Exponemos a continuación un caso ejemplar más que justificaría excomulgar a los abortistas así como remover a cargos eclesiásticos integrados en la administración de hospitales que pertenecen a la red nacional de centros sanitarios destinados a la práctica de interrupciones voluntarias del embarazo.
Tomemos como precedente la situación de injusticia creada en las diócesis norteamericanas a causa de no aplicar el canon 2335, recordemos que este punto del código de la Iglesia latina obliga a los obispos a excomulgar a quienes se integran en instituciones contrarias a la Iglesia y que maquinan contra ella, como es el caso de las sectas masónicas u otras similares.
De esta descripción acotemos un ejemplo específico, el de Fr. Paul Shanley; que con conocimiento del Cardenal Medeiros y la cancillería de la Archidiócesis de Boston (USA) actuó en representación de la RCAB (Roman Catholic ArchBishop of Boston) en la fundación de NAMBLA – North American Man Boy Love Association, organización criminal de abuso de menores que tuvo sus origenes a principios de los años 80 del siglo XX. La conclusión es que de haber aplicado el canon de excomunión en su momento, es decir, cuando se tuvo conocimiento de su pertenencia a esta red homosexual, este clérigo no hubiera escapado a la justicia y tampoco hubiera seguido cometiendo los crimenes de los que años después se le acusó en los procesos de Boston contra la pederastia en la Iglesia en 2002. Ver / descargar.
Con este particular, y haciendo el correspondiente paralelismo podemos extrapolar esta situación teniendo conocimiento de administraciones hospitalarias que se oponen a la Iglesia, tomando como punto de partida su cooperación necesaria en la comisión de abortos, y en las que participan representantes de las diócesis catalanas formando parte de ellas. Así pues, entendemos quienes defendemos la aplicación de canon 1398 del derecho eclesiástico que quienes administran estas instituciones sanitarias deberían ser excomulgados por implicarse en un entramado que comete graves delitos. Ver / descargar.
En definitiva, sin distinciones de tipo alguno y por lo señalado, tanto a ministros de la Iglesia que han participado en la fundación de asociaciones contrarias a la Iglesia como a eclesiásticos que se desempeñan como administradores en la dirección de hospitales abortistas, se les debería aplicar por activa y pasiva, el canon 2335 y 1398, respectivamente, porque basándonos en la experiencia, los daños y perjuicios derivados por no aplicar la ley canónica serán irreparables para la Iglesia, pero si evitables si se actúa a su debido tiempo.
viernes, 08 de marzo de 2013, 18:51:14 (periodismocatolico.com)
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →
La investigación judicial sobre ex-ejecutivos del IOR
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pasado 7 de diciembre, respondiendo a algunas preguntas de los periodistas, ha declarado cuanto sigue : Puedo confirmar que el Promotor de Justicia... Sigue leyendo →
La misión de la Congregación para los Obispos
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, el Papa ha presidido la reunión de la Congregación para los Obispos, y ha dirigido a los presentes un discurso acerca de su misión, de los... Sigue leyendo →
Oración por la paz en Oriente Medio
(RV).- La vergüenza ante Dios, la oración para implorar la misericordia divina y la plena confianza en el Señor, son los puntos cardinales de la reflexión que Francisco I propuso esta mañana en su homilía de la misa celebrada en la capilla de la... Sigue leyendo →
El Papa y el Primer Ministro de San Vicente y Granadinas
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Normas y ritos que fijan el desarrollo del cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La “logística” de un Cónclave no está diseñada según pareceres particulares ni modas pasajeras sujetas a la improvisación. La tradición litúrgica – fijada tras la reforma litúrgica... Sigue leyendo →
La paz requiere justicia
Ciudad del Vaticano, 1 enero 2014 (VIS).- Al terminar la celebración de la Santa Misa en la solemnidad de Santa María Madre de Dios, y en el XLVII aniversario del día mundial de la Paz, Francisco I se ha asomado a la ventana de su estudio, en el... Sigue leyendo →
Triduo Pascual y vida cristiana
Ciudad del Vaticano, 1 de abril 2015 (VIS).- Francisco I dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles al Triduo Pascual, culmen de todo el año litúrgico, y de nuestra vida de cristianos que se abre mañana, Jueves Santo, con la... Sigue leyendo →
Balance de los temas tratados en comisiones
Ciudad del Vaticano, 4 julio 2014 (VIS).- El Consejo de cardenales terminó esta tarde sus reuniones en la Casa de Santa Marta. El calendario de las próximas será el siguiente : 15-17 de septiembre de 2014, 9-11 diciembre de 2014 y 9-11 febrero de... Sigue leyendo →