(RV).- Las personas llamadas por Jesús a vivir y difundir el Evangelio garantizan el apostolado cristiano evitando la tentación de la cerrazón, así lo ha indicado el Papa en su discurso a la Acción Católica Italiana, en la Audiencia tenida esta mañana en el Aula Pablo VI, ante casi 7.000 miembros que han concluído su XV Asamblea nacional.
Después de dar la bienvenida, el Santo Padre ha destacado la realidad eclesial de esta asociación, a quienes ha saludado, entre ellos, los presidentes parroquiales, sacerdotes asistentes y afiliados de numerosos países. En su alocuación se ha referido a su presidente, Franco Miano, y al nuevo asistente general, Mons. Mansueto Bianchi, a quienes ha agradecido su misión, recordando a su predecesor Mons. Domenico Sigalini, por su dedicación y servicio de tantos años. Asimismo, ha dirigido un saludo especial al cardenal Angelo Bagnasco, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, y al Secretario General Mons. Nuncio Galantino.
La celebración de su Asamblea se inserta bien en el tiempo pascual, en el que los discípulos al encuentro de Cristo resucitado, imprimen un estilo evangelizador capaz de incidir en la vida de la gente. En el actual contexto social y eclesial, los laicos son llamados a renovar la elección misionera, abierta a los horizontes que el espíritu indica a la Iglesia para expresar el apostolado laical, paradigma de la Acción Católica, sobre todo en las parroquias.
El sumo pontífice ha señalado el deber de la plena disponibilidad y servicio con el fin de asumir un dinamismo que privilegie los estratos más débiles y olvidados, porque este estilo evangelizador anima al laicado diocesano a vivir en corresponsabilidad pastoral para la transformación de la sociedad y orientación al bien común.
Para ser anunciadores y testigos de Cristo se necesita permanecer sobre todo cercanos a Él. Es a partir de este encuentro que nuestra vida se convierte en testimonio, adquiriendo cada día, un nuevo significado y fuerza nueva. Hay que ir por las calles de las ciudades y países anunciando el reino de Dios y su esperanza que no desilusiona, haciendo llegar este mensaje hasta los confines, renovando así el compromiso con aquellos que más sufren. La necesidad de proclamar la fe es importante, hay que vivirla como lo hizo San Agustin hace mil seiscientos años. Las personas han de ser capaces de reconocer sus propios límites y talentos, los signos de la presencia del Señor, y ser corresponsables de las misiones, comunidades parroquiales y diocesanas.
Con estos comportamientos, permanecer en Jesús, ir a los confines y vivir la pertenencia cristiana, se podrá llevar adelante la vocación de la salvación que caracteriza a los creyentes evitando así la tentación del inmovilismo. Que María Inmaculada y su bendición nos acompañen.
(GM – RV)
Celebración de la penitencia en la Basílica de San Pedro
(RV).- Esta tarde, a las las 17 h. en la Basílica Vaticana, el Santo Padre ha presidido una celebración penitencial, iniciativa cuaresmal del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización bajo el lema : “24 horas por el... Sigue leyendo →
La iglesia y los gitanos
Ciudad del Vaticano, 5 junio 2014 (VIS).- Nuevos enfoques en el ámbito civil, cultural, social, y también pastoral para combatir las nuevas formas de persecución, opresión y esclavitud. Es lo que ha pedido el Santo Padre para hacer frente a la... Sigue leyendo →
La Asociación Coral en el Vaticano
(RV).- Francisco I recibió al final de la mañana del sábado, en la Sala Clementina, a unos 400 miembros de la Asociación Coral, que representa a empresas radiofónicas y televisivas locales, analógicas y digitales, vía internet, así como... Sigue leyendo →
Las catacumbas de Priscila restauradas
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- La Pontificia Comisión de Arqueología Sacra presenta esta tarde, a las 16 horas en la basílica de S. Silvestro, en las catacumbas de Priscila, el resultado obtenido con los trabajos realizados durante... Sigue leyendo →
La importancia del don de ciencia
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El don de ciencia que no se limita al conocimiento humano, sino que a través de la creación nos lleva a percibir la grandeza de Dios, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de... Sigue leyendo →
Consistorio de Cardenales en 2014
(RV).- Acerca de las noticias que circulan en los últimos días sobre un próximo Consistorio en febrero, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explicó que en la reunión del “Consejo de... Sigue leyendo →
Francisco I se entrega en cuerpo y alma a su ministerio
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Desde su inicio el Papa Francisco I invitó a caminar juntos al pueblo con su obispo, y viceversa, literalmente haciendo camino con los fieles de Roma en la fiesta de Corpus. Desde el principio se... Sigue leyendo →
Creer en Dios y no perder la fe
El Papa en la semana. (RV).- El Papa, el sábado 26 de octubre, saludó a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro llegados a la Ciudad del Vaticano con motivo de la peregrinación de las familias en el marco del Año de la fe. A los miles de... Sigue leyendo →
Francisco I beatifica a Pablo VI
(RV).- Este 19 de octubre del 2014, en la Santa Misa con ocasión de la conclusión del Sínodo extraordinario sobre la familia ha sido beatificado Giovanni Battista Montini, coincidiendo con la Jornada Misionera Mundial. En la plaza de San Pedro, el... Sigue leyendo →