La Buena Nueva y las Bienaventuranzas

(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Stanislaw Rylko, y los Monseñores Josef Clemens, y George Valiamattam, Arzobispo indio de Tellicherry, participaron un grupo de sacerdotes y colaboradores del Pontificio Consejo para los Laicos.

El Obispo de Roma inició su homilía observando que San Pablo, al inicio de la segunda Carta a los Corintios, utiliza numerosas veces la palabra consolación. El Apóstol de los Gentiles, agregó, “habla a los cristianos jóvenes en la fe”, personas que “han comenzado hace poco el camino de Jesús”. Eran personas normales. Y precisamente, afirmó que experimentaron un tal cambio en su vida que fue necesaria una fuerza especial, y esta es la consolación,“ la presencia de Dios en nuestro corazón”. Pero, advirtió, que para ello era necesaria la “conversión”.

Vivir con el espíritu del mundo, es pecado. En cambio, la salvación viene del Espíritu Santo. Cristo, prosiguió, lo dice claramente : No se pueden servir a dos dueños, o se sirve al Señor o al mundo. He aquí entonces que, cuando estamos abiertos a Dios, podemos entender la buena nueva de las bienaventuranzas, que narra el Evangelio de hoy, porque sólo se entienden si uno tiene corazón, no se pueden entender sólo con la inteligencia humana. Son los nuevos mandamientos. Ésta es la ley para aquellos que son salvados y libres.

Una persona, agregó Francisco, puede regular su vida, acomodarla a un elenco de procedimientos meramente humanos. Pero esto a la larga no nos lleva a salvarnos. Recordó que muchos estaban interesados en “examinar” la “doctrina nueva y después discutir con Jesús”. Y eso ocurría porque tenían el corazón cerrado a su salvación. Y agregó que, para entender tenemos la necesidad de sentir la libertad que nace del Espíritu Santo, que nos salva, consuela y da vida.

Hoy podemos pedir al Señor la gracia de seguirlo, pero no sólo con nuestra libertad humana, que al final sólo nos convierte en hipócritas como aquellos fariseos y saduceos, que discutían con Él. La hipocresía es esto, no dejar que cambie el corazón, una forma de esclavitud del espíritu del mundo. Pidamos abrir nuestro corazón a la consolación del Espíritu Santo, que es la salvación. Así sea.

(RC – RV)

las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png su-santidad-el-papa-benedicto-xvi.png el-obispo-de-roma-y-el-patriarca-de-constantinopla.png fe-y-oracion.jpg pueblos-indigenas.png in-nomine-trinitatis.png ajedrez-y-empresa.jpg

Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2014 (VIS).- Los cardenales creados en el consistorio de ayer han concelebrado con el Santo Padre la santa misa de esta mañana en la basílica de San Pedro, que ha recordado en su homilía que las lecturas de este...
(RV).- Ayer comenzó en Jaboatão dos Guararapes (Recife, Brasil) un curso de comunicación para los obispos de la Iglesia del Brasil. La conferencia inaugural corrió a cargo del Arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para l...
(RV).- Esta mañana, después de celebrar la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I recibió al Comité Ejecutivo de \"Caritas Internationalis\" para la presentación de la Campaña contra el Hambre que será lanzada próximamen...
(RV).- Pobreza, fidelidad y obediencia, tres rasgos significativos de los sacerdotes, ha destacado Francisco I esta mañana de Jueves Santo en la Basílica de San Pedro, día que se celebra en todo el mundo la liturgia de la santa misa crismal.\r\n\r\nEl ...
(RV).- Es indispensable la presencia de la Iglesia en Internet, para anunciar a Cristo con estilo evangélico, llegando a los jóvenes y a los que anhelan la esperanza de Dios. Son palabras del Papa a los participantes en la Asamblea Plenaria del Pont...
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del acuerdo entre el Centro Televisivo Vaticano (CTV) y el Canal 21 (emisora de la archidiócesis de Buenos Aires) y de l...
Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha presentado hoy el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que se celebrará el domingo 18 de e...
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro Paroli...
(RV).- La Sala de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer las primeras actividades del Papa:\n\nEl 14 marzo por la mañana, el Santo Padre Francisco visita en privado un lugar mariano en Roma. Por la tarde, a las 17.00, el Papa preside la Concelebraci...
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Por decisión de Francisco I, los jardines de las Villas Pontificias de Castelgandolfo se abren para todos a partir de este mes de marzo. Ya desde el pasado sábado se puede visitar el jardín Barberini, un es...
Ciudad del Vaticano, 1 de abril 2015 (VIS).- Francisco I dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles al Triduo Pascual, culmen de todo el año litúrgico, y de nuestra vida de cristianos que se abre mañana, Jueves Santo, con la ce...
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y en el ámbito del A...
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos.\r\n \r\nEstos lazos son muy import...
(RV).- ¿Qué es la “Hacienda de la Esperanza”? Es una comunidad de recuperación para gente con problemas de adicción, que nació en Brasil en 1983 y que está presente en 13 países con más de 90 centros.\n\nSu método para ayudar a la gente a d...
(RV).- El Centro Televisivo Vaticano (CTV) y la RAI, Radio Televisión Italiana, suscribieron el 17 de julio, un acuerdo marco de colaboración con el fin de asegurar la mejor y más amplia difusión posible de los contenidos audio-visuales relativos ...
Este año, el tema de la Semana de oración por la unidad de los cristianos (18 al 25 de enero) está tomado del primer capítulo de la primera carta a los Corintios, donde Pablo lanza un vivo llamamiento a la unidad y plantea una pregunta que interpe...
(RV).- “Hacer el bien” es un principio que une a toda la humanidad, más allá de la diversidad de ideologías y religiones, y crea esa cultura del encuentro que es la base de la paz. Es cuanto afirmó el Papa Francisco el miércoles 22 de mayo en...
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado martes 11 de febrero, la Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió en sesión plenaria, en el Hotel David Citadel de Jerusalén, para continuar...
Ciudad del Vaticano, 9 marzo 2014 (VIS).- A mediodía del primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. En sus palabras, el Obispo de Roma h...
Ciudad del Vaticano, 16 mayo 2013 (VIS).- El Patriarca Ecuménico Bartolomé I visita Milán con motivo de la conmemoración del mil setecientos aniversario del Edicto de Milán, firmado por Constatino y Licinio, emperadores de Occidente y Oriente, en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *