Ciudad del Vaticano, 5 junio 2014 (VIS).- Nuevos enfoques en el ámbito civil, cultural, social, y también pastoral para combatir las nuevas formas de persecución, opresión y esclavitud. Es lo que ha pedido el Santo Padre para hacer frente a la situación de la etnia romaní en todo el mundo durante la audiencia concedida esta mañana a los participantes en el encuentro mundial “La Iglesia y los gitanos: anunciar el Evangelio en las periferias”, organizado por el Pontificio Consejo de la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
El tema de la reunión, ha dicho Francisco I, corresponde a la memoria de una relación entre la comunidad eclesial y el pueblo gitano, a la historia de un camino juntos y los retos de hoy que conciernen a la nueva evangelización.
El sumo pontífice ha recordado que a menudo los romaníes se encuentran al margen de la sociedad y a veces hasta se les trata con hostilidad y sospecha, lo que provoca su escasa participación en las dinámicas políticas, económicas y sociales, se trata de una realidad compleja al mismo tiempo que estas personas están llamadas a contribuir al bien común, y esto sería posible con itinerarios adecuados de corresponsabilidad, en la observancia de los deberes y el respeto de los derechos de cada uno.
Entre las causas actuales de las situaciones de miseria en varios sectores de la población se encuentra la carencia de estructuras educativas para la formación cultural y profesional, la dificultad de acceso a la asistencia sanitaria, la discriminación en el mercado de trabajo y la falta de viviendas, que afectan a los grupos más débiles y menos tutelados, víctimas de la explotación, mendicidad forzada y abuso. Los gitanos se encuentran entre estas comunidades más vulnerables, sobre todo cuando no hay ayudas para la integración y se menosprecia su promoción.
La solicitud de la Iglesia para los más desfavorecidos y necesitados es garantizar la solidaridad. Por esta razón, el Papa ha concluido instando al Pontificio Consejo a proseguir con su tarea, siguiendo el testimonio de Jesucristo, destacando la importancia y empeño de las instituciones locales y nacionales, así como el sostén de la comunidad internacional para llevar a cabo proyectos e intervenciones destinadas a mejorar su calidad de vida.
Jesús celebra dar su vida por la iglesia
(RV).- La conciencia de la centralidad de Cristo es la actitud que los cristianos deben tener en la cotidianidad. Lo recordó el Papa en la homilía de la misa que celebró el viernes 6 de septiembre, por la mañana, en la capilla de la Domus Sanctae... Sigue leyendo →
No te olvides de los pobres
Pensamiento del Papa. (RV).- El pasado 16 de marzo, el Papa Francisco recibía en el Aula Pablo VI del Vaticano a los periodistas que habían trabajado en Roma durante el período de la Sede Vacante hasta la elección del nuevo... Sigue leyendo →
Reunión de las Conferencias Episcopales Europeas
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2014 (VIS).- Familia y futuro de Europa es el tema de la asamblea plenaria que reúne estos días al Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas. El Papa ha recibido esta mañana a sus miembros y ha dirigido unas... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la OMS
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y jefe de la Delegación de la Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la Organización Mundial de la... Sigue leyendo →
El Santo Padre al Comité de los Congresos Eucarísticos
(RV).- La eucaristía, sacramento de piedad, signo de unidad y vínculo de caridad, en particular, con los más pobres y oprimidos, en busca de una vida digna en Cristo, es el mensaje a los participantes en la Plenaria del Pontificio Comité para los... Sigue leyendo →
El Vaticano ante la globalización
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- El desafío central de la agenda de desarrollo después de 2015 es asegurar que la globalización ofrezca beneficios para todos. Para ello, se necesita fortalecer el multilateralismo con el fin de ayudar a... Sigue leyendo →
Jesús nos da la fuerza de espíritu
(RV).- Este domingo 26 de mayo, Domingo de la Santísima Trinidad, Papa Francisco a las 9.30 h. de la mañana realizó una visita pastoral a la Parroquia romana de los Santos Isabel y Zacarías, donde presidió la Santa Misa, impartió la primera... Sigue leyendo →
El bien se difunde siempre, dice Francisco
(RV).- La comunidad cristiana debe abrirse al Señor, a la alegría, al testimonio positivo. Si una comunidad no es libre, no es creyente de verdad, se encierra en sí misma y queda dominada por dinámicas negativas. Lo subrayó el Papa Francisco en su... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibió al Premier italiano
(RV).- La mañana del sábado Francisco I recibió en visita oficial a Matteo Renzi, Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, que después se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado... Sigue leyendo →