Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El próximo 13 de septiembre, víspera de la Exaltación de la Cruz, tres mil damas y caballeros de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, peregrinos a Roma, con motivo del año de la fe, serán recibidos por el Papa Francisco en audiencia, precedida por un importante acontecimiento, la Consulta de 2013, que se convoca cada cinco años, se abrirá el 10 de septiembre, durará tres días, y en la que participarán los miembros del Gran Magisterio, Lugartenientes, Delegados Magistrados, representantes de la Secretaría de Estado y Congregación para las Iglesias Orientales que se centrarán esta vez en la revisión de su estatuto que se someterá a la aprobación del Santo Padre.
La Orden, de origen medieval, reconstituida por el beato Pío IX en 1847, tiene como finalidad el crecimiento de la vida espiritual de sus miembros y la ayuda a la Iglesia Católica en Tierra Santa, en la acepción más amplia (Chipre, Israel, Territorios Palestinos y Jordania) que depende directamente de la Santa Sede. Sus 30.000 miembros en 35 naciones están organizados en lugartenencias y delegaciones magistrales, su compromiso en la Iglesia va acompañado de una importante ayuda financiera, destinada esencialmente a las instituciones y las obras del Patriarcado Latino de Jerusalén. Por ejemplo, los donativos de la última década rondaron los cien millones de dólares, se han dedicado a la construcción y restauración de iglesias, escuelas u hospitales, también al apoyo a empresas familiares y artesanales.
Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede han explicado los eventos que acompañan el peregrinaje : el arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, el cardenal americano Edwin Frederick O’Brien y los profesores Agostino Borromeo, e Ivan Rebernik, respectivamente Gran Maestre, gobernador general y canciller de la Orden del Santo Sepulcro.
Después de trazar el perfil de la Orden han recordado que sus miembros son voluntarios que no pueden percibir ninguna retribución por su compromiso sino que, al contrario, tienen la obligación de entregar un donativo anual para financiar las actividades caritativas y ha subrayado que en los últimos años ha promovido diversas iniciativas encaminadas a contrastar el fenómeno de la emigración con acciones específicas como la concesión de microcréditos a las empresas, bolsas de estudios, etc … con el intento de crear condiciones de vida mejores para la población cristiana y alentarla a no abandonar su tierra de origen.
Por su parte han afirmado que la peregrinación a Roma constituye un testimonio eficaz, ya que es un signo visible del compromiso en la construcción concreta de la paz, sobre todo en aquellas tierras y entre tantos pobres e inocentes que, especialmente en estos días, viven tensiones y temores extraordinarios por la violencia que se cierne sobre ellos y el mundo entero. La fe no aleja de las responsabilidades que todos estamos llamados a asumir frente a la humanidad de nuestro tiempo, sino que, al contrario lleva a un compromiso concreto para construir una sociedad mejor.
Por último, han informado que además de las celebraciones litúrgicas en algunas iglesias centrales de Roma y basílicas papales habrá una conferencia en el Aula Pablo VI y un concierto en la basílica de San Juan de Letrán, mientras que la Santa Misa de clausura se celebrará en San Pablo Extramuros.
Santa Rosa de Lima, Patrona de Perú
(RV).- En el año 1586, en la ciudad de los Reyes (Lima, Perú), nació Isabel, una niña llena de gracia y virtudes, que hizo voto de virginidad y consagró su vida a Dios ingresando en la Orden Terciaria Dominica, y que al ser confirmada por el... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
La parábola del sembrador y el reino de Dios
(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración dominical del ángelus en la plaza de san Pedro en Roma, con miles de peregrinos que llegaron al mediodía para escucharlo y rezar a la Virgen, se inspiró en el Evangelio del día, de san... Sigue leyendo →
29 de octubre al 4 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 29 de octubre se celebrará en Roma, en la sede del Auditorium Antonianum, una jornada de estudio sobre el tema “Fidelidad y perseverancia vocacional en una cultura de lo provisorio”. En la apertura de los... Sigue leyendo →
9 al 15 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 9 de abril el Santo Padre Francisco recibirá en audiencia al Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas. Ese mismo día, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Cardenal Gianfranco Ravasi,... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República de Camerún
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Se ha firmado hoy, en Yaundé, el Acuerdo Marco con la Santa Sede, sobre el estatuto jurídico de la Iglesia católica en Camerún. Los signatarios del acuerdo, han sido : el arzobispo Piero Pioppo, nuncio... Sigue leyendo →
Comentarios al Comité de Derechos del Niño de la ONU
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La Santa Sede ha transmitido al departamento competente de las Naciones Unidas en Ginebra el documento “Comentarios de la Santa Sede sobre las Observaciones Finales del Comité de la Convención de... Sigue leyendo →
El Papa inaugura la Asamblea de Caritas Internationalis
(RV).- El encuentro de las organizaciones de Caritas Internationalis de todo el mundo se abre este 12 de mayo con la santa misa en la Basílica de San Pedro celebrada por Francisco I. El tema bajo el cual se reúnen es : “Una sola familia... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a los Obispos de Guinea
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del... Sigue leyendo →