(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Stanislaw Rylko, y los Monseñores Josef Clemens, y George Valiamattam, Arzobispo indio de Tellicherry, participaron un grupo de sacerdotes y colaboradores del Pontificio Consejo para los Laicos.
El Obispo de Roma inició su homilía observando que San Pablo, al inicio de la segunda Carta a los Corintios, utiliza numerosas veces la palabra consolación. El Apóstol de los Gentiles, agregó, “habla a los cristianos jóvenes en la fe”, personas que “han comenzado hace poco el camino de Jesús”. Eran personas normales. Y precisamente, afirmó que experimentaron un tal cambio en su vida que fue necesaria una fuerza especial, y esta es la consolación,“ la presencia de Dios en nuestro corazón”. Pero, advirtió, que para ello era necesaria la “conversión”.
Vivir con el espíritu del mundo, es pecado. En cambio, la salvación viene del Espíritu Santo. Cristo, prosiguió, lo dice claramente : No se pueden servir a dos dueños, o se sirve al Señor o al mundo. He aquí entonces que, cuando estamos abiertos a Dios, podemos entender la buena nueva de las bienaventuranzas, que narra el Evangelio de hoy, porque sólo se entienden si uno tiene corazón, no se pueden entender sólo con la inteligencia humana. Son los nuevos mandamientos. Ésta es la ley para aquellos que son salvados y libres.
Una persona, agregó Francisco, puede regular su vida, acomodarla a un elenco de procedimientos meramente humanos. Pero esto a la larga no nos lleva a salvarnos. Recordó que muchos estaban interesados en “examinar” la “doctrina nueva y después discutir con Jesús”. Y eso ocurría porque tenían el corazón cerrado a su salvación. Y agregó que, para entender tenemos la necesidad de sentir la libertad que nace del Espíritu Santo, que nos salva, consuela y da vida.
Hoy podemos pedir al Señor la gracia de seguirlo, pero no sólo con nuestra libertad humana, que al final sólo nos convierte en hipócritas como aquellos fariseos y saduceos, que discutían con Él. La hipocresía es esto, no dejar que cambie el corazón, una forma de esclavitud del espíritu del mundo. Pidamos abrir nuestro corazón a la consolación del Espíritu Santo, que es la salvación. Así sea.
(RC – RV)
La Noticia Buena cuesta mucho
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Después de haber presentado la renuncia de Benedicto XVI como un fracaso causado por escándalos internos y desde una óptica ávida de lucro, incapaces de distinguir el plano espiritual,... Sigue leyendo →
Fiesta de los Santos Cirilo y Metodio
(RV).- El Papa Francisco recibió ayer en el Vaticano, en sendas audiencias, a una delegación de Bulgaria, encabezada por el Primer Ministro y a otra de la República de Macedonia, representada por el Presidente del Parlamento. Como cada año ambas... Sigue leyendo →
Francisco I a los seminaristas franceses
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje a los 750 seminaristas franceses reunidos del 8 al 10 de noviembre en el santuario mariano de Lourdes, en el marco de la Asamblea Plenaria de otoño de la Conferencia... Sigue leyendo →
Benedicto XVI, entrevista concedida a un diario alemán
(RV).- Los pasajes más significativos y de mayor resonancia mediática de la entrevista que el Papa emérito Benedicto XVI ha concedido a la edición dominical del diario alemán Frankfurte Allgemeine, revelan que le faltaban energías para proseguir... Sigue leyendo →
Homilía del Santo Padre en Caserta
(RV).- El Papa salió del Vaticano en helicóptero en torno a las 15 h. hacia el helipuerto del Palacio Real de Caserta, cerca de Nápoles, donde fue recibido por monseñor Giovanni D’Alise, obispo de la diócesis. Desde allí se desplazó en coche... Sigue leyendo →
El Vaticano y la OSCE
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha intervenido en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa... Sigue leyendo →
La festividad del bautismo del Señor
(RV).- Los bautizados somos cristianos, consagrados por el Espíritu Santo, son palabras del Papa en su homilía de la festividad del Bautismo del Señor, celebrada en la Capilla Sixtina durante la cual bautizó a 33 niños. El Obispo de Roma... Sigue leyendo →
Los carismas y su acción en las comunidades cristianas
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2014 (VIS).- Antes de la catequesis de hoy en la Plaza de San Pedro, el Papa encontró en el Aula Pablo VI a los participantes en la peregrinación promovida por el Instituto Secular de las Pequeñas Apóstolas de la... Sigue leyendo →
Nuevo Camarlengo de la Santa Sede
(RV).- El Santo Padre nombró Camarlengo de la Santa Sede al Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal Jean Louis Tauran. Asimismo, el nuevo Vice-Camarlengo será el Presidente de la Pontificia Academia... Sigue leyendo →