Ciudad del Vaticano, 5 junio 2014 (VIS).- Nuevos enfoques en el ámbito civil, cultural, social, y también pastoral para combatir las nuevas formas de persecución, opresión y esclavitud. Es lo que ha pedido el Santo Padre para hacer frente a la situación de la etnia romaní en todo el mundo durante la audiencia concedida esta mañana a los participantes en el encuentro mundial “La Iglesia y los gitanos: anunciar el Evangelio en las periferias”, organizado por el Pontificio Consejo de la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
El tema de la reunión, ha dicho Francisco I, corresponde a la memoria de una relación entre la comunidad eclesial y el pueblo gitano, a la historia de un camino juntos y los retos de hoy que conciernen a la nueva evangelización.
El sumo pontífice ha recordado que a menudo los romaníes se encuentran al margen de la sociedad y a veces hasta se les trata con hostilidad y sospecha, lo que provoca su escasa participación en las dinámicas políticas, económicas y sociales, se trata de una realidad compleja al mismo tiempo que estas personas están llamadas a contribuir al bien común, y esto sería posible con itinerarios adecuados de corresponsabilidad, en la observancia de los deberes y el respeto de los derechos de cada uno.
Entre las causas actuales de las situaciones de miseria en varios sectores de la población se encuentra la carencia de estructuras educativas para la formación cultural y profesional, la dificultad de acceso a la asistencia sanitaria, la discriminación en el mercado de trabajo y la falta de viviendas, que afectan a los grupos más débiles y menos tutelados, víctimas de la explotación, mendicidad forzada y abuso. Los gitanos se encuentran entre estas comunidades más vulnerables, sobre todo cuando no hay ayudas para la integración y se menosprecia su promoción.
La solicitud de la Iglesia para los más desfavorecidos y necesitados es garantizar la solidaridad. Por esta razón, el Papa ha concluido instando al Pontificio Consejo a proseguir con su tarea, siguiendo el testimonio de Jesucristo, destacando la importancia y empeño de las instituciones locales y nacionales, así como el sostén de la comunidad internacional para llevar a cabo proyectos e intervenciones destinadas a mejorar su calidad de vida.
Puertas de verdad y fe
(RV).- Este domingo, 12 de mayo, se celebró la 47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre el tema: “Redes sociales : las puertas de la verdad y de la fe, nuevos espacios de evangelización”. Punto central de la jornada : el... Sigue leyendo →
Paz para este mundo ensangrentado
El Papa en la semana. (RV).- El Papa Francisco, tras celebrar la misa del domingo de Pascua, en que reafirmó que “Jesús ha resucitado. Ha vencido el amor, ha triunfado la misericordia”, el Sucesor de Pedro a mediodía, desde el balcón central de... Sigue leyendo →
7 al 13 de mayo 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 7 de mayo, entre las iniciativas por el Año de la fe, en el Aula vieja del Sínodo de la Ciudad del Vaticano, se presentará a mediodía la V edición de la “Exemplaria Praetiosa – Archivos Secretos... Sigue leyendo →
Rezar por los refugiados en Panamá
(RV).- Es la exhortación del apostolado de los jesuitas dedicado a los refugiados y personas desplazadas. Un comunicado del “Jesuit Refugee Service”, publicado en la capital panameña señala que el clamor de los refugiados y las personas... Sigue leyendo →
10 al 16 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 10 de septiembre por la mañana el Papa recibirá en audiencia a los jefes de los dicasterios vaticanos. Y poco después de las tres de la tarde irá al Centro Astalli de Roma para visitar de modo... Sigue leyendo →
Impulsar la ocupación contra el trabajo de esclavo
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 28 de abril, antes del Regina coeli con casi cien mil fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, Francisco rezó y expresó su cercanía espiritual por las víctimas que causó el derrumbe de una... Sigue leyendo →
Tomar la cruz de Cristo
El Papa en la semana. (RV).- Una gran cantidad de peregrinos rezó el ángelus dominical con Francisco I el pasado 18 de agosto en la Plaza de San Pedro. Recordando las lecturas de la liturgia dominical, el Obispo de Roma pidió a los fieles que tengan... Sigue leyendo →
San Josafat, ejemplo de caridad y unidad en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los 3.000 peregrinos greco-católicos provenientes de Ucrania y Bielorrusia, que están en Roma celebrando el 50 aniversario de la colocación de los restos de San... Sigue leyendo →
Campaña contra las amenazas en Internet
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XXV... Sigue leyendo →