(RV).- Un cristiano no utiliza un “lenguaje socialmente educado”, propenso a la hipocresía, sino más bien se hace portavoz de la verdad del Evangelio con la misma transparencia de los niños. Fue la reflexión del Papa Francisco en su homilía de la Misa celebrada el martes en la Casa de Santa Marta. Concelebraron con el Santo Padre el patriarca de los católicos armenios, Nerses Bedros XIX Tarmouni, mons. Fernando Vianney, obispo de Kandy en Sri Lanka, y mons. Jean Luis Brugues de la Biblioteca Apostólica Vaticana, con un grupo de colaboradores. Participó también el padre Hans Zollner, del Instituto de Psicología de la Universidad Gregoriana, presidente del comité organizador del Simposio “Hacia la curación y la renovación” (2012) y uno de los fundadores del Centro para la Protección de Menores que la Pontificia Universidad Gregoriana ha instituido en Múnich, Alemania. Al final de la Misa, Francisco encontró al Padre Zollner, reiterándole su deseo que se continúe la lucha contra los abusos en la Iglesia.
La hipocresía es el lenguaje preferido de los corruptos. La escena evangélica del impuesto al César, y la pregunta tramposa de los fariseos y de los partidarios de Herodes a Cristo sobre la legitimidad de aquel tributo – dice el Papa – es el motivo de su reflexión de hoy en continuidad con la homilía del lunes. La intención con la que se acercan a Jesús, afirmó, es la de hacerlo “caer en la trampa”. La pregunta si sea contrario o no a pagar los impuestos al César es planteada “con palabras suaves, bellas, edulcoradas”. “Pretenden – agregó – mostrarse amigables”. Pero todo es falso. Porque, explicó Francisco, “estos no aman la verdad” sino sólo a sí mismos, “y así buscan engañar, involucrar al otro en su mentira. Tienen el corazón mentiroso, no pueden decir la verdad”:
“La hipocresía es precisamente el lenguaje de la corrupción. Y cuando Jesús habla a sus discípulos, dice: ‘¡Cuando digan «sí», que sea sí, y cuando digan «no», que sea no!’. La hipocresía no es un lenguaje de verdad. No hay verdad sin amor. El amor es la primera verdad. Si no hay amor, no hay verdad. Estos quieren una verdad esclava de los propios intereses, el amor a sí mismos. Aquella idolatría narcisista los lleva a traicionar a otros, a los abusos de confianza”.
Aquello que parece un “lenguaje persuasivo”, insistió el Obispo de Roma, lleva en cambio “al error, a la mentira”. El Pontífice hizo notar que aquellos que hoy se acercan a Jesús y “parecen tan amables con el lenguaje, son los mismos que el jueves, al anochecer, irán a apresarlo en el Huerto de los Olivos, y el viernes lo llevarán ante Pilato”. En cambio, Jesús pide a quien lo sigue, exactamente lo contrario, una lengua, una “palabra de verdad y con amor”:
“Y la mansedumbre que Jesús quiere de nosotros no tiene adulación, nada que ver con esta forma edulcorada de avanzar. La mansedumbre es simple; es como aquella de un niño. Y un niño no es hipócrita, porque no es corrupto”.
La última consideración del Santo Padre se refirió a una “cierta debilidad interior”, estimulada por la “vanidad”, por la que, constató, “nos gusta que digan cosas buenas de nosotros”. Esto “lo saben los corruptos” y “tratan de debilitarnos con ese lenguaje”:
“Pensemos bien: ¿cuál es nuestra lengua hoy? ¿Hablamos con verdad, con amor, o hablamos un poco con aquel lenguaje social de seres educados, también diciendo cosas bellas, pero que no sentimos? ¡Que nuestro hablar sea evangélico, hermanos! Estos hipócritas que comienzan con el halago, la adulación y todo esto, terminan, buscando falsos testimonios para acusar a quien habían halagado. Pidamos hoy al Señor que nuestro hablar sea el de los simples, hablar de niño, de hijos de Dios”.
(RC – RV)
Asesoría para los medios de comunicación de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado hoy el siguiente comunicado, El 18 de diciembre – por iniciativa de la Pontificia Comisión Referente de estudio y guía para los Asuntos... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a Vladimir Putin de la Federación Rusa
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más... Sigue leyendo →
Los institutos seculares y su vida consagrada
(RV).- El sumo pontífice recibió este sábado a los participantes en la Asamblea nacional de la Conferencia italiana de los Institutos Seculares, y recordando a Pío XII y su constitución apostólica Provida Mater Ecclesia los alentó a custodiar la... Sigue leyendo →
Agradecimiento del Papa a la Iglesia en Brasil
(RV).- El Papa en su carta de agradecimiento a la Iglesia en Brasil, firmada el pasado 2 de agosto y dirigida al Cardenal Raymundo Damasceno Assis, Arzobispo de Aparecida y Presidente de la Conferencia Episcopal de esta nación, renueva su gratitud por... Sigue leyendo →
Bergoglio no tuvo nada que ver con la dictadura
(RV).- Son palabras del Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel quien tuvo este jueves un encuentro con el Papa Francisco. “El Papa no tuvo nada que ver con la dictadura, no fue cómplice de la dictadura, no fue de los obispos... Sigue leyendo →
La misión sanitaria para niños sirios refugiados en Libano
Ciudad del Vaticano, 27 noviembre 2013 (VIS).- Se ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede “La misión sanitaria para los niños sirios refugiados en Libano”. Han intervenido el cardenal Robert Sarah, presidente del... Sigue leyendo →
Asamblea Plenaria del PCCS en Roma
(RV).- Con motivo de la celebración de la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales (PCCS), que se realiza del 19 al 21 de septiembre en Roma. Xavier Sartre de Radio Vaticano ha entrevistado a Mons. Claudio María Celli,... Sigue leyendo →
Calendario del Papa en diciembre 2014 y enero 2015
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- Sigue el calendario de las celebraciones presididas por Francisco I en los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015. DICIEMBRE. – Lunes, 8 : Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen... Sigue leyendo →
Carta del Santo Padre en el día mundial de la alimentación
Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra todos los años el 16 de octubre, fecha de fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), y... Sigue leyendo →