Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana las cartas credenciales de siete nuevos embajadores ante la Santa Sede: Pierre-Yves Fux (Suiza), Rudolf P. von Balimoos (Liberia), Nega Tsegaye Tessema (Etiopia), Nasreldin Ahmed Wali Abdeltif (Sudán), Margaret Ann Louise Jobson (Jamaica). Claudinah Ntini Ramosepele (Sudáfrica) y Mysore Kapanalah Lokesh (India).
El Santo Padre ha centrado su discurso a los diplomáticos en los retos que plantean a la paz el comercio de armas y la emigración forzosa.
La paz resume todos los bienes a los que aspira cada persona y todas las sociedades humanas. Incluso el esfuerzo con que promover las relaciones diplomáticas no tiene, en último análisis, otro propósito que este, conseguirla junto al desarrollo y la justicia. Se trata de una meta cuya búsqueda se plantea en cada generación ante los desafíos de la época. Pero, por desgracia la proliferación de armas de todo tipo conduce en la dirección opuesta, su comercio tiene el efecto de complicar y alejar la resolución de conflictos, tanto más en cuanto que se lleva a cabo en gran parte fuera de la ley.
Consideremos por tanto, que mientras estamos reunidos en esta Sede Apostólica, que por su naturaleza está llamada a servir especialmente la causa de la paz, podemos unirnos en interés de la comunidad internacional y en un esfuerzo concertado que esté decidido a oponerse al aumento de los armamentos de modo que se favorezca su reducción.
Francisco I ha recordado que otro reto que salta a la vista y que desgraciadamente ocurre en algunas regiones y adquiere en determinados momentos el carácter de una tragedia humana verdadera y propia es el de la migración forzosa, que ha definido como fenómeno muy complejo reconociendo también el empeño de las organizaciones internacionales, Estados, y diversas fuerzas sociales o religiosas que responden de forma civil y organizada a los aspectos más críticos, sus emergencias y situaciones de mayor necesidad. Sin embargo, incluso en estos casos, nos damos cuenta de que no podemos limitarnos a la ayuda de emergencia, porque el fenómeno se manifesta en toda su amplitud y de una manera que requiere enfrentarlo con una perspectiva política seria y responsable que llegue a todos los niveles, desde el ámbito mundial y continental hasta el ámbito nacional y local.
En este campo hay experiencias opuestas. Por una parte, casos de acogida y encuentro de personas y familias que han logrado salir de una realidad inhumana y que han vuelto a descubrir la dignidad, libertad y seguridad. Y por otra, historias que nos hacen avergonzarnos, seres humanos que llevados por el anhelo de vivir y trabajar, se enfrentan a travesías extenuantes y sufren el chantaje, tortura y vejaciones de todo tipo, para terminar muertos en el desierto o en el fondo del mar.
El fenómeno de la migración forzosa está estrechamente vinculado a los conflictos y las guerras, y por lo tanto también al problema de la proliferación de las armas. Son las heridas de un mundo que es el nuestro, en el que Dios nos ha puesto a vivir hoy y nos llama a ser responsables de los demás, para que ningún ser humano sea violado en su dignidad. Sería una contradicción absurda hablar de la paz y negociarla al mismo tiempo que se promueve o permite el comercio de armamento. También podemos pensar que es una actitud cínica proclamar los derechos humanos a la vez que se ignora a las personas que obligadas a abandonar sus tierras mueren en el intento de encontrar una vida mejor al no ser acogidas por la solidaridad internacional.
La Santa Sede reafirma ante los respectivos países, su firme voluntad de seguir colaborando para dar pasos hacia adelante en estos frentes y en todos los caminos que conduzcan a la justicia y la paz, basándose en los derechos humanos reconocidos universalmente.
Nuevos decretos de canonización
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender en la Iglesia universal el culto... Sigue leyendo →
Bienvenida del Santo Padre en la JMJ de Brasil
(RV).- Ambiente de fiesta a orillas de Copabana. Un gran encuentro del Papa con los jóvenes del mundo. La “semana de la juventud”, como la llama Francisco I, ha tenido uno de sus momentos fuertes la tarde del jueves en la playa que identifica... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma se reúne con los rabinos europeos
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2015 (VIS).- Por primera vez una delegación de la Conferencia de Rabinos Europeos, que preside Pinchas Goldschmidt, ha encontrado en el Vaticano al Sucesor de Pedro. Francisco I, que los ha recibido esta mañana les... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional sobre Nutrición
(RV).- Son 842 millones las personas desnutridas en el mundo y aproximadamente el 45 por ciento de los casi 7 millones de muertes infantiles están vinculadas a la malnutrición. Es éste el cuadro desconsolador del que ayer habló José Graziano da... Sigue leyendo →
La Buena Nueva y las Bienaventuranzas
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Stanislaw Rylko, y los Monseñores Josef Clemens, y George Valiamattam, Arzobispo indio de Tellicherry, participaron un grupo de sacerdotes y... Sigue leyendo →
Francisco I y la cultura del encuentro
(RV).- El sumo pontífice, a mediodía, se reunió en el Aula Pablo VI con más de 6 mil fieles de varios países del movimiento apostólico de ciegos, que promovió este encuentro con ocasión de la Jornada del compartir. Junto a ellos también... Sigue leyendo →
La Santa Sede lucha contra el virus del ébola
Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz publica hoy el documento “Potenciar el compromiso de la Iglesia Católica en la respuesta a la crisis del ébola”, en el cual describe su acción pastoral contra... Sigue leyendo →
Perseveren en la oración y servicio a la Iglesia
(RV).- Recibiendo con profunda emoción el mensaje de felicitación que le envió el Pontificio Instituto Ambrosiano de Música Sacra de Milán, Su Santidad agradece de todo corazón el testimonio de sincera devoción y, apreciando la fiel adhesión a... Sigue leyendo →
Francisco I al pueblo filipino
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre pidiendo la solidaridad de todos, reiteró nuevamente en estos momentos de tanto sufrimiento, su cercanía a los filipinos. Reunidos ayer tarde en la basílica de San Pedro con motivo de la... Sigue leyendo →