(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su amor: por eso, después de lavar los pies a sus discípulos, dice: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, también lo hagáis”.
“La Iglesia – explica el episcopado español – ha de predicar siempre a Jesucristo por quien se hace presente el Reino de Dios”. Por eso toda nuestra actividad es una expresión de amor que busca el bien integral del ser humano, su evangelización mediante la palabra o los sacramentos, y su promoción en los diversos ámbitos de la actividad humana, para atender constantemente los sufrimientos y necesidades, incluso materiales, de los hombres.
En consecuencia, para la Iglesia, la caridad no es una especie de actividad de asistencia social que también se podría dejar a otros, sino que pertenece a su naturaleza y es manifestación irrenunciable de su propia esencia. Y este ejercicio no está reservado a algunos especialmente capacitados y dedicados a este servicio, advierten los obispos. Es un deber de todos y cada uno de los bautizados. El amor a Dios y al prójimo son inseparables.
La Conferencia Episcopal Española señala que, es muy oportuna esta reflexión acerca del mandato fraterno, porque este no resulta plenamente lógico desde perspectivas simplemente humanas. Sin fe no es posible descubrir en el hermano doliente y necesitado, su esencial condición, el rostro de Jesucristo. La caridad exige de nosotros una constante conversión que nos permita vencer todo egoísmo y olvido de los demás, y asumir la entrega generosa. Debemos aprovechar, pues, esta oportunidad providencial para intensificar nuestro testimonio.
Tres son los incentivos para el ejercicio de la caridad que proponen los obispos. El Año de la Fe; la celebración de la Eucaristía en la fiesta del Corpus Christi; y el aniversario del Concilio Vaticano II, que han de constituir un motivo especial de reflexión, conversión y proyectos personales o comunitarios ordenados al mejor servicio de los necesitados.
(ER – RV)
Atrio de los Gentiles en Argentina
(RV).- El próximo Atrio de los Gentiles en Argentina, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Buenos Aires y Córdoba. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura cuenta con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la... Sigue leyendo →
XXX Aniversario de la Carta de Derechos de la Familia
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- La Carta de los Derechos de la Familia, después de treinta años de su publicación y a pesar de ser un documento poco conocido es “una llamada profética a favor de la familia que debe ser... Sigue leyendo →
Anuario Pontificio 2013
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en... Sigue leyendo →
Pablo VI, las huellas de San Pedro por Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 15 noviembre 2013 (VIS).- “4-6 enero 1964. Pablo VI peregrinación a Tierra Santa : un evento histórico para la Iglesia Universal”, es el título del congreso que se celebra hoy en el Auditorio de San Fedele, en Milán, con el... Sigue leyendo →
La Iglesia nace del gesto supremo de Jesús
(RV).- Con un gesto de respuesta a los miles de peregrinos que a pesar de la amenaza de lluvia, llegaron a la Plaza de San Pedro, el Papa entró sin paraguas y en coche abierto para la audiencia general del miércoles. El Santo Padre “empapado”... Sigue leyendo →
La Semana Santa en el Santuario de Pompeya
(RV).- El Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya abrió las celebraciones de la Semana Santa con la Santa Misa en el Domingo de Ramos celebrada por Mons. Tommaso Caputo, Arzobispo Prelado y Delegado Pontificio para el Santuario. Los ritos de la... Sigue leyendo →
Vivir una Navidad cristiana
(RV).- Ante la inminencia de la Navidad, a la hora del Ángelus del cuarto y último Domingo de Adviento, el Papa recordó a los fieles y peregrinos reunidos en una Plaza de San Pedro adornada con los símbolos típicos de este período, el Pesebre y... Sigue leyendo →
Benedicto XVI y los Evangelios : historia y cristología
(RV).- En el Pontificio Instituto Bíblico de Roma fueron presentados la tarde de este martes los dos volúmenes de “Los Evangelios: Historia y cristología”, que contienen los trabajos del Simposio Internacional que se celebró del 24 al... Sigue leyendo →
Dolor y oración por trágico accidente de autobús en Italia
Ciudad del Vaticano, 30 julio 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado – a través del cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone – un telegrama de pésame al cardenal Crescenzio Sepe, arzobispo de Nápoles y presidente de la Conferencia... Sigue leyendo →