(RV).- Es este en resumen el mensaje del Papa en su homilía de la misa que presidió esta mañana en la Casa de Santa Marta. Participaron en la celebración un grupo de empleados de los Museos Vaticanos. El centro de la homilía, estuvo en el Evangelio enque Jesús resucitado por tres veces pregunta a Pedro si lo ama. “Es un diálogo entre el Señor y su discípulo”, explicó el Santo Padre, que recorrió la historia de los encuentros entre ambos : desde aquel primer “Sígueme”, hasta darle el nombre nuevo : “Te llamarás Cefas, Piedra”. Luego, cuando Pedro le reconoce como al Cristo, e inmediatamente después dice no al camino de la cruz, cuando Jesús responde: “¡Aléjate, Satanás!” y “él acepta esta humillación”.
Cefas – afirmó el Papa – a menudo “se creía un valiente”, en el Getsemaní “toma la espada” para defender a Jesús, pero luego lo reniega tres veces, o cuando el Señor lo mira fijamente y entonces Pedro llora, porque en estos encuentros va madurando su alma y el corazón. Así cuando escucha la pregunta por tres veces : “Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?”, se avergüenza, porque se acuerda cuando por tres veces había dicho no conocerlo.
El Señor hace sentir, a él y también a nosotros, que todos somos pecadores, pero el problema es no arrepentirse del pecado, no tener vergüenza de aquello que hemos hecho. Pedro tiene esta humildad, la alegría del perdón. Y el Hijo de Dios no abandona su promesa, y ahora le dice : “Apacienta mi rebaño”.
Una vez supe de un sacerdote, un buen párroco que trabajaba bien; nombrado obispo, él se avergonzaba porque no se sentía digno, tenía un tormento espiritual. Y fue a confesarse. El confesor lo escuchó y le dijo : Pero no te asustes. Si después de lo que hizo Pedro, lo han hecho Papa, tú sigue adelante. El Señor es así, nos hace madurar con tantos encuentros con Él, también con nuestras debilidades, cuando las reconocemos.
Pedro “se dejó moldear” y esto – afirmó el Papa – “nos sirve a todos nosotros, porque estamos en el mismo camino” – recalcó el Pontífice – no porque sea un valiente sino por tener un corazón noble, que lo lleva al llanto y dolor, para asumir posteriormente su labor de apacentar la grey.
Pidamos a Dios que este ejemplo de la vida de un hombre que se encuentra continuamente con el Señor que lo purifica, y lo hace más maduro con estos encuentros, nos ayude a ir adelante, buscando a Jesús y encontrándolo. Pero más importante que esto, es dejarnos convertir a Cristo porque : Él siempre nos busca, está cerca de nosotros. Pero tantas veces, miramos hacia otro lado. Encontrar al Señor, es lo más importante, es una gracia que Pedro nos enseña. Pidámosla hoy. Así sea.
(RC – RV)
El sumo pontífice pide orar por las familias
Ciudad del Vaticano, 25 febrero 2014 (VIS).- Francisco I ha escrito a las familias para invitarlas a rezar por la preparación del próximo Sínodo de los Obispos que se celebrará en octubre en el Vaticano, y cuyo tema será: los retos pastorales de... Sigue leyendo →
Encuentro de Francisco I con el Presidente de Letonia
(RV).- La mañana del sábado el Santo Padre ha recibido al Sr. Andris Bērziņš, Presidente de la República de Letonia que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, a quien acompañaba el... Sigue leyendo →
La Virgen María, icono de la esperanza cristiana
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Papa visitó ayer por la tarde el monasterio de San Antonio Abad de las monjas benedictinas camaldulenses en la colina romana del Aventino, con motivo de la Jornada de la Vida Contemplativa y del Año... Sigue leyendo →
La iglesia y Ruanda
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- El papel que la Iglesia puede desempeñar cuando se cumplen veinte años del genocidio que devastó al país, ha sido el tema central del discurso de Francisco I a los obispos de la Conferencia Episcopal de... Sigue leyendo →
La vida en Cristo al servicio de la iglesia y el bien común
(RV).- Este domingo por la mañana en la Basílica de San Pedro, Francisco I ha presidido la concelebración de la misa por los nuevos cardenales creados en el consistorio de este fin de semana. En su homilía el Obispo de Roma ha recordado los... Sigue leyendo →
Decretos de martirio y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 8 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y en el curso de la audiencia autorizó a a publicar los siguientes... Sigue leyendo →
Presentación de la vigilia de Pentecostés
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Vigilia de Pentecostés con motivo del cincuenta aniversario del comienzo del Concilio Ecuménico Vaticano II y... Sigue leyendo →
La fidelidad a Cristo
(RV).- Cada uno de nosotros vive de pequeñas o grandes idolatrías, pero el camino que lleva a Dios pasa por el amor exclusivo a Él, tal como nos lo ha enseñado Jesús. Lo afirmó el Papa Francisco en la homilía de la Misa de esta mañana celebrada... Sigue leyendo →
Audiencia papal con Dragan Covic
Ciudad del Vaticano, 15 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre recibió en audiencia en el Palacio Apostólico a Dragan Covic, miembro croata de la Presidencia Colegial de Bosnia y Herzegovina, que posteriormente se reunió con el cardenal... Sigue leyendo →