(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Stanislaw Rylko, y los Monseñores Josef Clemens, y George Valiamattam, Arzobispo indio de Tellicherry, participaron un grupo de sacerdotes y colaboradores del Pontificio Consejo para los Laicos.
El Obispo de Roma inició su homilía observando que San Pablo, al inicio de la segunda Carta a los Corintios, utiliza numerosas veces la palabra consolación. El Apóstol de los Gentiles, agregó, “habla a los cristianos jóvenes en la fe”, personas que “han comenzado hace poco el camino de Jesús”. Eran personas normales. Y precisamente, afirmó que experimentaron un tal cambio en su vida que fue necesaria una fuerza especial, y esta es la consolación,“ la presencia de Dios en nuestro corazón”. Pero, advirtió, que para ello era necesaria la “conversión”.
Vivir con el espíritu del mundo, es pecado. En cambio, la salvación viene del Espíritu Santo. Cristo, prosiguió, lo dice claramente : No se pueden servir a dos dueños, o se sirve al Señor o al mundo. He aquí entonces que, cuando estamos abiertos a Dios, podemos entender la buena nueva de las bienaventuranzas, que narra el Evangelio de hoy, porque sólo se entienden si uno tiene corazón, no se pueden entender sólo con la inteligencia humana. Son los nuevos mandamientos. Ésta es la ley para aquellos que son salvados y libres.
Una persona, agregó Francisco, puede regular su vida, acomodarla a un elenco de procedimientos meramente humanos. Pero esto a la larga no nos lleva a salvarnos. Recordó que muchos estaban interesados en “examinar” la “doctrina nueva y después discutir con Jesús”. Y eso ocurría porque tenían el corazón cerrado a su salvación. Y agregó que, para entender tenemos la necesidad de sentir la libertad que nace del Espíritu Santo, que nos salva, consuela y da vida.
Hoy podemos pedir al Señor la gracia de seguirlo, pero no sólo con nuestra libertad humana, que al final sólo nos convierte en hipócritas como aquellos fariseos y saduceos, que discutían con Él. La hipocresía es esto, no dejar que cambie el corazón, una forma de esclavitud del espíritu del mundo. Pidamos abrir nuestro corazón a la consolación del Espíritu Santo, que es la salvación. Así sea.
(RC – RV)
Nuevo proceso penal del ex-nuncio Józef Wesolowski
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, informó a última hora de la tarde de ayer que el Promotor de Justicia del Tribunal de Primera Instancia ha convocado al... Sigue leyendo →
Un milagro, 62 martirios y 7 virtudes heroicas
(RV).- El Miércoles Santo, 27 de marzo, el Santo Padre Francisco recibió en Audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el curso de la Audiencia el Sumo Pontífice autorizó a la... Sigue leyendo →
Expocatólica en Colombia y México
(RV).- La Conferencia Episcopal Colombiana, organiza la III edición de Expocatólica Colombia 2013, que dará a conocer la Acción Social y Evangelizadora de la Iglesia. Variadas son las obras y múltiples los servicios que demuestran la importancia... Sigue leyendo →
Exhortación del Santo Padre a los fieles cubanos
(RV).- Ante la festividad de la natividad de María Santísima, y también de la Virgen Mambisa o de la Caridad del Cobre en Cuba, el próximo 8 de septiembre, de la que se inauguró un monumento en los jardines vaticanos, el pasado 28 de agosto, el... Sigue leyendo →
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
IX Encuentro Internacional de la Escuela de Silos
Ciudad del Vaticano, 22 de mayo 2015 (VIS).- La Escuela de Pensamiento de Silos (España) dedicará su próximo encuentro internacional al estudio o difusión del pensamiento y acción del sumo pontífice. Es el noveno encuentro que en colaboración... Sigue leyendo →
Acuerdo marco entre Burundi y la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- El pasado 28 de febrero, en Bujumbura el ministro de Exteriores y Cooperación Internacional de Burundi, Laurent Kavakure, y el arzobispo Franco Coppola, nuncio apostólico en ese país, han ratificado el... Sigue leyendo →
La responsabilidad frente a la indiferencia
(RV).- El padre Federico Lombardi, director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, al terminar la breve pero intensa visita del Papa a Lampedusa, hizo un balance positivo de la misma, destacando el sentido de responsabilidad que Francisco I ha... Sigue leyendo →
Roma se prepara para la canonización de dos Papas
Ciudad del Vaticano, 26 abril 2014 (VIS).- La ciudad de Roma acoge estos días a los cientos de miles de fieles que mañana asistirán en la Plaza de San Pedro a la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, en la que estarán presentes delegaciones... Sigue leyendo →