(RV).- Promover e impulsar cada vez más la reconciliación entre cristianos en el mundo, así como la colaboración mutua ante los crecientes desafíos sociales y religiosos es la exhortación que destacó el Papa Francisco, recibiendo al Catholicos Moran Baselios Marthoma Paulose II de la Iglesia Ortodoxa siro-malankar, enraizada en la India, que nació con el testimonio hasta el martirio de Tomás apóstol.
Haciendo hincapié en que la fraternidad apostólica, que unía a los primeros discípulos en su servicio al Evangelio, sigue aún hoy en nuestras Iglesias, por encima de las tristes divisiones surgidas en el curso de la historia y que, gracias a Dios estamos intentando superar.
El Obispo de Roma, evocó las palabras del santo : ¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,28). Una de las confesiones de fe en Cristo que nos transmiten los Evangelios, y proclama su divinidad en nuestra vida, la victoria sobre el pecado y muerte con la resurrección. Un evento tan real, que santo Tomás es invitado a tocar los signos concretos de Jesús crucificado y resucitado. Es precisamente en esta fe, que hoy nos encontramos, une e impulsa a proseguir para intensificar el encuentro y diálogo.
Doy la bienvenida a Su Santidad y a los miembros de su Delegación. Y les pido que lleven mi saludo a los obispos, al clero y sus fieles, en especial a las comunidades que están visitando en Europa.
Tras recordar la gran importancia de los encuentros mantenidos por Juan Pablo II y el Catholicos Moran Mar Baselios Marthoma Mathews I, en 1983 (Roma, Italia) y 1986 (Kottayam, India), el Santo Padre, reiteró el compromiso ecuménico de la Iglesia católica, asumido en el Concilio Vaticano II. Así como el de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo entre la Iglesia católica y ortodoxa siro-malankar, que persevera en su importante tarea. Uno de cuyos resultados fue la Declaración cristológica común, firmada en 1990.
He querido recordar algunas etapas de estos treinta años de progresivo acercamiento entre nosotros porque pienso que es importante mirar con confianza los pasos cumplidos, superando prejuicios y cerrazones, que son fuente de división, y para dejar espacio a la comprensión recíproca. Para ello, reitero que es indispensable orar, porque el Espíritu Santo con su luz y gracia puede guiar nuestros pasos.
Oración y compromiso para hacer crecer las relaciones en los diversos niveles con las iglesias nacidas del testimonio de Tomás, superando todas las causas de rivalidad que marcaron nuestro pasado. Avancemos juntos, mirando hacia aquel día en que, con la ayuda de Dios, estaremos ante el altar del sacrificio en plenitud de comunión eucarística.
(CdM – RV)
Congreso Misionero Nacional en Catamarca (Argentina)
(RV).- Concluye este 19 de agosto en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, el IV Congreso misionero nacional convocado por la Conferencia episcopal local, el tema elegido para esta cita ha sido “Argentina misionera, comparte tu... Sigue leyendo →
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
Comisión bilateral permanente Santa Sede – Israel
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2013 (VIS).- La Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió ayer, 5 de junio,en sesión plenaria en el Vaticano para proseguir los negociados sobre el artículo 10,... Sigue leyendo →
La cultura del encuentro y el compromiso por la paz
(RV).- “El respeto por la vida, camino para la paz”, es el lema del Congreso Internacional organizado por la Fundación Joseph Ratzinger, que se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia. Por este motivo,... Sigue leyendo →
Denunciar y combatir las nuevas formas de esclavitud
(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a... Sigue leyendo →
Una delegación siria visita el Vaticano
(RV).- En una declaración hecha pública por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, su director, el Padre Federico Lombardi, ha informado que esta mañana el Secretario de Estado de la Santa Sede, el Arzobispo Pietro Parolin, junto al Secretario para... Sigue leyendo →
Nuevo Presidente de la Comisión de Cardenales del IOR
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Los miembros de la Comisión Cardenalicia del Instituto para las Obras de Religión (IOR) han nombrado Presidente, al cardenal Santos Abril y Castelló. Según los estatutos de dicho Instituto, el Santo Padre... Sigue leyendo →
Fiesta de los pueblos, una expresión de fe
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano, Luz Erika Limachi ha hablado con el P. Fabio Baggio, Misionero Escalibriniano y miembro del Comité Organizador de la Fiesta de los Pueblos, que nos dice es una reunión de comunidades étnicas,... Sigue leyendo →
11 al 17 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 11 de febrero, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, la Iglesia celebra, como cada año, la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, la celebración llega a su 22ª edición, con el... Sigue leyendo →