(RV).- “Amemos no sólo de palabra sino con hechos y conforme a la verdad”. Así se titula, inspirándose en la 1ª carta de Juan, capítulo 3, versículo 17, el comunicado firmado ayer en Caracas por los Arzobispos y Obispos de Venezuela en el que, en ocho puntos, se refieren a la gravedad del momento que vive el país por lo que invitan a los creyentes venezolanos a redoblar la oración a Dios por la reconciliación y paz; y, al mismo tiempo, a trabajar y ser eficaces en el amor al prójimo con gestos de respeto, perdón y solidaridad, sin ninguna distinción.
Texto completo del comunicado.
1. Los Obispos de Venezuela conscientes de la gravedad del momento que vive el país, creemos que la situación a la que ha llegado debe mover a todos los venezolanos a una reflexión serena con una actitud de respeto y diálogo. “El que odia a su hermano es un homicida” (1Jn 3,15). Nuestro Señor Jesús nos invitó a tener un corazón lleno de paz, desterrando el odio y la maledicencia. El odio, la agresión y violencia que conducen a caminos de destrucción y de muerte. Nuestra fe cristiana nos invita a ser instrumentos de paz, perdón y reconciliación.
2. Reiteramos lo dicho en nuestro Comunicado del 17 de abril, en el que constatábamos de manera más evidente, la nueva realidad política: estar divididos en dos mitades prácticamente iguales, como ha quedado en evidencia en las últimas elecciones presidenciales. Por eso reafirmamos: “la paz social y política del país reclama el recíproco reconocimiento de los dos sectores mayoritarios del pueblo venezolano, pues el desconocimiento mutuo hará inviable tanto los planes del gobierno como los aportes alternativos de la otra parte”.
3. Los agudos problemas del país, – la violencia diaria, callejera o política, la inseguridad, la deficiencia de los servicios públicos y la crisis económica-, requieren ser afrontados desde el entendimiento entre las partes, pues ninguna de ellas es autosuficiente por sí sola para resolver los problemas del país.
4. El respeto y la justicia deben prevalecer en el trato entre los ciudadanos y las instituciones, dejando a un lado la prepotencia y el fanatismo, los prejuicios y las acusaciones infundadas. Un lenguaje excluyente, ofensivo y amenazante, causa miedo e indignación en la población y puede provocar reacciones sociales lamentables. Hacemos nuestra la petición de la mayoría de los venezolanos para que cesen la represión, el hostigamiento, el acoso y despidos injustificados de los empleados públicos y la violencia por razones políticas. Opinar en contra o disentir del proyecto oficial no deben ser motivos para temer la pérdida de la libertad, el puesto de trabajo, la vivienda o cualquier otro derecho ciudadano.
5. Las agresiones físicas de algunos diputados en la Asamblea Nacional son un acto de violencia que causa tristeza y vergüenza. ¡Venezuela no se merece espectáculos tan bochornosos! Hechos como estos desnaturalizan la identidad del Parlamento y ponen en riesgo un ámbito esencial de diálogo, discusión y propuestas en una sociedad democrática.
6. Rechazamos categóricamente la criminalización de la protesta pacífica consagrada en la Constitución. Percibimos, en efecto, que la inmensa mayoría de la población exige de todos los agentes políticos y sociales, una información equilibrada, y que corresponda a la verdad, fundamento de toda credibilidad y confianza en ellos y en las instituciones que representan. No se construye nada válido a partir de falsedades, mentiras o medias verdades. Escuchemos al Papa Francisco: “invito al querido pueblo venezolano, especialmente a quienes toman las decisiones y a los responsables políticos a rechazar firmemente cualquier tipo de violencia, y a establecer un diálogo basado en la verdad, de reconocimiento mutuo, en la búsqueda del bien común y el amor por la nación”.
7. Cada venezolano, pero en primer lugar las autoridades, tienen la obligación de proteger la vida, mantener la esperanza y sostenerla con coraje, constancia y verdad. Hoy más que nunca es necesario apoyar y respetar el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales, que se comprometen en la defensa de los derechos humanos.
8. Invitamos a todos los creyentes a redoblar la oración a Dios por la reconciliación y la paz; y, al mismo tiempo, a trabajar y ser eficaces en el amor al prójimo con gestos de respeto, perdón y solidaridad, sin ninguna distinción. Invocamos sobre todos los venezolanos las bendiciones de Dios que nos hace hermanos y la protección de la Santísima Virgen de Coromoto, nuestra Patrona.
Con nuestra bendición, los Arzobispos y Obispos de Venezuela.
Caracas, 2 de mayo de 2013.
(MFB – RV)

Francisco de Asís, intercede por la paz
(RV).- El Obispo de Roma, envió su oración a la tumba del Santo, en la Basílica de Asís, gracias a la webcam encendida las 24 horas del día, a través de un tablet. Lo hizo al recibir en el Vaticano al ministro general de los Frailes Menores... Sigue leyendo →
Diez Mandamientos, ley del amor e himno a Dios
(RV).- Mensaje del Papa Francisco, difundido ayer en video por la noche en la Piazza del Duomo, en Milán, en el ámbito de la iniciativa : “10 plazas para 10 Mandamientos”. El evento, estuvo organizado por Renovación en el Espíritu Santo, en... Sigue leyendo →
El Sumo Pontífice saluda a los voluntarios de la JMJ
(RV).- Antes de retornar a Roma el Papa quiso reunirse con los miles de jóvenes que en estos días ofrecieron lo mejor de sí como voluntarios de la JMJ, manifestándoles sincero agradecimiento por su dedicación y empeño, que sin duda ha contribuido... Sigue leyendo →
Confiar en el Señor, también en las situaciones extremas
(RV).- La exhortación del Papa, en la Misa del lunes en la Casa de Santa Marta subraya que los cristianos están llamados a elecciones definitivas, como nos enseñan los mártires de cada tiempo. También hoy, observó, hay perseguidos que son ejemplo... Sigue leyendo →
Primer aniversario del pontificado de Francisco I
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2014 (VIS).- Se cumple, el 13 de marzo, el primer aniversario de la elección de Francisco I a la Cátedra de san Pedro, 365 días de pontificado de un Papa venido de Argentina y que ha comenzado su trabajo con paso lento... Sigue leyendo →
Catequesis sobre la acción del Espíritu Santo
(RV).- Cercana ya la fiesta de Pentecostés, el Espíritu ha sido el tema de la audiencia general del Papa Francisco el miércoles 15 de mayo del 2013. Texto de la catequesis completa del Papa. Queridos hermanos y hermanas : ¡ Buenos días ! Hoy me... Sigue leyendo →
Conferencia sobre Haití en 2015
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo “Cor Unum” ha informado esta mañana de que su presidente el cardenal Robert Sarah, visitará Haití, del 25 al 29 de noviembre, cinco años después del terremoto que... Sigue leyendo →
Atrio de los gentiles en Berlin
Ciudad del Vaticano, 14 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la conferencia de presentación del “Atrio de los Gentiles” que este año se celebrará en Berlín del 26 al 28 de... Sigue leyendo →
Campaña contra la trata de personas en Brasil
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado la Campaña de Talitha Kum, la Red Internacional de la Vida Consagrada contra la trata de personas, para el Mundial de Fútbol Brasil 2014.... Sigue leyendo →