Ciudad del Vaticano, 11 de abril 2015 (VIS).- Después del primer anuncio del próximo Año Santo extraordinario por Francisco I el pasado 13 de marzo, el Santo Padre ha procedido a la convocación oficial del Jubileo de la Misericordia con la publicación de la Bula de Convocatoria este sábado 11 de abril a las 17.30 h. en la basílica de San Pedro.
El rito de la publicación ha contemplado la lectura de algunos pasajes de la Bula ante la Puerta Santa de la Basílica Vaticana. Sucesivamente, el Papa ha presidido la celebración de las primeras vísperas del Domingo de la Misericordia, poniendo así de relieve de manera particular el tema fundamental del Año Santo extraordinario.
El término del latín bulla (burbuja o más en general, objeto redondo) originalmente indicaba la cápsula metálica utilizada para proteger el sello de cera unido a través de un cordón a un documento de especial importancia, con el fin de certificar su autenticidad y consecuentemente su autoridad. Con el tiempo, la palabra ha pasado a indicar primero el sello y más tarde el documento en sí, por lo que hoy en día se utiliza para todos los escritos papales de especial importancia que deberían llevar el sello del sumo pontífice.
La bula de convocatoria de un jubileo, especialmente en el caso de un Año Santo extraordinario, además de indicar el tiempo, con las fechas de apertura y cierre, así como las modalidades de desarrollo, constituye el documento fundamental para reconocer el espíritu con el que se convoca, las intenciones y los frutos que se esperan al convocarlo para la Iglesia.
En el caso de los dos últimos Años Santos extraordinarios, en 1933 y 1983, la bula de convocatoria se publicó en la solemnidad de la Epifanía del Señor. Para el presente, también la elección de la fecha en que se publica manifiesta claramente su intención especial.
El sumo pontífice se despide de la nación turca
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I quiso acabar su última jornada en Turquía encontrando a un centenar de jóvenes prófugos y refugiados, cristianos y musulmanes, procedentes en su mayor parte de Irak y Siria, pero también... Sigue leyendo →
Telegrama por incendio en la capital argentina
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- A raíz del incendio que tuvo lugar ayer en el barrio bonaerense de Barracas, en el que han perdido la vida nueve bomberos y diversas personas han resultado heridas, el Santo Padre ha enviado un telegrama al... Sigue leyendo →
Reunión del Comité de la Convención contra la tortura
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- La Convención contra la Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes es una de las principales convenciones internacionales en el marco de la actividad de las Naciones Unidas y a la que se... Sigue leyendo →
Centro Internacional de la Familia en Nazareth
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2013 (VIS).- El arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia y Salvatore Martinez, Presidente del ramo italiano del movimiento “Renovación en el Espíritu” han presentado esta mañana... Sigue leyendo →
El mundo del deporte en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2013 (VIS).- El domingo, 20 de octubre, la Vía de la Conciliación y la Plaza de San Pedro se transformarán en una inesperada pista de atletismo donde se correrán los “100 metros de carrera y fe”. Se trata de un... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de junio a agosto 2014
Ciudad del Vaticano, 27 mayo 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de las celebraciones que presidirá el Papa durante los meses de junio a agosto: JUNIO. – Domingo 1 : El... Sigue leyendo →
La Comisión Teológica Internacional contra la violencia
Ciudad del Vaticano, 16 enero 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional, tras un estudio llevado a cabo durante los últimos años, ha elaborado un documento sobre el monoteísmo cristiano contra la violencia. El texto se desarrolló durante... Sigue leyendo →
Cómo se fabrican las fumatas negras y blancas
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2013 (VIS).- Desde el Cónclave de 2005, para poder distinguir mejor el color de las fumatas, se utiliza un aparato auxiliar con fumógenos además de la estufa tradicional donde se queman las papeletas de las votaciones.... Sigue leyendo →
Vivir la Semana Santa siguiendo a Jesús
Resumen en español de la catequesis del Santo Padre Francisco. Queridos hermanos y hermanas : Con el domingo de Ramos, hemos iniciado la Semana Santa, centro de todo el Año litúrgico, en el que acompañamos a Jesucristo en su Pasión, Muerte y... Sigue leyendo →