Ciudad del Vaticano, 8 de septiembre de 2014 (VIS).- La reparación de las ofensas infligidas, tal y como lo presenta San Mateo en el Evangelio de este pasado domingo ha sido el tema de reflexión del Papa en el ángelus del mediodía.
Jesús nos enseña a ser cristianos frente a cualquiera que comete una culpa u ofensa contra alguien, explicando que si lo hecho no está bien, y quien lo hace no escucha a los demás, es entonces que Cristo sugiere el modo de actuar.
En primer lugar, después de recalcar que comete un error, si no rectifica a pesar de lo que le digan, si aún así no cambia, hay que hacer intervenir a cuantas personas sea posible, y en caso de que finalmente tampoco transforme su forma de pensar, será necesario que tome conciencia de la fractura y distanciamiento de su comunidad.
Esta situación indica el esfuerzo que pide el Señor. Es ante todo esta la actitud adecuada frente a los que cometen una equivocación. Y a raíz de esta exigencia se comprende la participación de otros, pues el objetivo es llamar la atención de quienes deben reparar el daño o perjuicio causado.
En realidad, ante Dios este pecador necesita ser apercibido, es un servicio que estamos obligados a realizar para conseguir el arrepentimiento del culpable y según las condiciones que se dan en las diferentes comunidades cristianas.
Después de rezar, el Santo Padre volvió a invocar una oración por la paz en Ucrania. También, se unió a los obispos de Lesotho, que han dirigido un llamamiento por el fin de la violencia en aquel país. Así como recordó que partirá hacia la zona de Duhok, cerca de Erbil en Irak, un convoy de voluntarios de la Cruz Roja Italiana, orando por todos ellos, y las poblaciones castigadas de esa región.
Por último, habló de que el lunes se celebra la fiesta litúrgica de la Natividad de la Virgen, y rezando por ella, rogó su intercesión.
7 al 13 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El 7 de abril, martes de la Octava de Pascua, se recordará el segundo aniversario de la toma de posesión de Francisco I de la Cátedra de Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, así como se conmemora la... Sigue leyendo →
Agradecimiento del Papa a la Iglesia en Brasil
(RV).- El Papa en su carta de agradecimiento a la Iglesia en Brasil, firmada el pasado 2 de agosto y dirigida al Cardenal Raymundo Damasceno Assis, Arzobispo de Aparecida y Presidente de la Conferencia Episcopal de esta nación, renueva su gratitud por... Sigue leyendo →
Francisco I a la asociación y comunidad de Juan XXIII
(RV).- A mediodía el Santo Padre celebró un encuentro en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano con los miembros de la asociación y comunidad de Juan XXIII, fundada por el sacerdote Oreste Benzi. Los casi 7.500 participantes, entre los cuales... Sigue leyendo →
Respeto por los niños refugiados
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El respeto de los niños, víctimas de la guerra, fue el tema de la intervención del arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la dignidad de la persona humana
(RV).- Es necesario redescubrir el verdadero significado de la libertad y justicia, en una sociedad en la que existe quien quiere pisotear los derechos de los más débiles : niños por nacer, pobres, ancianos, enfermos, etc … Es esto, en... Sigue leyendo →
La misión cristiana de difundir el Evangelio
El Papa en la semana. (RV).- En la Jornada Misionera Mundial, Francisco I tras el ángelus del domingo 20 de octubre se refirió a la misión cristiana de difundir el Evangelio, sin proselitismo, sino con el espíritu de Jesús que encendió en el... Sigue leyendo →
Dios y la dignidad de las personas
(RV).- El Papa durante la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta ha comentado las parábolas de la oveja y moneda perdida, el Obispo de Roma explicó la actitud de los escribas y fariseos que se escandalizaban de las obras que hacía Jesús y... Sigue leyendo →
El pasaje evangélico de las tentaciones
Ciudad del Vaticano, 9 marzo 2014 (VIS).- A mediodía del primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. En sus palabras, el Obispo de Roma ha... Sigue leyendo →
Encuentro contra el tráfico de seres humanos
(RV).- El Papa Francisco ha organizado para los días 2 y 3 de noviembre, un grupo de trabajo preparatorio para analizar el tráfico de seres humanos para establecer tanto la situación real como un plan de acción para combatirlo. En los documentos... Sigue leyendo →