Ciudad del Vaticano, 4 junio 2014 (VIS).- Francisco I dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a otro don del Espíritu Santo, la piedad, que como explicó indica nuestra pertenencia a Dios y unión con Él, que da sentido a toda nuestra vida y nos mantiene firmes en comunión, incluso en los momentos más difíciles.
El Santo Padre aclaró a las decenas de miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro que por eso, este don suscita en nosotros, ante todo, gratitud y alabanza. Este es el motivo y sentido auténtico de nuestro culto y adoración. Cuando el espíritu nos hace percibir la presencia del Señor nos sentimos movidos a la oración. La piedad, por tanto, es religiosidad auténtica, confianza en Dios, propia de las personas humildes.
Los sentimientos piadosos nos hacen capaces de sentir y acercarnos a quien se encuentra angustiado, para corregir a quien se equivoca, consolar al afligido, atender y socorrer a quien está en la necesidad. Hay, además, una estrecha relación con el sosiego, nos hace ser tranquilos y pacientes, en paz y al servicio de los demás.
El Papa concluyó citando la Carta de San Pablo a los Romanos, refiriéndose a que todos los que son guiados por el espíritu, éstos son hijos de Dios, pues no lo hemos recibido de la esclavitud para estar otra vez en temor, sino que ha sido adoptado, para aclamarlo. Pidamos al Señor que venza nuestros miedos o dudas, y nos convierta en testigos del Evangelio.
A este propósito, recordamos que Francisco I envió el pasado 30 de mayo un mensaje a los participantes del XIX Congreso de la Asociación Internacional de Derecho Penal y del III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología celebrado en Buenos Aires, destacando por un sentido de piedad bien entendido, tanto la reparación del daño causado a las víctimas como la necesidad de contrición y atrición de quienes causan su perjuicio.
Después de la catequesis el sumo pontífice se dirigió entre otros a los peregrinos polacos, y en especial, a los que se reúnen cada año en Lednica, en las fuentes bautismales de Polonia para renovar su adhesión a Cristo y la Iglesia, tradición que inició Juan Pablo II hace dieciocho años.
El Obispo de Roma saludó también, entre otros, a quienes participarán en la peregrinación a pie que cada año se realiza desde la ciudad italiana de Macerata al Santuario de la Virgen de Loreto, que llevaron a la Plaza de San Pedro la antorcha de la paz para su bendición, y que acompaña esta peregrinación durante el camino nocturno, que se desarrolla a lo largo de 26 km. entre las colinas de Le Marche.
Y como es tradicional, dirigió también unas palabras especiales a los jóvenes, enfermos y recién casados, en particular a los que participan en un encuentro conyugal promovido por el Movimiento de los Focolares.
La cultura del encuentro y el compromiso por la paz
(RV).- “El respeto por la vida, camino para la paz”, es el lema del Congreso Internacional organizado por la Fundación Joseph Ratzinger, que se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia. Por este motivo,... Sigue leyendo →
El Papa recibe a representantes de la Iglesia de Escocia
Ciudad del Vaticano, 16 de febrero de 2015 (VIS).- El reverendo John Chalmers, Moderador de la Iglesia de Escocia Reformada y un grupo de representantes de la misma fueron recibidos esta mañana en audiencia por el Santo Padre que saludándoles... Sigue leyendo →
Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia
(RV).- Antes de rezar el Ángelus con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa recordó que el Evangelio del XXI Domingo del Tiempo Ordinario, corresponde al pasaje del relato de San Mateo, en el que Simón o Cefas,... Sigue leyendo →
Santa María la Antigua, Patrona de Panamá
(RV).- La Iglesia Católica de Panamá celebra los 500 años de la primera Diócesis en Tierra Firme de América, bajo la advocación de “Santa María la Antigua”. El Papa León X mediante la Bula “Pastorales Officii Debiturn” la crea el 9 de... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la República Francesa
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a François Hollande, presidente de Francia, que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
La Virgen María es fuente de esperanza
Ciudad del Vaticano, 1 enero 2014 (VIS).- Este miércoles, solemnidad de Santa María Madre de Dios y octava de Navidad, el Santo Padre ha presidido la Misa en la Basílica Vaticana. Hoy también se celebra la XLVII Jornada Mundial de la Paz, cuyo tema... Sigue leyendo →
Asamblea General de Caritas Internationalis
(RV).- Se llevará a cabo en Roma del 12 al 17 de mayo la XX Asamblea General de Caritas Internationalis que iniciará con una eucaristía celebrada por el Papa en la Basílica de San Pedro. Los delegados durante el encuentro de estos días elegirán a... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a la Presidenta de Costa Rica
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- En la mañana de hoy, 8 de noviembre de 2013, la Presidenta de la República de Costa Rica, Sra. Laura Chinchilla Miranda, ha sido recibida en audiencia por Su Santidad Francisco I y, sucesivamente, se ha... Sigue leyendo →
Jesús nos da la fuerza de espíritu
(RV).- Este domingo 26 de mayo, Domingo de la Santísima Trinidad, Papa Francisco a las 9.30 h. de la mañana realizó una visita pastoral a la Parroquia romana de los Santos Isabel y Zacarías, donde presidió la Santa Misa, impartió la primera... Sigue leyendo →