (RSS/XML) ... ...
Las prebendas de la iglesia en hospitales abortistas\n\nLas frases pronunciadas por las más altas esferas del Vaticano y que fueron citadas por el Padre Custodio Ballester Bielsa, son exactamente las mismas que en otra ocasión pronunció la misma Cong...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *