(RV).- Un día como hoy, vivíamos la emoción de la elección pontificia de Benedicto XVI, que ha guiado a la Iglesia Universal, durante casi ocho años, con sabiduría, dulzura y firmeza, como “simple y humilde trabajador de la viña del Señor”, como dijo él mismo la tarde del 19 de abril de 2005. “Me consuela – decía el hasta entonces cardenal Joseph Ratzinger – el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes”. Ya desde el primer momento, pues, el Papa Benedicto XVI mostró su humildad y sencillez encomendándose a las oraciones de los fieles y a la “alegría del Señor” para seguir adelante.
“Os suplico que os acordéis de mí en vuestra oración y que sigáis pidiendo por los Señores Cardenales, llamados a la delicada tarea de elegir a un nuevo Sucesor en la Cátedra del apóstol Pedro”, pedía Benedicto XVI, en la última, intensa audiencia general de su pontificado – el 27 de febrero pasado – en cuya catequesis reiteró que amar a la Iglesia significa también tener el valor de tomar decisiones difíciles, sufridas, teniendo siempre por delante el bien de la Iglesia y no de sí mismos”.
“Desde que asumí el ministerio petrino en el nombre del Señor, he servido a su Iglesia con la certeza de que es Él quien me ha guiado. Sé también que la barca de la Iglesia es suya, y que Él la conduce por medio de hombres. Mi corazón está colmado de gratitud porque nunca ha faltado a la Iglesia su luz”, destacó también Benedicto XVI. Asegurando nuestras oraciones – como él pidió – y contando con las suyas, como nos ha prometido, escuchamos su voz saludando a incontables peregrinos de habla hispana, que a lo largo de su Pontificado, llegaron al Vaticano para oir sus palabras y recibir su Bendición.
(CdM – RV)
Las divisiones entre los cristianos hieren a Cristo
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la audiencia general de este miércoles a quienes comparten la fe en Cristo, pero que pertenecen a otras confesiones y tradiciones diferentes. Francisco I ha destacado que todavía... Sigue leyendo →
La compasión de Jesús
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Un día común de trabajo, la gente deja lo que está haciendo para estar con él y escucharlo, porque renace en sus corazones la esperanza de que la injusticia y el mal pueden ser... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la República de Ecuador
Ciudad del Vaticano, 19 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Rafael Correa Delgado, Presidente de la República de Ecuador que, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
Despedida del patriarca copto ortodoxo Tawadros II
(RV).- El lunes 13 de mayo, con una solemne liturgia celebrada a las 8.00 h. de la mañana en la Parroquia romana de la Transfiguración y posteriormente, con la visita a toda la Congregación para las Iglesias Orientales concluyó la histórica visita... Sigue leyendo →
La pena capital es inadmisible
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a una delegación de la Comisión Internacional contra la pena de muerte, y en su discurso ha recalcado que el Magisterio de la Iglesia, a partir de la... Sigue leyendo →
Francisco I a la Pontificia Comisión Bíblica
(RV).- El Papa Francisco recibió este mediodía a los miembros de la Pontificia Comisión Bíblica, encabezados por su Presidente, el Arzobispo Gerhard Ludwig Müller, tras la celebración de su Asamblea plenaria anual. Texto completo de la alocución... Sigue leyendo →
Unión Europea, Paraguay y Guatemala por el Papa
(RV).- Apenas se supo la noticia los mensajes emotivos, conmovidos, de apoyo y de fidelidad siguen llegando hasta el Vaticano. Están dirigidos a Francisco, el Sucesor de Pedro número 266. “La Iglesia está viva” afirmó siempre el Papa emérito... Sigue leyendo →
Mensaje y discurso del Cardenal Pietro Parolin a la ONU
(RV).- El Santo Padre envió un saludo a todos los participantes en la apertura de la 69 sesión de la Asamblea general de la ONU, para discutir sobre el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida, como medios para promover la paz,... Sigue leyendo →
Los obispos de Eritrea y Etiopía, testimonio de caridad
Ciudad del Vaticano, 9 mayo 2014 (VIS).- Vuestra visita proporciona una oportunidad para que reflexionemos juntos sobre la vida de la Iglesia en Etiopía y Eritrea, y para discutir los retos que enfrentáis a diario, ha escrito el Santo Padre en el... Sigue leyendo →