Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El obispo Mario Toso, S.D.B., Secretario del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, ha intervenido el 21 de mayo en la conferencia de alto nivel sobre la tolerancia y no discriminación, promovida por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en Tirana (Albania).
En la última conferencia que se llevó a cabo hace tres años en Astana – ha dicho el prelado – los estados participantes fueron invitados a hacer frente a la negación de los derechos humanos, la exclusión y marginación, y se comprometieron, entre otras cosas, a combatir los prejuicios, la intolerancia y violencia contra los cristianos y miembros de otras religiones en nuestras sociedades, incluidas las minoritarias.
Lamentablemente, en varias partes de los estados de la OSCE, los episodios de discriminación contra los cristianos no sólo no han disminuido sino que han aumentado a pesar de numerosas reuniones y conferencias sobre el tema, como las organizadas por la OIDDH (Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos).
Por tanto, observamos que en todo el área de la OSCE se ha trazado una línea divisoria neta entre la creencia y la práctica religiosa, de modo que, a menudo, a los cristianos se les recuerda, en el debate público (e incluso con mayor frecuencia en los tribunales), que pueden creer todo lo que quieran, pueden rendir culto a su antojo en sus iglesias particulares, pero que simplemente no pueden actuar sobre la base de esas creencias en público. Es una distorsión deliberada y una limitación del verdadero significado de la libertad de Religión prevista en los documentos internacionales, a partir del Acta de Helsinki de 1975, el Documento de Viena en 1989, y de Copenhague de 1990, hasta la Declaración Conmemorativa de 2010 en la cumbre de Astana.
Los estados participantes de la OSCE – ha subrayado el prelado – deben garantizar que se ponga fin a la intolerancia y discriminación contra los cristianos, permitiéndoles hablar libremente sobre cuestiones que el gobierno u otros podrían considerar desagradables, y actuar según su conciencia en el lugar de trabajo u otros lugares. La violencia contra los cristianos debe ser considerada una grave amenaza para la sociedad, y debe combatirse al igual que con razón se hace contra el antisemitismo y la islamofobia.
Saludos del Papa durante la Audiencia General
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- Después de dar la vuelta en automóvil a la Plaza de San Pedro y saludar a los diversos grupos de fieles, el Papa ha comenzado su catequesis dedicada a la tercera persona de la Trinidad: el Espíritu Santo,... Sigue leyendo →
No hay una solución militar a la crisis Siria
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino el pasado miércoles en la Conferencia Internacional sobre Siria, en curso en Montreux (Suiza). Una cita... Sigue leyendo →
Jesús camina sobre las aguas
(RV) .- En el decimonoveno domingo del tiempo ordinario, la plaza de San Pedro volvió a acoger a miles de peregrinos provenientes de diversas partes del mundo, y puntualmente el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio en el palacio pontificio... Sigue leyendo →
Pregunta a Jesús qué cosa quiere de tí
(RV).- Al mediodía de este domingo del Buen Pastor, Francisco se asomó a la ventana del apartamento pontifico y rezó con los cientos de miles de fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro la oración mariana del Regina Coeli. Texto de... Sigue leyendo →
Que creer en Cristo nos empuje a amar
(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su... Sigue leyendo →
El Sínodo, expresión de la colegialidad
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, reunidos en Roma para ayudar al pontífice en la elección del tema... Sigue leyendo →
Reunión de Nuncios con Superiores de la Curia Romana
(RV).- Del 2 al 4 de octubre se realizará en el Vaticano la reunión a la cual han sido convocados los Nuncios Apostólicos de Oriente Medio, para analizar junto al Santo Padre y los Superiores de la Curia Romana, la crisis que desde hace tiempo... Sigue leyendo →
Sínodo de Obíspos y cuestionario sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 26 febrero 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se reunió del 24 al 25 de febrero para discutir los resultados de la encuesta abierta en noviembre de 2013 con el envío de un cuestionario a las conferencias... Sigue leyendo →
Vigilia pascual con el Santo Padre
(RV).- Este pasado sábado el Papa ha presidido la vigilia pascual en la Basílica de San Pedro, con los ritos de la bendición del fuego y el agua, así como el bautismo de algunos catecúmenos. En estas horas velaron confiados con Francisco I por el... Sigue leyendo →