Ciudad del Vaticano, 11 abril 2013 (VIS).- El cardenal Domenico Calcagno, Presidente de APSA (Administración del Patrimonio Apostólico de la Santa Sede), presentó hoy en la Oficina de Prensa de la Santa Sede los ganadores del concurso internacional “Economía y Sociedad”. En esta primera edición, el premio ha sido asignado “ex equo” a los libros : Ciudadanía, migraciones y Religión, un diálogo ético desde la fe cristiana, del profesor Julio Luis Martínez Martínez, S.I, y la economía del bien común, del profesor Stefano Zamagni. El premio “Economía y sociedad” ha sido creado por la Fundación “Centesimus Annus-Pro Pontifice”, para promover el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia Católica.
El padre Julio Luis Martínez Martínez, español y miembro de la Compañía de Jesús, enseña Teología Moral y Filosofía Social y Política en la Universidad Pontificia de Comillas y desde el año pasado es rector de la misma. Sus publicaciones se centran en la bioética y la relación entre Religión, política y emigración.
El profesor Stefano Zamagni, italiano, es catedrático de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la sede boloñesa de la John Hopkins University. Es autor de numerosos libros y manuales de economía e historia de la economía. Ha intervenido con frecuencia en el debate cultural sobre temas como la familia, el multiculturalismo y la laicidad.
El Secretario General de NN.UU. en la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 28 de abril 2015 (VIS).- Esta mañana, poco después de las 9 h. el Santo Padre se ha desplazado a la Casina Pío IV, sede de la Pontificia Academia de las Ciencias, para encontrarse de forma privada con el Secretario General de... Sigue leyendo →
Mensaje al Congreso Eucarístico Nacional en Alemania
Ciudad del Vaticano, 9 de junio 2013 (VIS).- Esta mañana, al principio de la solemne Misa que ha clausurado el Congreso Eucarístico Nacional Alemán, que ha tenido lugar en Colonia, el cardenal Paul Josef Cordes, Presidente emérito del Pontificio... Sigue leyendo →
El Papa en Asís, el espíritu del mundo mata el alma
Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- La segunda etapa de la visita pastoral del Santo Padre a Asís ha sido el obispado, allí en 1206 San Francisco, frente a su padre Pietro Bernardone – que, enojado por su conducta lo había hecho... Sigue leyendo →
Oración interreligiosa por la paz en Tierra Santa
(RV).- Teniendo en cuenta que Francisco I ha señalado la importancia de orar por la paz en Tierra Santa, Caritas de Roma organizó ayer por la tarde una oración interreligiosa, y la vigilia tuvo lugar simultáneamente en las iglesias de Santa... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a la REPAM
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2014 (VIS).- El sumo pontífice, a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado un mensaje dirigido al arzobispo Pedro Ricardo Barreto Jimeno de Huancayo (Colombia), Presidente... Sigue leyendo →
Solidaridad para erradicar la pobreza
Ciudad del Vaticano, 4 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 23 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General en... Sigue leyendo →
La señal del cristiano
(RV).- El cristiano no debe jamás olvidar que el centro de su vida es Jesucristo, lo dijo el Papa Francisco en su homilía de la mañana del sábado en la Casa de Santa Marta. Si bien, constató, no siempre “se entiende tan... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Chad
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2013 (VIS).- El 6 de noviembre en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la capital chadiana, Yamena, se ha firmado un acuerdo entre la Santa Sede y la República de Chad sobre el estatuto jurídico de la... Sigue leyendo →