(RV).- Francisco presidió la noche del viernes el tradicional “Via Crucis” en el Coliseo: un camino de oración que nos adentra en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al Calvario. El “Camino de la Cruz” nos recuerda a los mártires y nuestro llamado a seguir sus pasos. Las meditaciones de este año fueron encomendadas por el Papa a un grupo de jóvenes libaneses guiados por el Patriarca de Antioquía de los Maronitas, cardenal Béchara Boutros Raï.
Los textos que ofrecieron los jóvenes libaneses durante las catorce estaciones quisieron llamar la atención sobre todas las realidades de la Iglesia que ha sufrido y sufre en las diversas regiones del mundo. Al finalizar el Via Crucis, el Obispo de Roma se dirigió a los cientos de miles de fieles y peregrinos (“también a todos los que se han unido a nosotros a través de los medios de comunicación social”), y luego les impartió la Bendición Apostólica.
Palabras de Francisco al final del Via Crucis.
Queridos hermanos y hermanas :
Les doy las gracias por haber participado tan numerosos en este momento de intensa oración. Y doy las gracias también a todos los que se han unido a nosotros a través de los medios de comunicación social, especialmente a las personas enfermas o ancianas. No quiero añadir muchas palabras. En esta noche debe permanecer sólo una palabra, que es la Cruz misma. La Cruz de Jesús es la Palabra con la que Dios ha respondido al mal del mundo. A veces nos parece que Dios no responde al mal, que permanece en silencio. En realidad Dios ha hablado, ha respondido, y su respuesta es la Cruz de Cristo: una palabra que es amor, misericordia, perdón. Y también juicio: Dios nos juzga amándonos. Si acojo su amor estoy salvado, si lo rechazo me condeno, no por él, sino por mí mismo. Él sólo ama y salva. Queridos hermanos, la palabra de la Cruz es también la respuesta de los cristianos al mal que sigue actuando en nosotros y a nuestro alrededor. Los cristianos deben responder al mal con el bien, tomando sobre sí la Cruz, como Jesús. Esta noche hemos escuchado el testimonio de nuestros hermanos del Líbano: son ellos que han compuesto estas hermosas meditaciones y oraciones. Les agradecemos de corazón este servicio y sobre todo el testimonio que nos dan. Lo hemos visto cuando el Papa Benedicto fue al Líbano: hemos visto la belleza y la fuerza de la comunión de los cristianos de aquella Tierra y de la amistad de tantos hermanos musulmanes y muchos otros. Ha sido un signo para Oriente Medio y para el mundo entero: un signo de esperanza. Continuemos este Via Crucis en la vida de cada día. Caminemos juntos por la vía de la Cruz, caminemos llevando en el corazón esta palabra de amor y de perdón. Caminemos esperando la resurrección de Jesús.
(RC – RV)

Última reunión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 10 de junio 2015 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana sobre la décima reunión del Consejo de Cardenales, que comenzó el pasado lunes y ha terminado esta... Sigue leyendo →
Bergoglio no tuvo nada que ver con la dictadura
(RV).- Son palabras del Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel quien tuvo este jueves un encuentro con el Papa Francisco. “El Papa no tuvo nada que ver con la dictadura, no fue cómplice de la dictadura, no fue de los obispos... Sigue leyendo →
Consejos espirituales del Papa a los colegios pontificios
(RV).- La mañana del lunes el Santo Padre mantuvo un encuentro en el aula Pablo VI del Vaticano con los rectores y estudiantes de los colegios pontificios e internados de Roma. Al ser muchos de ellos provenientes de Oriente Medio y Ucrania, les dijo... Sigue leyendo →
Que se tutele la dignidad y seguridad del trabajador
(RV).- Después de la misa celebrada en la Plaza de San Pedro, y durante su alocución antes de rezar el Regina coeli, el Papa expresó su consuelo y pesar por la tragedia en Dacca, con las siguientes palabras: En este momento deseo elevar una... Sigue leyendo →
Foro Católico-Musulmán en Roma
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Se ha celebrado en la capital italiana del 11 al 13 de diciembre el Foro Católico-Musulmán bajo el lema: “Trabajando juntos para servir a los demás”. En él, se trataron cuestiones... Sigue leyendo →
Encuentro con la Presidenta de la República de Liberia
Ciudad del Vaticano, 5 abril 2014 (VIS).- La Presidenta de la República de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, ha sido recibida esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I al final del Ramadán
(RV).- Este viernes se ha dado a conocer el mensaje de Francisco I a los musulmanes al final de la Fiesta del Ramadán. Recordamos que, habitualmente, era enviado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En esta oportunidad el Papa ha... Sigue leyendo →
El mundo del deporte en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2013 (VIS).- El domingo, 20 de octubre, la Vía de la Conciliación y la Plaza de San Pedro se transformarán en una inesperada pista de atletismo donde se correrán los “100 metros de carrera y fe”. Se trata de un... Sigue leyendo →
Sean signo de paz y esperanza
(RV).- Las campanas de Castelgandolfo festejaron y anunciaron la llegada, este domingo, de Francisco I, deseando que todos impulsen su compromiso y fidelidad cotidiana a Cristo. El Santo Padre encomendó todos a la Virgen, y pidió oraciones recordando... Sigue leyendo →