(RV).- Mensaje del Papa Francisco, difundido ayer en video por la noche en la Piazza del Duomo, en Milán, en el ámbito de la iniciativa : “10 plazas para 10 Mandamientos”. El evento, estuvo organizado por Renovación en el Espíritu Santo, en colaboración con el Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización y la Conferencia Episcopal Italiana.
La palabra “mandamiento”, dice el Papa, no está de moda, de hecho, “al hombre de hoy le recuerda algo negativo : la voluntad de imponer límites”. ¡Demos confianza a Dios! Confiemos en Él! Los Diez Mandamientos nos muestran el camino a seguir, y constituyen una especie de “código ético” para construir sociedades justas, a medida del hombre.
¡Cuánta pobreza material y moral deriva del rechazo de Dios y pone en su lugar a tantos ídolos! El Papa nos invita a dejarnos guiar, no debemos ver los Diez Mandamientos como limitaciones a la libertad. Sino como signos que nos enseñan a evitar la esclavitud a la que nos reducen los muchos ídolos que construimos nosotros mismos, lo hemos experimentado muchas veces en la historia, y también hoy.
El Decálogo, dice el Papa, nos enseña a vivir “el respeto de las personas, venciendo la codicia de poder, posesión, dinero, a ser honestos y sinceros en nuestras relaciones, a cuidar toda la creación, fomentar ideales altos, nobles, espirituales”. Básicamente, es la ley del amor.
Y mientras Moisés subió a la montaña para recibir las tablas de la Ley, el Papa Francisco destacó que Jesús realiza el camino inverso, es decir, desciende a nuestra humanidad para mostrarnos su significado más profundo : Amarás al Señor con todo tu corazón, toda tu alma, todas tus fuerzas, y a tu prójimo como a ti mismo.
Redescubramos y vivamos los Diez Mandamientos, perfeccionados por Cristo, para defender al hombre y guiarlo a la verdadera libertad como un himno a Dios.
(ER – RV)
El Papa a los nuevos diplomáticos ante la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 18 de diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en la Sala Clementina las cartas credenciales de los nuevos embajadores ante la Santa Sede : Vaanchig Purevdorj de Mongolia, Sean Mcweeney de Bahamas, Edward Lambert... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la OMS
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y jefe de la Delegación de la Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la Organización Mundial de la... Sigue leyendo →
Nuevos decretos, Juan XXIII y Juan Pablo II canonizados
Ciudad del Vaticano, 5 julio 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el transcurso de la misma, el Papa ha autorizado a promulgar... Sigue leyendo →
Francisco I y la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil
(RV).- Doscientas mil personas llegaron a Aparecida para ver al Papa, y bajo la lluvia una multitud de fieles, deseosos de entrar en la basílica tuvieron que permanecer fuera para seguir la ceremonia, porque el recinto solamente puede albergar hasta... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a la Conferencia Episcopal Suiza
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2014 (VIS).- El Papa recibió la mañana de este pasado lunes a los prelados de la Conferencia Episcopal de Suiza al final de su visita “ad limina”, a los que entregó un discurso. En el texto, el Santo... Sigue leyendo →
El testimonio de la Iglesia de Roma
El Papa en la semana. (RV).- Cristo es el que genera la fe e impulsa hacia adelante a la Iglesia. Fue la reflexión del Papa a la hora del ángelus en la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo que se celebró el pasado sábado 29 de... Sigue leyendo →
Francisco I en el Día Mundial de la Alimentación
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2014 (VIS).- El 16 de octubre es la jornada instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema... Sigue leyendo →
El Papa y la Congregación para la Doctrina de la Fe
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Promover y tutelar las costumbres del mundo católico, es la tarea que la Constitución apostólica “Pastor bonus” de Juan Pablo II asigna a la Congregación para la Doctrina de la Fe cuyos... Sigue leyendo →
Llamamiento a los gobiernos por Oriente Medio
(RV).- La Secretaría de Estado envió a las embajadas acreditadas ante la Santa Sede una nota para recordar los recientes llamamientos sobre Oriente Medio que Francisco I ha dirigido. El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con... Sigue leyendo →