Ciudad del Vaticano, 16 enero 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional, tras un estudio llevado a cabo durante los últimos años, ha elaborado un documento sobre el monoteísmo cristiano contra la violencia.
El texto se desarrolló durante las sesiones plenarias de la Comisión, que tuvieron lugar entre los años 2009-2013, fue aprobado el 6 de diciembre 2013 y después sometido al arzobispo Gerhard L. Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien autorizó su publicación.
La reflexión teológica se propone mostrar algunos aspectos del discurso cristiano sobre Dios, en el contexto actual, en oposición a la teoría según la cual se da una relación necesaria entre el monoteísmo y las guerras de Religión. La discusión en torno a esta conexión ha hecho que salgan a la luz no pocos motivos de malentendido de la doctrina religiosa, que confunden el auténtico pensamiento cristiano.
Podríamos resumir el propósito del discurso teológico en el documento con una afirmación, es decir, que la fe cristiana reconoce en la instigación a la violencia la máxima corrupción de la Religión. El cristianismo tiene esta convicción a partir de la revelación de Dios, a través de Jesucristo.
Somos conscientes del hecho de que hoy en día existe un variado espectro de posiciones teóricas, que van desde el clásico trasfondo del ateísmo humanista, hasta las formas más recientes del agnosticismo religioso y el laicismo político, que son fruto de un reduccionismo cultural que realiza la elección entre un monoteísmo violento y politeísmo tolerante. Sin embargo, el monoteísmo, identificado en el hebraísmo, islam y cristianismo, tiene la convicción compartida por muchos de nuestros contemporáneos, creyentes y no creyentes, de que aquella simplificación es un absurdo.
Como teólogos católicos, han tratado de ilustrar, la relación entre la revelación y el humanismo, exponiendo las implicaciones de la doctrina en lo referente a la auténtica comprensión de la confesión de que Dios es uno y trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
En la tradición de las Sagradas Escrituras, la palabra de Dios, nos propone el acontecimiento de la resurrección de Jesucristo como clave de reconciliación y salvación, no de justificación religiosa de la violencia, su reflexión se ocupa de las implicaciones filosóficas de este pensamiento y del compromiso de la Iglesia.
Sexta y Séptima Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2014 (VIS).- Durante la Sexta Congregación General, que tuvo lugar ayer por la tarde, y la Séptima, de esta mañana, los padres sinodales continuaron el debate de acuerdo con los temas previstos en el índice del... Sigue leyendo →
Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2014 (VIS).- El cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon (Francia) es portador de un mensaje de Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak en la ciudad de Erbil. El hermanamiento de la diócesis del... Sigue leyendo →
El Santo Padre celebra su viaje a Brasil
(RV).- El Obispo de Roma comenzó su encuentro semanal reanudando sus audiencias generales después del verano en la Plaza de San Pedro, acogiendo a miles de fieles y peregrinos que acudieron para escuchar la catequesis y recibir su bendición... Sigue leyendo →
El hijo de Dios ha resucitado de entre los muertos
(RV).- El Santo Padre en la Misa de la mañana del martes en la Casa de Santa Marta ha desarrollado su homilía reflexionando sobre las palabras de la Carta a los Colosenses que aconseja caminar firmes en la fe porque el punto clave está en que Jesús... Sigue leyendo →
Encuentro del sumo pontífice con la Presidenta de Brasil
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes por la tarde, en el estudio del aula Pablo VI, a Dilma Vana Rousseff, Presidenta de Brasil, que viajó a Roma para estar presente en el consistorio de hoy, durante el cual... Sigue leyendo →
Peregrinar a Tierra Santa
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Los líderes de las Iglesias cristianas de Jerusalén invitaron a los fieles de todo el mundo a peregrinar a Tierra Santa en su mensaje de Pascua e hicieron un llamamiento ecuménico a visitar esas Iglesias. De ahí... Sigue leyendo →
La lucha contra la esclavitud y trata de personas
(RV).- El Papa ha visitado la Pontificia Academia de las Ciencias, para saludar a quienes participan en el simposio en contra de la trata de personas que se celebra este fin de semana en el Vaticano. Después de agradecerles el trabajo que están... Sigue leyendo →
Francisco I y el 1 de mayo, día del trabajador
(RV).- En la fiesta de san José obrero e inicio del mes dedicado a la Virgen María, el Obispo de Roma ha celebrado la habitual catequesis de los miércoles en la plaza del santuario de san Pedro (ante más de setenta mil fieles), expresando que... Sigue leyendo →
Recuerdo de Roque González y sus compañeros mártires
(RV).- Con motivo de la celebración con la que culminará, en Asunción la peregrinación nacional de las reliquias de San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros mártires, en el 25 aniversario de su canonización, Francisco I pide al... Sigue leyendo →