Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2014 (VIS).- El Santo Padre, en la catequesis de la Audiencia General, ha mencionado los primeros tres dones del Espíritu Santo que ya trató en las pasadas catequesis: sabiduría, intelecto y consejo; y ha continuado hablando del cuarto: la fortaleza. Para explicar su importancia ha recordado la parábola del sembrador. Las semillas que caen en la carretera se las comen los pájaros, las que caen entre las piedras se secan, pero solamente las que caen en terreno bueno crecen y dan fruto.
El sembrador es el Padre que esparce las semillas de su Palabra, que chocan a menudo con la sequedad de nuestro corazón y aunque se acepten, a veces permanecen estériles. Con el don de la fortaleza, en cambio, se libera el terreno del entumecimiento, las incertidumbres y todos los temores, para que el anuncio del Señor se ponga en práctica, de forma autentica.
Ha hablado de todos aquellos momentos difíciles y situaciones extremas en las que el don de la fortaleza se manifiesta de manera extraordinaria y ha recordado que en la actualidad hay muchos que no tienen miedo de dar su vida para continuar siendo fieles al Evangelio con sus testimonios. Todos conocemos personas que han vivido situaciones de mucho dolor. Pensemos en aquellos que llevan una vida difícil, luchan para sacar adelante la familia, educar a los hijos, hacen todo esto porque su espíritu les ayuda. Estos son santos en lo cotidiano, en medio de nosotros, llevan a cabo su deber como personas, padres, madres y ciudadanos. Y nos vendrá bien pensar en ellos.
No hay que pensar que este don sea necesario únicamente en determinadas ocasiones o situaciones, debe constituir nuestro ser cristiano, en lo habitual de nuestra vida. Por ello, Francisco I ha recordado la frase del apóstol Pablo destacando que el Señor está siempre con nosotros: Puedo hacer todo a través de Él que me da la fortaleza.
Antes de finalizar, el sumo pontífice ha añadido que debemos estar atentos para no caer en el desaliento, sobre todo ante las dificultades y las pruebas diarias. En estos casos, no perdamos los ánimos, e invoquemos al Espíritu Santo, para que nos ayude a levantarnos, dando un nuevo ímpetu a nuestra vida.
Al final de la catequesis, el Obispo de Roma ha recordado a las víctimas de la explosión en la mina de Soma, a unos 120 km. de Esmirna (Turquía), a los emigrantes muertos a bordo de una nave naufragada a millas de la costa italiana de Lampedusa. Y ha afirmado, que los derechos humanos tienen que estar en primer lugar y se deben unir las fuerzas para prevenir estas masacres vergonzosas.
En los saludos en diversos idiomas, Su Santidad ha invitado a los peregrinos a rezar diariamente el Rosario durante el mes de María. También ha pedido a Dios que conceda a los cristianos de Iraq y Siria, la fortaleza suficiente para expresar con sus actos, el testimonio verdadero de Cristo.
Asimismo, ha saludado a las Hijas de San Camilo que celebran el capítulo general exhortándolas a ser signo de caridad entre las personas que sufren. Ha dado las gracias a los fieles de Cerdeña que han venido a Roma, animándoles a hacer frente a las situaciones problemáticas que todavía afligen su isla perseverando en la esperanza y solidaridad.
Por último, se ha dirigido a una delegación de Campania, que sufre los vertederos ilegales de residuos cuyo incendio difunde en la atmósfera y en la tierra substancias tóxicas. La mayoría de las veces los responsables son miembros de organizaciones criminales y este delito está causando en esa zona tumores de diverso tipo. Y el Papa ha expresado al respecto que la dignidad de la persona humana y el derecho a la salud han de anteponerse siempre a cualquier otro interés.
La eucaristía de la pasión de Cristo y Vía Crucis
(RV).- Francisco I ha presidido la celebración de la Pasión del Señor en la basílica Vaticana, y esta tarde del Viernes Santo, ha recordado las meditaciones que durante el tiempo cuaresmal estuvieron a cargo del Padre Rainiero Cantalamessa,... Sigue leyendo →
23 al 29 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 22 al 25 de septiembre en la capital española se celebrará la 39ª edición de las Jornadas nacionales de la Pastoral de la Salud. El martes 23 de septiembre se recuerda la memoria litúrgica de San Pío de... Sigue leyendo →
La iglesia venezolana denuncia la represión en el país
(RV).- El domingo pasado al finalizar la VI Marcha juvenil arquidiocesana en Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino denunció la muerte de tres jóvenes en el estado venezolano de Táchira. Dos de ellos aparecieron muertos por heridas de bala,... Sigue leyendo →
Nueva sesión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- La nueva sesión del Consejo de Cardenales se desarrolló del 9 al 11 de febrero, con reuniones tanto matutinas como vespertinas, ha informado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre... Sigue leyendo →
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
Todos somos evangelizadores con la propia vida
(RV).- En su catequesis del miércoles 22 de mayo, el Obispo de Roma reflexionó sobre la unidad entre la fe en el Espíritu Santo y la Iglesia. “Ambas cosas van juntas – dijo – pues el Espíritu Santo es quien da vida a la Iglesia y... Sigue leyendo →
El Santo Padre culmina su viaje al país de las águilas
(RV).- Después del acto con las distintas confesiones religiosas en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, el sumo pontífice rezó las vísperas con sacerdotes, seminaristas, religiosos y movimientos laicales, en la Catedral de... Sigue leyendo →
Liberación de misioneros secuestrados en Camerún
Ciudad del Vaticano, 1 de junio de 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha declarado hoy que se ha producido la liberación de dos sacerdotes misioneros italianos vicentinos fidei donum,... Sigue leyendo →
El significado de la hermandad
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos. Estos lazos son muy importantes... Sigue leyendo →