Es justo y necesario suspender de su ministerio a los sacerdotes homosexuales.
Desde nuestro punto de vista como psicólogos clínicos y sociales que consideramos la homosexualidad como una desviación sexual y por tanto como una enfermedad mental, es justo y necesario, juzgar esta conducta como desviada según nos acredita la titulación en nuestra profesión. Por tanto, no es válido el razonamiento que afirma que no somos nadie para juzgar a los sacerdotes homosexuales, cuando precisamente para iniciar su tratamiento, debemos poner en tela de juicio lo equilibrado o no de su comportamiento.
El temor que demuestran algunos sectores del clero a enfrentarse directamente con este problema, hace que la permisividad para desempeñar cargos de importancia como es el sacerdocio en la sociedad con este problema de desorientación sexual, lleve a extremos como el de los casos de pederastia en la Iglesia, por no afrontar con decisión este asunto, ya que ambas desviaciones sexuales están vinculadas y es necesario acabar con este conflicto porque no obtendremos los resultados esperados hasta que se decida terminar con la presencia de homosexuales y pederastas en el sacerdocio.
Es más, la equivocada intención de no juzgar a los homosexuales por su comportamiento, no es el papel que los profesionales de la salud esperarían de la curia romana y sus pastores, porque los psicólogos sin excepción alguna nos aplicamos en conseguir conductas en ministros de la Iglesia que sean equilibradas, y que por tanto no tengan antecedentes homosexuales ni comportamientos desviados así como tampoco se encuentren implicados en abusos de menores, que efectivamente hay que juzgar en todos los casos para eliminar su presencia en el seno del colectivo de sacerdotes.
Nuestro consejo como expertos en la materia, indica que de entre los expedientes que existen de clérigos desorientados sexualmente por esta psicopatología, se investigue sus antecedentes en ILGA – International Lesbian & Gay Association para deshabilitarlos y suspenderlos de sus funciones, puesto que pertenecer a esta organización siendo pastor de la Iglesia, entraría en directa confrontación con la doctrina católica, que en su canon 2335, obligaría a excomulgar a los que pertenecen a asociaciones que maquinan contra la Iglesia, como es el caso de los masones, y en esta situación, por dar su nombre y formar parte de la mayor organización homosexual del mundo que durante una década ha apoyado a la más grande de las asociaciones pederastas como es NAMBLA – North American Man Boy Love Association.
A este respecto, recordamos el documento de la Congregación para la Educación Católica : “Orientaciones para el uso de las competencias de la psicología en la admisión y formación de los candidatos al sacerdocio”, presentado el 30 de octubre del 2008.
29 agosto 2007, 20:30
Foros Comunicaciones libres Política y Apartheid La historia de Africa del Sur El contexto histórico de la eslavitud y el racismo en la República de Sudáfrica. Un estudio sobre las causas de los procesos migratorios en Africa Meridional... Sigue leyendo →
12 mayo 2008, 18:15
Foros Campañas FPC Notificación legal. Las autoridades de Colombia han procedido a dar curso legal a la última notificación sobre el caso de solicitud de medidas de seguridad y protección de la integridad física y psicológica de las... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 587 Cristo sacerdote transformó la violencia en amor Cristo ha sido sacerdote verdadero y eficaz porque estaba lleno de la fuerza del Espíritu Santo, de toda la plenitud de Dios. Lo dijo el Papa el jueves por... Sigue leyendo →
2 julio 2008, 2:00
Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (I). Laboratorio de Sociología. Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona (España). 2nd. International Conference of Psychologycal Intervention and Human... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 20:45
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 23 de Oct. 2009 Presentación. Relanzamiento de la Petición a la ONU por el Niño No Nacido: se busca un millón de firmas. Cuestionan directrices de la ONU sobre... Sigue leyendo →
15 abril 2011, 13:55
Dictamen de la Comisión de estudio, prevención y tratamiento de la depresión Sumario. Introducción. Nota de prensa del Centro Jurídico Tomás Moro. Evaluación del caso de la Congregación del Olivo. Defectos de forma en el proceso judicial. 1)... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 22:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 552 Papa, sólo Cristo ofrece la respuesta Portugal es una historia de valentía en la fe cristiana, y de exploración del mundo, que hoy se renueva con el anuncio del Evangelio radicado en Cristo y en el... Sigue leyendo →
1 enero 2011, 18:20
Asia Bibi : La justicia pakistaní como principal factor del extremismo islámico El poder judicial en Pakistán es el causante de los violentos enfrentamientos entre la policía y los extremistas islámicos. El partido popular del gobierno en... Sigue leyendo →
12 febrero 2008, 16:45
Cuaresma: tiempo de afrontar el mal junto a Cristo martes, 12 de febrero de 2008, 16:30:10 | FPC. Ciudad del Vaticano, 10 feb 2008 (VIS).- Hoy, primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre recordó a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro... Sigue leyendo →