(RV).- Promover e impulsar cada vez más la reconciliación entre cristianos en el mundo, así como la colaboración mutua ante los crecientes desafíos sociales y religiosos es la exhortación que destacó el Papa Francisco, recibiendo al Catholicos Moran Baselios Marthoma Paulose II de la Iglesia Ortodoxa siro-malankar, enraizada en la India, que nació con el testimonio hasta el martirio de Tomás apóstol.
Haciendo hincapié en que la fraternidad apostólica, que unía a los primeros discípulos en su servicio al Evangelio, sigue aún hoy en nuestras Iglesias, por encima de las tristes divisiones surgidas en el curso de la historia y que, gracias a Dios estamos intentando superar.
El Obispo de Roma, evocó las palabras del santo : ¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,28). Una de las confesiones de fe en Cristo que nos transmiten los Evangelios, y proclama su divinidad en nuestra vida, la victoria sobre el pecado y muerte con la resurrección. Un evento tan real, que santo Tomás es invitado a tocar los signos concretos de Jesús crucificado y resucitado. Es precisamente en esta fe, que hoy nos encontramos, une e impulsa a proseguir para intensificar el encuentro y diálogo.
Doy la bienvenida a Su Santidad y a los miembros de su Delegación. Y les pido que lleven mi saludo a los obispos, al clero y sus fieles, en especial a las comunidades que están visitando en Europa.
Tras recordar la gran importancia de los encuentros mantenidos por Juan Pablo II y el Catholicos Moran Mar Baselios Marthoma Mathews I, en 1983 (Roma, Italia) y 1986 (Kottayam, India), el Santo Padre, reiteró el compromiso ecuménico de la Iglesia católica, asumido en el Concilio Vaticano II. Así como el de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo entre la Iglesia católica y ortodoxa siro-malankar, que persevera en su importante tarea. Uno de cuyos resultados fue la Declaración cristológica común, firmada en 1990.
He querido recordar algunas etapas de estos treinta años de progresivo acercamiento entre nosotros porque pienso que es importante mirar con confianza los pasos cumplidos, superando prejuicios y cerrazones, que son fuente de división, y para dejar espacio a la comprensión recíproca. Para ello, reitero que es indispensable orar, porque el Espíritu Santo con su luz y gracia puede guiar nuestros pasos.
Oración y compromiso para hacer crecer las relaciones en los diversos niveles con las iglesias nacidas del testimonio de Tomás, superando todas las causas de rivalidad que marcaron nuestro pasado. Avancemos juntos, mirando hacia aquel día en que, con la ayuda de Dios, estaremos ante el altar del sacrificio en plenitud de comunión eucarística.
(CdM – RV)
Adorar a Dios a pesar de las apostasías y persecuciones
(RV).- Hay poderes mundanos que querrían que la Religión fuera borrada de la faz de la tierra, pero Dios ha vencido al mundo. Es el pensamiento que Francisco I ofreció esta mañana durante la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de... Sigue leyendo →
Francisco I y la cultura del encuentro
(RV).- El sumo pontífice, a mediodía, se reunió en el Aula Pablo VI con más de 6 mil fieles de varios países del movimiento apostólico de ciegos, que promovió este encuentro con ocasión de la Jornada del compartir. Junto a ellos también... Sigue leyendo →
Anotaciones sobre las conversaciones privadas del Papa
(RV).- Francisco I recibe a mucha gente, a veces 100 personas en un día. Escucha, responde, comparte las preocupaciones de los otros y las suyas. El Papa sabe muchas cosas, como lo que dijeron los cardenales en las Congregaciones Generales antes del... Sigue leyendo →
Sermones de adviento en la capilla Redemptoris Mater
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Capilla Redemptoris Mater el Santo Padre ha asistido al comienzo de los sermones de adviento sobre el tema de la paz, pronunciados por el Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de canonización
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender en la Iglesia universal el culto... Sigue leyendo →
La navidad en la iglesia ortodoxa
(RV).- Los fieles ortodoxos, varios millones en todos el mundo, celebran este 7 de enero la Navidad, una de las fiestas más importantes del año. Se hace este día dado que la Iglesia Ortodoxa sigue rigiéndose según el antiguo calendario Juliano,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Gendarmería Vaticana
(RV).- Francisco I celebró esta mañana a las 7 h. en la capilla del “Governatorato” una santa misa por los miembros de la Gendarmería Vaticana, mientras ayer, a las 18.30 h. dirigió un mensaje que se leyó en la recepción llevada a... Sigue leyendo →
El Papa con Pérez Esquivel y Félix Díaz
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I, ha facilitado esta mañana la siguiente declaración: “Esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia al Sr. Adolfo... Sigue leyendo →
Hacia la santidad
Especial La Voz del Papa. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sea siempre... Sigue leyendo →