Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más potentes en el mundo.
El contexto actual de fuerte interdependencia – escribe el pontífice – exige un marco financiero global, con sus propias reglas justas y claras, para conseguir un mundo más justo y solidario, donde se pueda acabar con el hambre, ofrecer a todos un trabajo digno, una vivienda adecuada y la atención médica necesaria .
Su presidencia del G-20 este año ha asumido el compromiso de consolidar la reforma de los organismos financieros internacionales y alcanzar un consenso sobre las normas financieras adaptadas a las circunstancias de hoy. Sin embargo, la economía mundial crecerá realmente en la medida en que sea capaz de permitir una vida digna para todos los seres humanos, desde los ancianos a los niños aún en el seno materno; no sólo a los ciudadanos de los países miembros del G-20, sino a cada habitante de la tierra, incluso a aquellos que se encuentran en las situaciones sociales más difíciles o en los lugares más remotos.
En esta óptica, es evidente que en la vida de los pueblos los conflictos armados son siempre la negación deliberada de cualquier posible concordia internacional y crean divisiones profundas o dolorosas heridas que tardan muchos años en cerrarse. Las guerras constituyen el rechazo práctico de esforzarse para alcanzar los grandes objetivos económicos y sociales que la comunidad internacional se ha dado, que son , por ejemplo, los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Desafortunadamente, los numerosos conflictos armados que aún asolan al mundo ponen cada día ante nuestros ojos, un cuadro dramático de miseria, hambre, enfermedad y muerte. De hecho, sin paz no hay ningún tipo de desarrollo económico. La violencia nunca trae la paz, condición necesaria para tal desarrollo.
La reunión de Jefes de Estado y Gobierno de las veinte economías más grandes, que representan dos tercios de la población y el 90 % del PIB mundial, no tiene la seguridad internacional como su principal objetivo. Sin embargo, no puede dejar de reflexionar sobre la situación en Oriente Medio y especialmente en Siria. Por desgracia, duele constatar que demasiados intereses de parte han prevalecido desde el comienzo del conflicto sirio, impidiendo encontrar una solución que evitase la inútil masacre de la que estamos siendo testigos.
Los líderes de los países del G-20 no permanezcan inertes ante el drama que vive desde hace ya demasiado tiempo la población y que corre el peligro de acarrear nuevos sufrimientos a una región sometida a duras pruebas y necesitada de paz. A todos y cada uno de ellos, lanzo un apremiante llamamiento para que ayuden a encontrar maneras de superar los diferentes contrastes y abandonen toda pretensión vana de una solución militar. Que haya, más bien, un nuevo compromiso de buscar con valentía y determinación, una solución pacífica a través del diálogo y la negociación entre las partes interesadas con el apoyo unánime de la comunidad internacional. Por otra parte, es un deber moral de todos los gobiernos del mundo alentar toda iniciativa para promover la asistencia humanitaria a las personas que sufren a causa del conflicto dentro y fuera del país.
El Papa concluye afirmando que reza por un resultado fructífero de los trabajos del G-20 y pide a su vez oraciones para él.
Exhortación a la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los participantes en la LXXXVI asamblea plenaria de la Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. Ese organismo, bajo el patrocinio de la Congregación... Sigue leyendo →
Conmemoran la primera misa en italiano de Pablo VI
Ciudad del Vaticano, 27 de febrero 2015 (VIS).- El 7 de marzo de 1965, Pablo VI en el 25 aniversario de la muerte de San Luis Orione, celebró la primera misa en lengua italiana de la historia en la parroquia de Ognissanti (Todos los Santos) en Roma.... Sigue leyendo →
La unidad de los cristianos, prioridad de la Iglesia
(RV).- Del 18 al 21 de noviembre se desarrolla la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos sobre el tema : “La meta del ecumenismo : principios, oportunidades y desafíos, a cincuenta años de la... Sigue leyendo →
Congreso internacional sobre la Capilla Sixtina
Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2014 (VIS).- El director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el congreso internacional sobre la Capilla Sixtina que tendrá lugar del 30 al... Sigue leyendo →
La celebración del bautismo del Señor
(RV).- En la fiesta del bautismo del Señor, Francisco I presidió en la Capilla Sixtina del Vaticano la Santa Misa con la celebración del rito bautismal impartido a 32 recién nacidos, o de pocos meses, normalmente hijos de empleados vaticanos. La... Sigue leyendo →
3 al 9 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 3 de marzo, el Santo Padre aprobará “ad experimentum” los estatutos de los nuevos organismos económicos de la Santa Sede, es decir, el Consejo y Secretaría para la Economía, así como la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice se despide de la nación turca
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I quiso acabar su última jornada en Turquía encontrando a un centenar de jóvenes prófugos y refugiados, cristianos y musulmanes, procedentes en su mayor parte de Irak y Siria, pero también... Sigue leyendo →
Audiencia del Santo Padre con el presidente de Egipto
(RV).- El papel de Egipto en la promoción de la paz y estabilidad de Oriente Medio y el Norte de Africa estuvo entre los temas tratados esta tarde en el Vaticano por el sumo pontífice y el presidente de la República árabe de Egipto, Abdel Fattah... Sigue leyendo →
El misterio de la iglesia
Especial La Voz del Papa. (RV).- En el ámbito de su audiencia semanal, el Santo Padre comenzó el miércoles 29 de mayo un nuevo ciclo de reflexiones sobre el misterio de la Iglesia, que nace del gesto supremo del amor de Jesús. “Las riquezas son... Sigue leyendo →