La compasión de Jesús

REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz

(RV).- Un día común de trabajo, la gente deja lo que está haciendo para estar con él y escucharlo, porque renace en sus corazones la esperanza de que la injusticia y el mal pueden ser derrotados.

Estamos en la periferia, la gente descubre el lugar donde Cristo se apartó para compartir su tiempo con la comunidad de discípulos que está formando y van a buscarlo. Son miles a pesar de que los pueblos y caseríos del lugar no tienen mucha gente.

Pero ¿qué siente Jesús frente a la multitud? No rechaza a los pobres, enfermos, desalentados que lo buscan, no los usa para intereses comerciales y políticos. El texto de los testigos refiere claramente que “sintió compasión” y se puso a enseñarles sobre la fuerza y el poder de la misericordia que vence al maligno.

El sentimiento de afecto más profundo que mueve y determina a Jesús de Nazareth, es una compasión que nace del amor de Dios. Es por esto que sale para buscarnos, se inclina sobre nuestra pequeñez y miseria, nos sirve, y libra del mal.

En estos hechos se ve que hay un diálogo, compromiso mutuo, una alianza, pacto, y a su vez esta multitud que está con Él, es la suma de individuos que reconocen su indigencia, una sed interior insatisfecha y que lo buscan hasta que lo encuentran. Y tú ¿buscas a Jesucristo?

belen-y-arbol-de-navidad-en-la-santa-sede.png el-papa-con-el-presidente-turco.png hoja-verde.png audiencia-general.jpg venezuela.jpg santo-padre-francisco.jpg santa-rosa-de-lima.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *